BP anticipa aumento trimestral de producción y comercialización de petróleo

Mientras busca un nuevo presidente, un repunte operativo es esencial para BP en su intento de volver a su negocio principal de hidrocarburos.

Petróleo, agua y trigo: cinco gráficos clave de materias primas a seguir esta semana.
Por Mitchell Ferman
11 de julio, 2025 | 11:26 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — BP Plc (BP) dijo que espera reportar un aumento de la producción y un fuerte resultado de su negocio de comercio de petróleo para el segundo trimestre, ofreciendo un impulso para la mayor energética que lucha por revertir años de bajo rendimiento.

Ahora se espera que la producción de los tres meses hasta junio sea mayor en comparación con el primer trimestre, dijo la compañía con sede en Londres en un comunicado este viernes. Esto supone un aumento respecto a las previsiones anteriores de que se mantuviera prácticamente estable. La producción había disminuido en los tres primeros meses del año. Los resultados del periodo se publicarán el 5 de agosto.

PUBLICIDAD

Las acciones de BP subieron hasta un 3,1% en Londres a las 9:19 de la mañana, superando al sector. Su declaración tuvo un tono más optimista que las actualizaciones de esta semana de su rival más cercano Shell Plc (SHEL) y de su par estadounidense Exxon Mobil Corp (XOM).

Ver más: La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

Mientras busca un nuevo presidente, un repunte operativo es esencial para BP en su intento de volver a su negocio principal de hidrocarburos. Sin embargo, se produjo durante un periodo en el que los precios del petróleo se vieron sacudidos por la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump, los cambios en la política de la OPEP+ y los ataques de Israel a Irán. El crudo Brent cayó alrededor de un 9% durante el trimestre y el viernes rondaba justo por debajo de los US$70 el barril, el nivel que BP utiliza para modelar los objetivos financieros en su reajuste estratégico.

El analista de Jefferies Financial Group, Giacomo Romeo, afirmó en una nota que la actualización comercial de este viernes debería elevar las expectativas de beneficios de consenso para la empresa. Joshua Stone, analista de UBS Group, destacó los “mejores indicadores” del fuerte comercio de petróleo y la mayor producción trimestral, así como las amortizaciones de activos.

La gran empresa británica sigue sometida a una presión creciente para que demuestre avances en el plan de reconversión anunciado en febrero. Las acciones siguen a la zaga de sus homólogas y, con los analistas pronosticando un mercado petrolero aún más débil a finales de este año, BP se enfrenta a una fuerte subida para convencer a los inversores de que puede aumentar los beneficios.

Ver más: Estados Unidos pone fecha límite a exportaciones de gas licuado de petróleo a Venezuela

El gigante energético británico dijo que también ve mayores márgenes de beneficio en el refinado gracias en parte a “un nivel significativamente mayor de actividad de reacondicionamiento”. El comercio de petróleo generó un fuerte resultado en el segundo trimestre, mientras que el rendimiento del comercio de gas fue medio, dijo.

PUBLICIDAD

Tanto BP como Shell tienen grandes pero opacos negocios de comercio que a menudo son impulsores clave de los beneficios. Sin embargo, Shell advirtió el lunes que sus resultados comerciales del segundo trimestre, tanto en gas como en petróleo, serán significativamente inferiores a los de los tres meses anteriores. Mientras que los operadores de materias primas tienden a prosperar en la volatilidad, el tipo de movimientos rápidos e impulsados por los titulares que han seguido a los acontecimientos sobre los aranceles y el conflicto en Medio Oriente pueden ser más difíciles de negociar.

Su homóloga estadounidense Exxon Mobil Corp. prevé que la bajada de los precios del petróleo y el gas reduzca los beneficios trimestrales de la empresa en unos US$1.500 millones. Exxon dijo que espera cierto respiro en los márgenes de refino.

Ver más: Exxon prevé caída de US$1.500 millones en ganancias por menor precio del petróleo y gas

Se espera que la deuda neta, que aumentó en unos US$4.000 millones en el primer trimestre hasta casi US$27.000 millones, disminuya “ligeramente” en el segundo trimestre.

Esas señales positivas del comercio, el refino y el upstream podrían verse socavadas por amortizaciones de activos de entre US$500 millones y US$1.500 millones en sectores no especificados.

BP, cuyos beneficios no alcanzaron las estimaciones en los dos trimestres anteriores, está sometida a una presión especial, ya que el inversor activista Elliott Investment Management exige cambios transformadores. El CEO, Murray Auchincloss, ha prometido aumentar la producción de petróleo y gas y recortar las inversiones en energías bajas en carbono. También ha revelado un plan para vender unos US$20.000 millones en activos para finales de 2027.

Ver más: Petrobras sopesa vender su cluster onshore por la caída de los precios del petróleo

Sin embargo, con la nueva estrategia recibiendo una tibia acogida por parte de muchos accionistas, y el valor de mercado de BP cayendo una cuarta parte desde abril del año pasado, la histórica empresa británica ha sido cada vez más objeto de rumores de adquisición. Shell dijo el mes pasado que no tenía intención de hacer una oferta por su competidor cruzado.

La compañía también está buscando un nuevo presidente después de que Helge Lund dijera en abril que planeaba dimitir. En la búsqueda de un sustituto ya se han presentado varios candidatos cualificados, y los inversores estarán pendientes de los avances cuando la empresa presente sus resultados el 5 de agosto.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD