Bloomberg Línea — Tras la fecha FIFA que terminó en la noche del 18 de noviembre, ya son 42 las selecciones clasificadas al Mundial 2026 que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México.
España, Escocia, Bélgica, Austria y Suiza, como representantes de la UEFA; y Panamá, Haití y Curazao, afiliados a la CONCACAF, obtuvieron los últimos tiquetes directos a la Copa Mundo.
El equipo de Haití está acaparando la atención, puesto que no pudo jugar las Eliminatorias en su país, sino en Curazao, debido al recrudecimiento de la violencia por cuenta de los enfrentamientos entre pandillas. Su única participación en el máximo certamen del balompié fue en Alemania 1974.
Ver más: En qué consiste el FIFA Pass, el sistema de visas de EE.UU. para el Mundial 2026
También quedaron definidas las selecciones que buscarán quedarse con los seis cupos restantes a la Copa Mundo, mediante dos repechajes: uno intercontinental y otro europeo.
Bolivia, Nueva Caledonia, Congo, Irak, Jamaica y Surinam se enfrentarán en México en marzo de 2026 por los dos puestos rumbo al Mundial que brinda el repechaje intercontinental.
Entretanto, Italia, Albania, Irlanda, Chequia, Ucrania, Polonia, Eslovaquia, Bosnia, Gales, Dinamarca, Kosovo y Turquía competirán por las cuatro casillas que otorga el repechaje europeo.
Fecha del sorteo de la Copa Mundo 2026
El sorteo del Mundial 2026, el evento más esperado por los aficionados al fútbol, se celebrará el 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en Washington D.C., a las 12:00 (hora del este).
El sorteo se realizará con base en el ranking FIFA, mediante el cual se determinarán las cabezas de serie en el Mundial 2026, es decir, los líderes de cada grupo. Como en esta edición van a competir 48 equipos repartidos en 12 grupos, va a haber 12 selecciones cabezas de serie.
Los tres anfitriones, Estados Unidos, Canadá y México serán cabezas de serie más allá de su puesto en el listado de la FIFA, como dicta la tradición. Eso quiere decir que los otros nueve cupos serán para quienes mejor estén situados en el ranking.
En ese sentido, las selecciones que mejor situadas estén evitarán enfrentarse a los equipos más fuertes en primera instancia y, en teoría, tener más chance de avanzar en el torneo.
Cuántos partidos se jugarán en México y Canadá
El Mundial 2026 tendrá 104 partidos, de los cuales 78 serán acogidos por Estados Unidos, 13 por México y 13 por Canadá.
La inauguración de la Copa Mundo se disputará en el Estadio Azteca, con México como protagonista, a falta de que se conozca cuál será su rival. Entretanto, la final se disputará en el Metlife Stadium de Nueva Jersey.
Cómo quedaron los bombos del Mundial 2026
Bombo 1 (Cabezas de serie)
- Estados Unidos
- México
- Canadá
- Argentina
- Brasil
- Inglaterra
- Francia
- Portugal
- Países Bajos
- Alemania
- Bélgica
- España
Bombo 2
- Croacia
- Marruecos
- Colombia
- Uruguay
- Senegal
- Suiza
- Japón
- Irán
- Corea del Sur
- Ecuador
- Austria
- Australia
Bombo 3
- Noruega
- Panamá
- Egipto
- Argelia
- Escocia
- Paraguay
- Túnez
- Costa de Marfil
- Uzbekistán
- Qatar
- Arabia Saudita
- Sudáfrica
Bombo 4
- Jordania
- Cabo Verde
- Ghana
- Curazao
- Haití
- Nueva Zelanda
- Repechaje Europa 1
- Repechaje Europa 2
- Repechaje Europa 3
- Repechaje Europa 4
- Repechaje intercontinental 1
- Repechaje intercontinental 2.
Ver más: Disney+ retirará los canales ESPN y ESPN3 de sus planes estándar; serán exclusivos del plan premium









