Bloomberg Línea — La acción de Alibaba (BABA) experimenta un repunte impulsado por el creciente entusiasmo en torno a la inteligencia artificial (IA) en China, que le permite acumular incluso una ganancia superior a la de su rival Amazon (AMZN). El título de la empresa cofundada por Jack Ma ha subido más de 40% en la Bolsa de Nueva York, contra el 3,78% de la compañía liderada por Jeff Bezos.
LEA MÁS: Alibaba no resolverá todos los problemas que tiene Apple en China
El título en Hong Kong ha subido más de 50% y se encuentra en máximos de dos años. La empresa ha priorizado su negocio de computación en la nube, clave para el desarrollo de modelos de IA, y ha invertido en startups prometedoras como Moonshot y Zhipu.
Hoy, las acciones recibieron un nuevo impulso después de que Bloomberg informara que Ma y otros empresarios fueron invitados a reunirse con los principales líderes de China, un evento al que se espera que asista el presidente Xi Jinping y que podría mostrar una intención del gigante asiático por ponerse al día en los avances de la IA.

El modelo de Alibaba, Qwen 2.5 Max, recientemente superó a Llama de Meta (META) y DeepSeek V3, consolidándolo como un actor relevante en el sector. Además, esta semana se conoció que aseguró una alianza con Apple (AAPL) para integrar su tecnología de inteligencia artificial en los iPhones vendidos en China.
¿Por qué suben las acciones de Alibaba?
Un informe de JPMorgan (JPM), del 10 de febrero, destacó que el optimismo en torno a la empresa se debe, en parte, a la percepción de que la compañía ha logrado estabilizarse tras años de incertidumbre regulatoria en China y a las expectativas de crecimiento en su negocio de inteligencia artificial y computación en la nube.
Los inversionistas que mantienen una visión positiva sobre Alibaba destacan varios factores clave.
LEA MÁS: El auge de la inteligencia artificial dispara las acciones chinas a máximos de tres años
En primer lugar, la compañía ha fortalecido su posición financiera, con un enfoque renovado en la rentabilidad y la optimización de sus operaciones. Su reciente impulso en inteligencia artificial es otro punto a favor, ya que el mercado reconoce que esta tecnología podría generar nuevas fuentes de ingresos y mejorar la eficiencia en su ecosistema de comercio electrónico.

Además, el compromiso de Alibaba con la recompra de acciones y la posibilidad de futuros dividendos han sido señales alentadoras para los accionistas.
Según Robert Schiffman y Alex Reid, analistas de Bloomberg Intelligence, la compañía cuenta con US$79.000 millones en efectivo, lo que la sitúa por encima de otras tecnológicas chinas y le otorga una ventaja significativa en términos de flexibilidad financiera.
Su probabilidad de incumplimiento a cinco años es inferior al 1,2%, según la función DRSK de Bloomberg, lo que refuerza su perfil de riesgo relativamente bajo. Además, su flujo de caja libre para el año fiscal 2025 podría alcanzar los US$18.000 millones, proporcionando un fuerte respaldo para futuras decisiones estratégicas.
Los riesgos que enfrenta
A pesar de estos avances, JPMorgan advierte que Alibaba aún enfrenta importantes desafíos. Uno de los principales riesgos es la competencia en el sector tecnológico chino, donde rivales como Tencent y Baidu están invirtiendo agresivamente en inteligencia artificial y servicios en la nube, lo que podría presionar los márgenes de Alibaba.
LEA MÁS: El ascenso de DeepSeek muestra clave sobre las perspectivas de la IA de Alibaba y Baidu
También existe la preocupación de que la compañía no logre monetizar eficazmente su apuesta por la IA, lo que podría decepcionar a los inversionistas a largo plazo.

Otro factor de riesgo es el entorno macroeconómico en China, donde el crecimiento del consumo sigue siendo incierto. Si la demanda no se recupera con la suficiente fuerza, Alibaba podría tener dificultades para expandir sus ingresos. Finalmente, las regulaciones gubernamentales siguen siendo un factor impredecible, y cualquier medida restrictiva podría afectar la estrategia de negocio de la compañía.
Para los analistas de Bloomberg Intelligence, los rendimientos de su deuda podrían ser más bajos este año en comparación con 2024.
LEA MÁS: La evolución de las acciones de Apple depende cada vez más de China
Aunque el diferencial de sus bonos se ha reducido significativamente, todavía es mayor que el de sus pares con calificación “A” o superior, lo que indica que los retornos relativos serán moderados en los próximos meses.