BofA ve potencial en bonos de alta calificación tras anuncios de adquisiciones

Las empresas que están digiriendo una adquisición suelen centrarse en recortar la deuda con el tiempo, lo que es bueno para los tenedores de bonos, escribieron en una nota los estrategas, entre ellos Yuri Seliger.

PUBLICIDAD
El sábado 13 de enero de 2018 se muestra un logotipo en la torre del Bank of America Corp. en Nueva York, Estados Unidos. El Bank of America Corp. tiene previsto publicar sus resultados financieros el 17 de enero.
Por Victor Swezey
09 de octubre, 2025 | 01:18 AM

Bloomberg — Comprar bonos de alta calificación de una empresa que está financiando una adquisición puede ser una buena operación porque los diferenciales de los títulos suelen estrecharse, según los estrategas de Bank of America Corp. (BAC).

Las empresas que están digiriendo una adquisición suelen centrarse en recortar la deuda con el tiempo, lo que es bueno para los tenedores de bonos, escribieron en una nota los estrategas, entre ellos Yuri Seliger. Averiguar cuál es la mejor manera de gestionar las adquisiciones es especialmente importante ahora porque existe la mayor cartera desde 2019 de operaciones de fusiones y adquisiciones anunciadas con implicaciones para las empresas de alta calificación.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿Qué bonos en moneda local elige BofA para invertir en Brasil, México y Colombia?

Durante los 30 días previos al anuncio de una venta de bonos, las primas de riesgo de la deuda de una empresa suelen ampliarse en torno a un 2% en relación con un índice, escribieron los estrategas en una nota fechada el martes. Pero luego los diferenciales suelen estrecharse en los días siguientes a la fijación del precio de la deuda.

Lo ideal sería que un inversor evitara los bonos de una empresa antes del anuncio de una adquisición, porque los diferenciales se amplían en torno a un 7% de media, escribieron los estrategas. La distribución de los cambios en los diferenciales es amplia.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD