Acciones de Spotify suben por aumento de suscriptores y primer beneficio anual

Las acciones de Spotify, que ganaron un 138% el año pasado, subieron hasta un 11% a un máximo histórico de 606,95 dólares cuando comenzaron las operaciones en Nueva York.

Acciones de Spotify suben por aumento de suscriptores y primer beneficio anual.
Por Ashley Carman
04 de febrero, 2025 | 01:53 PM

Bloomberg — Spotify Technology SA (SPOT) registró otro trimestre de crecimiento de suscriptores mejor de lo esperado en el cuarto trimestre, lo que ayudó a la compañía de música sueca a registrar su primera ganancia anual.

El total de usuarios activos mensuales aumentó a 675 millones, dijo Spotify en un comunicado el martes. Eso se compara con la estimación promedio de Wall Street de 664,9 millones, según los analistas encuestados por Bloomberg. La compañía también registró un récord de adiciones de suscriptores, con un aumento del 11% en los clientes de pago a 263 millones, también superando las expectativas.

PUBLICIDAD

Lea más: ¿Cuáles son las 3 mejores empresas de medios para invertir en 2025? BofA elige Netflix y Spotify

El CEO Daniel Ek ha estado presionando a Spotify para que se expanda más allá de su posición dominante en la transmisión de música, agregando audiolibros, podcasts y videos, atrayendo a más suscriptores de pago a pesar de dos rondas de aumentos de precios en poco más de un año.

Combinado con la eliminación de unos 1.500 puestos de trabajo, eso ha ayudado a generar el primer beneficio anual completo de Spotify desde su lanzamiento en 2008. La compañía informó un ingreso neto de €1.14 mil millones (US$1.2 mil millones) para todo 2024.

Ek reconoció la transformación de la empresa y señaló que, durante sus primeros 16 años, Spotify se centró en “lograr una escala significativa. No nos preocupamos por la rentabilidad”, dijo en una conferencia telefónica con analistas. “A través de reducciones de costos, pero también a través del año de monetización, creo que ahora estamos demostrando que también somos una gran empresa”.

Lea más: Amazon Music toma ejemplo de Spotify y ofrece audiolibros gratis

Ek espera que la empresa continúe con su trayectoria de crecimiento rentable este año y ha calificado 2025 como “el año de la ejecución acelerada”. Spotify puede “acelerar drásticamente el ritmo en lo que respecta a la velocidad de nuestro producto”, afirmó. “Vamos a redoblar nuestros esfuerzos en la música y vamos a ser disciplinados al hacerlo”.

En el primer trimestre, la compañía espera sumar 3 millones de usuarios activos mensuales y alrededor de 2 millones de suscriptores premium, según informó la compañía. Se espera que los ingresos aumenten respecto al año anterior hasta los 4.200 millones de euros y el margen bruto alcance el 31,5%, impulsado por el aumento de las suscripciones premium.

PUBLICIDAD

Las acciones de Spotify, que ganaron un 138% el año pasado, subieron hasta un 11% a un máximo histórico de 606,95 dólares cuando comenzaron las operaciones en Nueva York.

A principios de este año, Spotify lanzó una nueva oferta para creadores de videos que compensará a los colaboradores en función de la cantidad de contenido que consuman los espectadores en lugar de tener que depender de los anuncios. La medida enfrenta a Spotify aún más directamente con YouTube en el creciente mercado de podcasts de video.

Lea más: Spotify introducirá una suscripción más cara para los apasionados de la música

Spotify ya cuenta con más de 300.000 podcasts de video en su plataforma, ya que aproximadamente el 70% de los programas y canales elegibles ya se han sumado, dijo el director de productos y tecnología Gustav Soderstrom en la conferencia. La empresa aloja un total de aproximadamente 6 millones de podcasts. “Estamos increíblemente satisfechos con estos primeros resultados y continuaremos innovando a partir de ahora”, dijo.

Spotify también triunfó en un caso judicial contra un servicio de recaudación de regalías musicales que intentó argumentar que la suscripción incluida del servicio, que incluye audiolibros y música, era ilegítima.

En enero, Spotify llegó a un nuevo acuerdo de distribución con Universal Music Group NV que tiene en cuenta el nuevo modelo de negocio de Spotify, que incluye nuevos niveles de precios y la agrupación de contenido musical y no musical. Ek dijo que ve el acuerdo como una situación en la que todos ganan, tanto el servicio de streaming de música como la compañía discográfica, y que prepara a Spotify para un fuerte crecimiento.

“Si crecemos, nuestros socios discográficos y el ecosistema también se beneficiarán de ello”, dijo Ek, sin proporcionar más detalles del acuerdo.

Lea más en Bloomberg.com