Bloomberg — El brazo de investigación de BlackRock Inc. (BLK) recomienda a los inversores que mantengan deuda estadounidense de vencimiento corto “similar al efectivo” como escudo frente a las oscilaciones del mercado y una caída global de las acciones impulsada por la escalada de la guerra comercial.
La volatilidad de los mercados se extendió a la nueva semana bursátil ante la preocupación de los inversores por el riesgo de que la nueva ronda de aranceles del presidente Donald Trump empuje a la economía a una recesión.
Ver más: Bonos del Tesoro de EE.UU.: un refugio mientras Trump aviva el miedo a una estanflación
Los rendimientos estadounidenses subieron el lunes en toda la curva a medida que las acciones se estabilizaban tras la caída de la semana pasada, pero el sector a dos años superó a los plazos más largos.
“La incertidumbre política puede pesar sobre el crecimiento y las acciones a corto plazo, y cuanto más tiempo persista la elevada incertidumbre, más daño puede hacer”, escribieron Jean Boivin, Wei Li, Glenn Purves y Raffaele Savi, del Instituto de Inversión BlackRock, en una nota a clientes el lunes. “Reducimos la exposición a la renta variable por ahora y asignamos más a los bonos del Tesoro estadounidense a corto plazo que podrían beneficiarse a medida que los inversores busquen refugio de la volatilidad”.

En torno al 3,73%, los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años siguen siendo casi 20 puntos básicos inferiores a sus niveles de la semana pasada. En un momento dado, el lunes, la tasa tocó su marca más baja desde 2022, ya que los inversores impulsaron las apuestas a que la Reserva Federal intervendrá para recortar las tasas de interés.
La recomendación de deuda estadounidense de corta duración es la única opinión de alta convicción entre las esbozadas el lunes por el Instituto de Inversión BlackRock. La unidad de investigación dijo que estaba reduciendo su horizonte táctico a tres meses desde seis a 12 meses, y recortando el riesgo en respuesta a las turbulencias del mercado. El grupo también preconizó el oro, cuyo precio al contado ha retrocedido desde máximos históricos, como forma de diversificación.
Ver más: Los rendimientos de los bonos del Tesoro a cinco años caen a mínimos de 2025
La postura alcista del equipo de investigación no se extiende a otros vencimientos del Tesoro, por considerar que el aumento de los aranceles impulsará la inflación mundial y mantendrá elevados los rendimientos a más largo plazo.
“Los planes para una nueva oleada de aranceles estadounidenses y las respuestas de otros países refuerzan que estaremos en un mundo en el que las tasas de interés, y los rendimientos de los bonos a largo plazo, se mantendrán más altos que antes de la pandemia”, escribieron los investigadores. Esperan que los inversores exijan más “compensación por mantener los bonos a largo plazo dada la inflación pegajosa, las tasas de interés más altos a largo plazo y una perspectiva fiscal difícil”.
Lea más en Bloomberg.com