De Argentina a Colombia, así quedaron las selecciones de Latinoamérica en el ranking FIFA

Dos selecciones de la región hacen parte del top diez y podrían ser cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026.

PUBLICIDAD
Imagen de archivo. Lionel Messi besa el Trofeo del Ganador de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022. La albiceleste buscará defender su título en Norteamérica 2026.
17 de octubre, 2025 | 11:31 AM

Lea esta historia en

Portugués

Bloomberg Línea — Argentina se ubicó segunda en el ranking de la FIFA tras la más reciente jornada de amistosos y eliminatorias, en la que venció a 6-0 a Puerto Rico y 1-0 a Venezuela. La albiceleste avanzó un puesto y se acercó a la selección que lidera el listado, España.

Otro cambio importante en la clasificación fue protagonizado por Brasil, que pasó de la sexta a la séptima posición. Al equipo dirigido por Carlo Ancelotti le jugó en contra la derrota 2-3 ante Japón, pese a que antes se impuso 5-0 sobre Corea del Sur.

PUBLICIDAD

Ver más: Cuánto ganarían Colombia, Argentina, Francia y Marruecos si pasan de semifinal en el Mundial Sub-20

Algo para destacar en el top 10, aunque no vincula directamente a una selección latinoamericana, fue la escalada de Alemania: subió dos puestos y se ubicó en la décima plaza.

Colombia (13), México (14) y Uruguay (15) mantuvieron sus lugares en el ranking de la FIFA.

PUBLICIDAD

El combinado colombiano venció a México 4-0 en uno de los amistosos, pero empató sin goles con Canadá en el otro, lo que le impidió avanzar.

México no solo cayó ante Colombia, sino que empató con Ecuador. Uruguay, por su parte, se impuso a Uzbekistán y República Dominicana, dos equipos de poca monta en el plano futbolístico.

Ecuador (23) escaló una plaza en el listado, producto del empate con México y otro anfitrión del Mundial 2026, Estados Unidos.

Los siguientes equipos latinoamericanos en el ranking son: Panamá (31), Paraguay (39), Costa Rica (45), Perú (49), Venezuela (50), Chile (56), Honduras (64) y Jamaica (68).

Bolivia, que disputará el repechaje rumbo a la Copa Mundo 2026, está en la posición 73, es decir, rezagada en comparación de otros equipos de la Conmebol que no obtuvieron cupo a este torneo, como Perú, Venezuela y Chile.

Haití (88), El Salvador (94) y Guatemala (95) también hacen parte de los equipos de la región en el top 100.

La importancia del ranking FIFA

El ranking FIFA es importante porque permite a quienes se ubiquen en las primeras posiciones ser cabezas de serie de cara el sorteo del Mundial 2026. En ese sentido, las selecciones que mejor situadas estén evitarán enfrentarse a los equipos más fuertes en primera instancia y, en teoría, tener más chance de avanzar en el torneo.

Como en el Mundial 2026 van a competir 48 equipos repartidos en 12 grupos, va a haber 12 selecciones cabezas de serie.

Los tres anfitriones, Estados Unidos, Canadá y México serán cabezas de serie más allá de su puesto en el listado de la FIFA, como dicta la tradición. Eso quiere decir que los otros nueve cupos serán para quienes mejor estén situados en el ranking.

El sorteo del Mundial 2026 se celebrará el viernes 5 de diciembre, después de una nueva jornada de eliminatorias y amistosos FIFA, lo que podría reconfigurar el ranking y, quizá, las cabezas de serie.

Top 30 del Ranking FIFA de octubre 2025

1España1880,76
2Argentina1872,43
3Francia1862,71
4Inglaterra1824,30
5Portugal1778,00
6Países Bajos1759,96
7Brasil1758,85
8Bélgica1740,01
9Italia1717,15
10Alemania1713,30
11Croacia1710,15
12Alemania1710,11
13Colombia1695,72
14México1682,52
15Uruguay1677,57
16Estados Unidos1673,49
17Suiza1653,32
18Senegal1650,61
19Japón1645,34
20Dinamarca1641,02
21Irán1618,28
22Corea del Sur1593,92
23Ecuador1589,72
24Austria1586,98
25Australia1584,02
26Canadá1570,18
27Ucrania1555,36
28Canadá1554,63
29Noruega1532,14
30Rusia1530,95

Ver más: Así va la lista de los jugadores Sub-20 más cotizados del Mundial 2025

PUBLICIDAD