Bloomberg — La UEFA está revisando el proceso de licitación de la retransmisión de su competición estrella, la Liga de Campeones, en parte debido al objetivo del organismo rector del fútbol europeo de aumentar su atractivo para proveedores de streaming como Amazon.com Inc. (AMZN) y Netflix Inc. (NFLX).
Los organismos de radiodifusión y los proveedores de streaming podrán ahora pujar por los derechos en varios mercados al mismo tiempo, según una persona familiarizada con el asunto. Anteriormente, los principales mercados se licitaban en momentos diferentes en función de los contratos existentes, lo que dificultaba las ofertas agrupadas.
Ver más: La Champions League 2026: los millones en juego
La Liga de Campeones es el torneo anual estrella de la UEFA, que aporta miles de millones de ingresos comerciales cada temporada. Sin embargo, los derechos audiovisuales han estado fragmentados, con cerca de 100 emisoras diferentes que han comprado diversos paquetes.
La UEFA está discutiendo ahora la posibilidad de establecer contratos a más largo plazo, dijo la persona, que pidió no ser identificada al hablar de información privada. La UEFA cambió sus normas hace más de dos décadas, en parte debido a la presión de la Comisión Europea, para acortar los acuerdos típicos a tres años con el fin de aumentar la competencia.
Un proceso renovado podría incluir también una oferta global, que permitiría potencialmente a un único proveedor retransmitir un partido en todo el mundo por primera vez, según esta persona. La UEFA tiene previsto sacar a concurso en las próximas semanas las licitaciones para 2027 en adelante, según explicaron.
Se tendrá en cuenta el alcance y el apoyo promocional y no sólo el peso financiero de las ofertas, añadió la persona.
La UEFA está siendo asesorada por Relevent Football Partners, una filial de la estadounidense Relevent Sports, y UC3, el brazo comercial de la UEFA y de la Asociación Europea de Clubes. Representantes de Relevent y UC3 declinaron hacer comentarios.
Es probable que los acuerdos a largo plazo resultaran cada vez más atractivos para la UEFA tras el éxito de su acuerdo en Estados Unidos. En 2022, Paramount acordó un acuerdo a largo plazo de US$1.500 millones por los derechos mediáticos en EE.UU. de los partidos de fútbol de la Liga de Campeones hasta 2030.
La licitación estadounidense corrió a cargo de Relevent Sports, cofundada por el propietario de los Miami Dolphins, Stephen M. Ross. Relevent ganó inicialmente los derechos para intermediar en los acuerdos mediáticos de la UEFA en EE.UU. tras imponerse a otras agencias como Octagon e IMG de Endeavor, en parte por prometer vender los derechos por al menos US$250 millones al año.
Tras el acuerdo estadounidense, en marzo de este año Relevent obtuvo el mandato para representar los derechos globales de medios y patrocinio de la UEFA para el ciclo 2027-2033.
Los gigantes del streaming están incorporando cada vez más grandes acontecimientos deportivos a su oferta, pero hasta ahora se han centrado sobre todo en partidos emblemáticos y no en paquetes de temporada. Netflix acordó recientemente retransmitir el Home Run Derby de las Grandes Ligas de Béisbol, un evento único, y este año mostrará el Christmas Gameday de la Liga Nacional de Fútbol.
Actualmente, los cinco principales mercados europeos de la UEFA cuentan con una mezcla de streamers y emisoras. Según la página web del organismo, Francia y España no utilizan streamers, y los partidos se retransmiten a través de Canal+ y Telefónica SA (TEF), respectivamente. En 2022, Amazon consiguió un acuerdo de tres años con la UEFA para los derechos de retransmisión de algunos partidos de la Liga de Campeones en el Reino Unido. Este acuerdo concluirá en 2027. La empresa tecnológica estadounidense también adquirió por separado los derechos para retransmitir partidos en Alemania e Italia.
Ver más: Lo que debes saber del sorteo de la Champions 2025-2026: fecha y detalles de la gala
Se prevé que las competiciones de clubes masculinos de la UEFA, la Liga de Campeones, la Europa League, la Liga de Conferencias y la Supercopa, generen un mínimo de 4.400 millones de euros (US$5.200 millones) en ingresos comerciales brutos cada temporada hasta 2027.
La Liga de Campeones introdujo la temporada pasada un formato de liga más amplio con un mayor número de partidos. Este cambio se tradujo en un aumento del 18% de los ingresos por retransmisiones en sus seis mercados principales, según un informe del proveedor de estudios Enders Analysis.
Lea más en Bloomberg.com









