Analistas cambian apuestas por Nubank, ¿cuál es el precio objetivo para la acción?

Los resultados del banco digital no alcanzaron las expectativas del mercado, lo que llevó a una fuerte caída en sus acciones la semana pasada y a recortes en sus estimaciones de precio objetivo.

Analistas cambian apuestas por Nubank, ¿cuál es el precio objetivo para la acción?.
25 de febrero, 2025 | 12:20 PM

Bloomberg Línea — Desde la publicación de los resultados de Nubank (NU) el pasado 20 de febrero, analistas han revisado a la baja sus estimaciones de precio objetivo para la compañía, que registró el viernes pasado, un día después de publicarse su reporte trimestral, su mayor caída desde que salió a bolsa en 2021.

LEA MÁS: La acción de Nubank cerró con su mayor caída diaria desde que salió a bolsa

PUBLICIDAD

Ese día, los títulos del banco digital cerraron con un retroceso del 19% lo que le restó US$12.000 millones en valor de mercado. La compañía informó US$2.990 millones en ingresos, por debajo de la estimación mediana de US$3.210 millones, según la encuesta de Bloomberg.

Desde entonces, las acciones han mostrado una recuperación en la jornada del martes y suben 1,68% hasta los US$11,20 a las 11:31 a.m. ET. Sin embargo, los analistas no han tardado en reaccionar.

¿Cuál es el precio proyectado para Nu?

Hasta ayer, según datos compilados por Bloomberg, un total de seis analistas realizaron ajustes en sus proyecciones, con un cambio promedio del -8,8% en sus valoraciones.

De estos, cinco analistas redujeron sus precios objetivo en un promedio del -12%, mientras que solo un analista elevó su estimación en un 7,1%, según Bloomberg.

A pesar de estos cambios en las proyecciones de precio, ninguno de ellos modificó su recomendación de inversión sobre las acciones de Nubank.

El nuevo precio objetivo a 12 meses para la compañía se sitúa en US$14,57, en comparación con los US$15 previos a la publicación de resultados.

¿Qué dicen los analistas sobre Nu?

Rafael Reis, analista del Banco de Brasil, mencionó en una nota que uno de los principales aspectos negativos en el desempeño de la empresa durante el cuarto trimestre de 2024 fue la presión sobre el margen financiero (NIM), que cayó 70 puntos básicos.

PUBLICIDAD

LEA MÁS: Nubank desbancó al Banco de Bogotá en segmento clave de la banca colombiana: ingresó al top 4

Según Reis, esto se debió a el costo de captación y “al mix de crédito más conservador y los impactos cambiarios”, aunque destacó que hubo una “compensación positiva de 10 puntos básicos por el lado del costo de crédito” cuando se ajusta la NIM a esta métrica.

El analista tiene un precio objetivo de US$18,30, con una recomendación de comprar.

Otro punto señalado por Reis es la desaceleración en algunas líneas de negocio, especialmente en productos vinculados a tarjetas de crédito y la revisión de la concesión del PIX parcelado.

El informe indica que “una repentina revisión en la concesión de PIX parcelado”, junto con la “continuidad de presión en los costos de captación”, genera incertidumbre sobre la capacidad de Nubank para mantener su crecimiento.

El banco digital informó que registró ingresos de US$2.990 millones en el trimestre, por debajo de la estimación del mercado.

Gustavo Schroden, analista de Citi, agregó en una nota que Nubank ha experimentado una desaceleración en sus principales indicadores de ingresos por segundo trimestre consecutivo.

Según Schroden, “aunque reconocemos algunos vientos en contra relacionados con el tipo de cambio, observamos que la mayoría de los KPIs principales (ARPAC, margen de intereses ajustado al riesgo, crecimiento de TPV) han desacelerado de manera significativa, lo que está afectando el ROE”.

Schroden tiene un precio objetivo de US$11,00, con una recomendación de vender.

Sin embargo, afirmó que “aunque el modelo cuantitativo sugiere una calificación de ‘Alto Riesgo’ para NU, no creemos que esto sea justificado, dado que la empresa ha construido una marca con un historial de crecimiento de varios años”.

PUBLICIDAD

David Vélez, CEO y fundador, destacó en la conferencia de resultados la confianza de los clientes y la ampliación de las operaciones de crédito como pilares clave para el desarrollo de la compañía en Brasil, México y Colombia.

Mirando hacia el futuro, dijo que Nubank apuesta por la inteligencia artificial como motor de su evolución hacia un modelo global de banca digital. Vélez reafirmó el compromiso de la empresa en seguir innovando y expandiendo su presencia en la región.

PUBLICIDAD

LEA MÁS: Acciones de Nubank caen por depreciación del real en Brasil: sus resultados no cumplen expectativas

Bernardo Guttmann, Matheus Guimarães y Rafael Nobre, analistas de XP Securities, señalaron en su informe que, aunque la empresa reportó un trimestre sólido, los resultados estuvieron ligeramente por debajo de sus expectativas, reflejando un menor dinamismo en el crecimiento.

Uno de los puntos clave que vieron fue la reducción en la actividad de los clientes. A pesar del crecimiento en la base total de clientes, que alcanzó 114,2 millones al final de 2024, la tasa de actividad disminuyó. Según el informe, “la tasa de actividad (clientes activos sobre el total de clientes) cayó 50 puntos básicos, situándose en 83,1%”.

PUBLICIDAD
Site do Nubank Mexico

XP Investimentos mantiene una recomendación neutral sobre la acción, con un precio objetivo de US$11,20.

En su análisis, concluyeron que “después del fuerte repunte en las acciones de Nubank, no vemos estos resultados trimestrales como un desencadenante para otra ronda de apreciación de la acción”.