Agitación arancelaria afectará al patrimonio de los clientes: analistas de acciones de lujo

Adam Cochrane, analista de Deutsche Bank, considera que la agitación de los mercados aleja la recuperación del sector de lujo.

El mayor riesgo procede de una recesión subsiguiente y de cualquier golpe a la confianza de los consumidores.
Por Kit Rees
09 de abril, 2025 | 08:13 PM

Bloomberg — No son los aranceles lo que debe preocupar a los fabricantes de artículos de lujo, sino el golpe que supondrá para el patrimonio de los clientes la consiguiente carnicería bursátil, advierten los analistas.

Adam Cochrane, analista de Deutsche Bank AG, considera que la agitación aleja la recuperación de un sector que ya venía lidiando con la ralentización de la demanda de China, un mercado clave. Rebajó a “mantener” a Richemont, la empresa con mejores resultados, así como a Kering SA, propietaria de Gucci. Las acciones de ambas cayeron alrededor de un 3% este miércoles.

PUBLICIDAD

Ver más: Wall Street registra alzas históricas tras nueva pausa arancelaria de Trump

“De cara a 2025 fuimos más alcistas que la mayoría de los inversores en cuanto a la magnitud y la velocidad de la recuperación de la demanda de lujo. Estuvimos en lo cierto durante unos 3 meses”, escribió Cochrane en una nota, rebajando su previsión de crecimiento del sector al 2% para 2025.

Los mercados mundiales volvieron a registrar fuertes pérdidas este miércoles, cuando entraron en vigor los aranceles recíprocos del presidente Donald Trump. La última salva de Trump supuso la imposición de gravámenes a China de hasta el 104%, además de impuestos a la importación a unos 60 socios comerciales que tienen superávit comercial con EE.UU.

Los analistas de Morgan Stanley también afirman que cualquier impacto de los propios aranceles sobre las empresas de artículos de lujo no será material, dado que pueden repercutir cualquier gravamen sobre los clientes a través de subidas de precios. El mayor riesgo procede de una recesión subsiguiente y de cualquier golpe a la confianza de los consumidores derivado de la caída de los mercados de renta variable.

La volatilidad de la demanda de los consumidores estadounidenses ha sido mayor de lo esperado durante el primer trimestre, añadió Cochrane, del Deutsche Bank, y seguirá siéndolo al menos durante el resto del año. Es probable que Europa, Asia y Medio Oriente no puedan compensar la atonía provocada por una ralentización en EE.UU. o China debido a la guerra comercial.

Ver más: Prada se acerca al acuerdo final para comprar Versace pese a los aranceles

Sin embargo, las turbulencias podrían crear oportunidades. Cochrane mejoró a comprar el fabricante de bolsos Birkin Hermes International SCA, que, según él, debería ser un ganador gracias a la fortaleza de su marca.

PUBLICIDAD

“La valoración ha sido durante mucho tiempo nuestra principal preocupación pero, al igual que un bolso de calidad, se obtiene lo que se paga”, afirmó Cochrane.

Lea más en Bloomberg.com