Bloomberg Línea — Bolivia, que no clasifica a un Mundial de fútbol desde Estados Unidos 1994, vivirá momentos de tensión en la mañana del 20 de noviembre, durante el sorteo del repechaje rumbo a la Copa Mundo 2026 presidido por la FIFA.
La selección andina fue séptima en las Eliminatorias de la Conmebol y competirá por uno de dos cupos para asistir al máximo certamen del balompié que se disputará en Norteamérica.
Los otros clasificados al repechaje son: Irak, Congo, Nueva Caledonia, Jamaica y Surinam.
Irak y Congo obtendrán un tiquete directo a las finales del repechaje, debido a que están mejor ubicados en el ranking FIFA. Las cuatro selecciones restantes tendrán que enfrentarse en semifinales y solo dos avanzarán a la siguiente fase.
Ver más: Cuándo es el sorteo del Mundial 2026: así quedaron los bombos y cabezas de serie
Como las selecciones de la CONCACAF, Jamaica y Surinam, no se pueden enfrentar entre sí, una de ellas se medirá con Bolivia y la otra con Nueva Caledonia.
Los ganadores de las dos finales disputarán el Mundial, que en esta edición contará con 48 equipos —de los cuales 42 ya están clasificados— y se disputará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá.
Los partidos de repechaje tendrán como escenario las ciudades mexicanas de Guadalajara y Monterrey, del 23 al 31 de marzo.
Dónde ver el sorteo del repechaje
El sorteo del repechaje está programado a las 07:00 (hora del este) del jueves en la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza, y será transmitido en vivo en FIFA+ a través de este link.
En los países de Latinoamérica, el sorteo podrá verse a estas horas:
- México: 06:00
- Colombia, Ecuador y Perú: 07:00
- Bolivia y Venezuela: 08:00
- Uruguay, Paraguay, Argentina y Chile: 09:00.
Esto debe saber del repechaje europeo
Los cuatro cupos restantes para el Mundial 2026 estarán en manos de 16 equipos europeos: los 12 segundos lugares de las Eliminatorias de la UEFA y los cuatro mejores de su grupo en la Nations League.
Se trata de: Italia, Albania, Irlanda, Chequia, Ucrania, Polonia, Eslovaquia, Bosnia, Gales, Dinamarca, Kosovo, Turquía, Irlanda del Norte, Rumania, Suecia y Macedonia del Norte.
Las 16 selecciones estarán repartidas en cuatro grupos, en los que se disputarán semifinales de un solo partido. Los ocho países vencedores avanzarán a las finales, en la que se definirán los cuatro clasificados a la Copa Mundo.
Los partidos serán programados entre el 26 y el 31 de marzo. Las mejores selecciones en el ranking FIFA jugarán de local.
El repechaje también será sorteado el 20 de noviembre, a las 07:00 (hora del Este). Así quedaron los bombos, con base en el ranking FIFA:
Bombo 1
- Italia
- Dinamarca
- Turquía
- Ucrania
Bombo 2
- Polonia
- Gales
- Chequia
- Eslovaquia
Bombo 3
- Irlanda
- Albania
- Bosnia-Herzegovina
- Kosovo
Bombo 4
- Suecia
- Irlanda del Norte
- Rumania
- Macedonia del Norte
Ver más: En qué consiste el FIFA Pass, el sistema de visas de EE.UU. para el Mundial 2026









