Bank of America busca justificar su desempeño rezagado ante los inversionistas

El ingreso neto por intereses, una fuente clave de ingresos por préstamos, aumentará entre 6% y 7% en 2025 frente al año anterior, informó Bank of America el mes pasado, en comparación con 3% en JPMorgan Chase & Co.

PUBLICIDAD
Bank of America en Nueva York.
Por Katherine Doherty
04 de noviembre, 2025 | 02:47 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — No es el escenario ideal para que Brian Moynihan enfrente a los accionistas esta semana: las acciones de Bank of America Corp. (BAC) son las de peor desempeño entre los seis mayores bancos de Estados Unidos este año. También lo fueron el año pasado. Y el anterior. Y en los últimos cinco años.

Precisamente por eso, el CEO del segundo mayor banco estadounidense convocó un día del inversionista por primera vez en casi 15 años. El miércoles intentará convencer a los accionistas y analistas de que están subvalorando a la compañía, y que su estrategia de “crecimiento responsable”, su mantra durante la última década, finalmente dará frutos.

PUBLICIDAD

Ver más: Jefes de los bancos de Wall Street ostentan la mayor cuota de poder desde la última crisis mundial

El CEO de 66 años, que ocupa el cargo desde 2010, “necesita mostrar más la parte de crecimiento del ‘crecimiento responsable’”, dijo Mike Mayo, analista de Wells Fargo & Co. (WFC). “La presión está sobre él”, agregó, ante el desempeño del banco frente a sus competidores.

Parte del rezago de Bank of America frente a sus pares proviene de decisiones de inversión tomadas en 2021, cuando los depósitos abundaban. La compañía invirtió cientos de miles de millones de dólares en bonos del Tesoro y títulos hipotecarios a largo plazo con tasas de interés ultrabajas vigentes durante la pandemia. Esas inversiones aún lastran su desempeño, ya que generan menos que las de rivales que esperaron a invertir cuando las tasas subieron.

PUBLICIDAD

Moynihan y su equipo argumentan que el banco está comenzando a ponerse al día. El ingreso neto por intereses, una fuente clave de ingresos por préstamos, aumentará entre 6% y 7% en 2025 frente al año anterior, informó Bank of America el mes pasado, en comparación con 3% en JPMorgan Chase & Co. (JPM). A medida que maduren las inversiones antiguas, el banco podrá reinvertir en valores de mayor rendimiento.

“El ingreso neto por intereses está creciendo de forma constante”, dijo Tom Hutton, administrador de cartera en Summerfield Asset Management, que posee acciones del banco. “No tanto como algunos pares, pero nada de qué quejarse considerando su buena calidad crediticia y sólidos ratios de capital”.

Desde la crisis financiera, cuando el banco enfrentó una ola de investigaciones y demandas del gobierno, Bank of America ajustó sus parámetros de préstamo, reduciendo su exposición a tarjetas de crédito y préstamos sobre el valor de la vivienda, para enfocarse más en crédito comercial.

Hutton dijo entender esa estrategia de alejarse de préstamos más riesgosos y confiar en la historia a largo plazo del banco, aunque espera ver metas más ambiciosas en la reunión del miércoles.

Uno de los indicadores que podría destacarse es el rendimiento sobre capital tangible común (ROTCE). Bank of America evalúa fijar un objetivo en el rango alto de los dos dígitos, frente al 15% actual, según fuentes cercanas al plan. Algunos analistas esperan entre 16% y 18%.

La cifra, que mide la eficiencia con la que un banco puede generar ganancias disponibles para los accionistas, recibió un impulso el mes pasado en Wells Fargo & Co., que elevó su objetivo del 15% al 17%-18%. Las acciones del banco con sede en San Francisco subieron un 7,1% el día en que se anunció.

Un representante de Bank of America declinó hacer comentarios sobre lo que está previsto para el día del inversionista.

Los gastos son otro ámbito en el que los ejecutivos de la compañía intentan fortalecer su argumento. Esa cifra aumentó 4,5% durante los primeros nueve meses del año, frente a un alza de 7% en los ingresos, una proporción que las empresas suelen destacar como medida de eficiencia.

Pero entre los indicadores con bajo desempeño, los ingresos no ligados a intereses, una combinación de comisiones por operaciones, adquisiciones corporativas, gestión patrimonial y otros negocios, estaban prácticamente a la par de los de JPMorgan hace una década. Sin embargo, desde entonces, ese flujo de ingresos ha aumentado solo 7,8% en Bank of America, mientras se disparó 85,6% en su mayor competidor.

Nuevos rostros

Además de las cifras, el evento del miércoles también servirá como una rara oportunidad para mostrar a los ejecutivos del nivel inmediatamente inferior al del CEO. Entre ellos figuran los nuevos copresidentes Dean Athanasia y Jim DeMare, que harán presentaciones en la reunión de Boston.

Desde que la Reserva Federal comenzó a elevar la tasa de interés en marzo de 2022, las acciones de Bank of America han registrado un retorno de más de 40%, incluyendo dividendos reinvertidos. Aunque ese rendimiento anual de alrededor de 10% no es desdeñable, los cinco principales rivales del banco registraron retornos anuales superiores a 19% en ese mismo período.

El énfasis del banco en mantener sus estándares de calidad crediticia podría ser un motivo de orgullo para sus ejecutivos al subir al escenario, dadas las recientes quiebras de Tricolor Holdings y First Brands Group.

Aunque Bank of America figura entre las firmas que sindicaron un préstamo garantizado por activos para First Brands, el CFO Alastair Borthwick dijo el mes pasado que el banco cree estar bien protegido gracias a sus decisiones de suscripción.

“Creemos que el crecimiento responsable nos servirá bien aquí, porque estamos en la parte más senior de la estructura de capital con buen colateral”, afirmó.

El banco duplicó con creces su cartera de préstamos comerciales desde finales de 2009 hasta finales de septiembre, reduciendo su exposición a la deuda inmobiliaria. De los más de US$600.000 millones en préstamos comerciales, alrededor de 91% corresponde a deuda con grado de inversión o garantizada, según informó el banco previamente este año.

En el negocio de consumo, Bank of America redujo su cartera de préstamos con tarjeta de crédito a US$100.000 millones a comienzos del año, desde los US$161.000 millones de 2009. Solo 12% de esa deuda está vinculado a prestatarios con puntajes FICO de 660 o inferiores.

Pero a veces el alejamiento de los negocios más riesgosos ha implicado perder oportunidades en tiempos de crecimiento.

“En un entorno macroeconómico variable, Bank of America ha hecho un buen trabajo gestionando el riesgo. Pero se ha mantenido en un punto intermedio respecto a su grupo de pares”, dijo Brian Mulberry, gerente senior de cartera en Zacks Investment Management, que administra US$23.000 millones, incluyendo una estrategia de US$10.000 millones con inversiones en Bank of America y otras firmas financieras.

“Si tienen una buena visión de un consumidor resistente y saludable, ¿van a prestar más cuando las tasas de interés bajen y se vuelvan competitivas, o seguirán siendo cautelosos y enfocados en una mayor calidad crediticia?”, agregó Mulberry. “Necesitan recuperar un poco del impulso.”

Hay señales de un impulso positivo proveniente de una de las divisiones de Wall Street del banco. El área de ventas y negociación ha registrado 14 trimestres consecutivos de crecimiento interanual. La unidad de mercados, que solía tener ganancias más volátiles, alcanzó un récord de ingresos en los primeros nueve meses del año.

Mayo, de Wells Fargo, dijo que espera que los ejecutivos del banco vayan más allá de describir cómo han cumplido sus objetivos y aborden dónde están quedando por debajo de su potencial. “Sería bueno ver un grado adicional de urgencia”, afirmó. “Menos ‘miren lo bien que lo hacemos’ y más ‘así es como creemos que podemos alcanzar el siguiente nivel’”.

Ver más: ¿Qué esperar del balance de Meta? Las proyecciones de BofA y la preferencia de Oppenheimer

La forma en que la entidad planea reducir las múltiples brechas entre Bank of America y sus principales competidores es una de las preguntas que analistas como Jason Goldberg, de Barclays Plc (BCS), tendrán la oportunidad de plantear. Pero la acción será más importante que las palabras, dijo.

“Es una cosa subirse al escenario y presentar muchas estrategias e iniciativas que supuestamente van a impulsar los ingresos”, señaló Goldberg. “Es otra cosa ejecutarlas. En última instancia, la prueba estará en los resultados.”

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD