Un águila, un alce y un jaguar que parecen sacados de una animación infantil son las nuevas mascotas oficiales del Mundial 2026 presentadas por la FIFA este jueves, poniendo fin la expectativa de uno de los elementos más esperados del torneo.
El alce Maple, Zayu, un jaguar, y el águila Clutch representan la identidad de México, Estados Unidos y Canadá, los países anfitriones, pero además serán las primeras en llegar a un videojuego, anunció el organismo.
Con un aspectos tridimensional que se aleja de los diseños planos que han marcado la historia de las mascotas de los mundiales, este trío de personajes aparecerán en “FIFA Heroes”, un título de estilo arcade con un toque de fantasía.
Disponible para Android, iOS, Nintendo Switch, PlayStation y Xbox, en el juego se podrán armar equipos con varias de mascotas de los mundiales, estrellas del fútbol y personajes de series y películas, detalló la FIFA sobre el título previsto a lanzarse en 2026.

“Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, chocando las manos con leyendas del fútbol y —por primera vez en este torneo— protagonizando videojuegos jugados por millones en todo el mundo”, señaló Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
El lucrativo negocio de las mascotas
Además de ser emblemas de identidad, las mascotas representan una gran oportunidad de negocio para este tipo de torneos, pues a través de licencias inundan todo tipo de productos, desde pequeños souvenirs como llaveros hasta artículos como camisetas, peluches, juguetes y ahora videojuegos.

En su reporte de presupuesto del ciclo 2019-2022, los ingresos por licencias de marca, que incluyen productos oficiales con las mascotas, generaron US$769 millones. “Este resultado sobresaliente se debió principalmente al sólido desempeño en los derechos de licencia de marca, relacionados con los emblemas y elementos de la marca FIFA en conexión con los productos de la Copa Mundial de la FIFA y otros servicios”, dice el documento.
Para el ciclo 2023-2026, la FIFA ha proyectado ingresos de US$669 millones por licencias, lo que anticipa que las mascotas del próximo torneo tendrán un rol clave en la captación de recursos.
Además, el organismo anticipó mejoras en su programa de licencias, incorporando presencia de comercio electrónico y un mercado digital durante todo el años. “Se espera que los objetivos de derechos de licencia superen el presupuesto del ciclo anterior”, señaló.
