Bonos del Tesoro de EE.UU. caen e indicador clave de riesgo alcanza máximos de una década

Un índice de incertidumbre se acercó a un récord este mes después de Donald Trump anunciara aranceles radicales y luego diera marcha atrás en algunos.

La semana pasada, los bonos del Tesoro registraron la mayor caída desde 2001.
Por Masaki Kondo - Alice Gledhill
15 de abril, 2025 | 08:50 AM

Bloomberg — Los bonos del Tesoro cayeron, mientras que los inversores elevaron las compensaciones que exigen para mantener los bonos a más largo plazo a su nivel más alto en más de una década, a medida que las consecuencias de las políticas arancelarias estadounidenses ensombrecen los mercados.

El rendimiento a 10 años subió este martes dos puntos básicos, hasta el 4,39%, tras registrar el lunes la mayor caída desde enero. La prima por plazo -la rentabilidad extra que exigen los inversores por mantener los pagarés más largos frente a los más cortos- subió a 71 puntos básicos, un nivel que se vio por última vez en septiembre de 2014, según datos del Banco de la Reserva Federal de Nueva York referidos a la semana pasada.

PUBLICIDAD

Las primas de los plazos han ido en aumento a medida que la política económica estadounidense se hace más difícil de predecir. Un índice de esa incertidumbre se acercó a un récord este mes después de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles radicales y luego diera marcha atrás en algunos. Las propuestas de recortes fiscales y la posible necesidad de aumentar el límite de endeudamiento del gobierno estadounidense también contribuyeron al movimiento.

Ver más: ¿China influyó en las fluctuaciones de los bonos del Tesoro de EE.UU.? El análisis

“Hay preocupaciones fundamentales reales que impulsan los rendimientos al alza, más que simples inversores que salen de sus posiciones en medio de la volatilidad del mercado”, escribió en una nota Ed Yardeni, fundador de Yardeni Research en Nueva York. “Quizá la probabilidad de un nuevo proyecto de ley sobre el techo de la deuda que haga saltar por los aires el déficit más la incertidumbre política estén elevando la prima por plazo de los bonos”.

A principios de este mes, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que el gobierno federal corre el riesgo de quedarse sin margen para cumplir puntualmente con todas sus obligaciones de pago tan pronto como en mayo o junio.

  Los inversores exigen más compensación para desprenderse de su dinero durante más tiempo.

EE.UU. se ha beneficiado durante mucho tiempo de la abundante demanda de su deuda por parte de extranjeros, que actualmente poseen alrededor del 30% en total. Eso ha ayudado a comprimir las primas por plazo y a reducir los costos de endeudamiento, pero la tendencia se está invirtiendo.

El descenso de la demanda extranjera de bonos del Tesoro de EE.UU. supone un cambio de paradigma en la dinámica de la demanda y los recientes acontecimientos podrían acelerar esta tendencia”, escribieron en una nota los estrategas de Societe Generale SA, entre ellos Subadra Rajappa. Eso debería conducir a una mayor prima por plazo y empeorar las previsiones de déficit de EE.UU. a medida que aumenten los desembolsos netos por intereses, añadieron.

La semana pasada, los bonos del Tesoro registraron la mayor caída desde 2001, ya que los inversores cuestionaron las cualidades de refugio de la deuda pública estadounidense y del dólar. El rendimiento a 10 años subió hasta el 4,59% el viernes, su nivel más alto desde febrero, antes de retroceder y romper una racha de cinco días de pérdidas el lunes.

PUBLICIDAD

Ver más: Liquidación de bonos del Tesoro dispara los rendimientos a largo plazo en todo el mundo

La preocupación de que los aranceles provoquen un repunte de la inflación a corto plazo y frenen la capacidad de la Reserva Federal para recortar las tasas de interés ha limitado las ganancias de los bonos del Tesoro a más corto plazo. Los breakevens estadounidenses a 10 años, un indicador de la inflación a largo plazo, han caído desde que se anunciaron los aranceles el 2 de abril, mientras que los rendimientos reales se han disparado.

Muchos observadores del mercado sugirieron la semana pasada que las potencias extranjeras, incluida China, estaban descargando sus tenencias del Tesoro estadounidense en represalia por los aranceles de Trump, exacerbando el desplome de los precios. Bessent trató de restar importancia a la venta masiva, rechazando esa especulación y añadiendo que su departamento tiene un “gran conjunto de herramientas” que puede desplegar si es necesario.

Ver más: Los planes de más aranceles de EE.UU. avivan la ansiedad de los inversores sobre el oro

Aún así, hay indicios de que la confianza de los inversores hacia los activos estadounidenses se ha visto “significativamente mermada”, según Benoit Anne, director gerente senior del grupo de estrategia y perspectivas de MFS Investment Management.

“El mercado de UST puede haber perdido -al menos temporalmente- algunas de sus legendarias características defensivas”, añadió. “Ante una mayor aversión al riesgo, los UST no parecen ofrecer actualmente la protección que solían ofrecer”.

Lea más en Bloomberg.com