Buffett resiste el golpe de Kraft Heinz y los aranceles: ¿cuánto dinero tiene en efectivo?

El conglomerado de Warren Buffett recortó el valor contable de su participación en Kraft Heinz, lo que derivó en una caída de sus utilidades netas al cierre del primer semestre de 2025.

Mientras Apple, BofA, AmEx y Coca-Cola sostienen el portafolio de Berkshire, Kraft Heinz enfrenta cambios estructurales y revisiones estratégicas.
02 de agosto, 2025 | 09:13 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg Línea — Berkshire Hathaway (BRK/A), el conglomerado dirigido por Warren Buffett, enfrentó un revés contable significativo en el segundo trimestre de 2025, tras registrar una pérdida por deterioro de US$3.760 millones asociada a su inversión en The Kraft Heinz Company. Además, la compañía advirtió sobre la creciente incertidumbre que generan las nuevas políticas comerciales impulsadas por el presidente Donald Trump.

Ver más: La apuesta de Buffett por Kraft Heinz acapara la atención en los resultados de Berkshire

PUBLICIDAD

El ajuste se produjo luego de que los representantes de Berkshire renunciaran al directorio de Kraft Heinz (KHC) el 19 de mayo, y de que la firma alimentaria anunció un proceso de revisión estratégica que introdujo mayor incertidumbre sobre su desempeño futuro.

Como resultado, la compañía concluyó que la caída en el valor de esa inversión era “otro que temporal”, y redujo su valor contable al nivel de mercado.

Este impacto se reflejó en una caída del 60,6% en las utilidades netas atribuidas a los accionistas de Berkshire durante el primer semestre del año, que pasaron de US$43.050 millones en 2024 a US$16.973 millones en el mismo periodo de 2025.

PUBLICIDAD
Berkshire Hathaway Signage Ahead Of Earnings Figures

Solo en el segundo trimestre, las ganancias netas se redujeron de US$30.348 millones a US$12.370 millones.

A pesar de este descenso, los ingresos operativos —la métrica que Warren Buffett considera más representativa del desempeño económico real del grupo— se mantuvieron relativamente estables: totalizaron US$20.801 millones en el semestre frente a US$22.820 millones un año atrás y US$11.160 millones solo si se mira el segundo trimestre, apenas un 4% por debajo del mismo periodo del año anterior.

Buffett mantiene el efectivo

En paralelo, Berkshire Hathaway preservó una posición de liquidez alta. Al cierre de junio, la compañía tenía US$100.486 millones en efectivo y equivalentes de efectivo, compuestos por US$96.193 millones en su segmento de seguros y otras operaciones, y US$4.293 millones en el negocio de transporte, energía y servicios públicos.

A esa cifra se suman US$243.605 millones en títulos del Tesoro de corto plazo, lo que eleva la liquidez total disponible a US$344.091 millones, una cantidad apenas inferior al récord histórico reportado en el primer trimestre del año de US$347.000 millones.

Ver más: De Warren Buffett a fondos: quiénes son los dueños detrás de Berkshire Hathaway

Esta posición conservadora coincide con la filosofía de Buffett de priorizar la solidez financiera y la capacidad de actuar con rapidez cuando surgen oportunidades de inversión.

El propio comunicado advierte que las ganancias contables derivadas de valuaciones de mercado pueden ser “extremadamente engañosas” para los inversores, y no reflejan la marcha operativa del negocio.

En ese contexto, Berkshire reconoció pérdidas no realizadas por la caída en el valor de mercado de su participación en Occidental Petroleum (OXY), aunque no aplicó deterioro al considerar que no era una baja permanente.

Buffet

La inversión en Kraft Heinz se ha convertido en una de las pocas decepciones visibles dentro del portafolio histórico de Warren Buffett.

Aunque Berkshire aún mantiene ganancias contables sobre su participación original, la acción de la compañía ha caído 62% desde su fusión en 2015, en contraste con una suba del 202% del S&P 500 en ese mismo periodo, según destacó Bloomberg.

En la actualidad, Kraft Heinz atraviesa presiones estructurales por el cambio en los hábitos de consumo y el impacto de la inflación sobre la demanda. La empresa evalúa una eventual escisión de parte de su negocio, en momentos en que sus ventas han mostrado señales de deterioro, aunque menores a las previstas por analistas gracias a aumentos de precios.

Ver más: Warren Buffett vendió todas sus acciones en Nubank: así invirtió en el primer trimestre

Impacto de los aranceles

En sus comentarios regulatorios, Berkshire advirtió sobre la creciente incertidumbre generada por las nuevas políticas comerciales implementadas por el presidente Donald Trump.

Según expresó la compañía, “el ritmo de los cambios en estos eventos, incluidas las tensiones derivadas de las políticas comerciales y aranceles, se aceleró durante el primer semestre de 2025”, y es razonable suponer que podrían generarse “consecuencias adversas en la mayoría, si no en todos, nuestros negocios operativos, así como en nuestras inversiones en acciones”.

Pese a esto y la presión que significó Kraft Heinz, las principales líneas de negocio de Berkshire, como transporte ferroviario (BNSF), energía y manufactura, mantuvieron márgenes positivos.

Las inversiones en seguros continuaron generando ingresos sólidos por primas y rendimientos de cartera, aunque los resultados del negocio de suscripción fueron algo inferiores a los del año anterior.

Al mismo tiempo, el portafolio accionario del conglomerado continúa fuertemente concentrado: al 30 de junio, las cinco mayores posiciones —Apple (AAPL), Bank of America (BAC), American Express (AXP), Coca-Cola (KO) y Chevron (CVX)— representaban el 67% del valor total invertido en acciones listadas.

En mayo, Buffett anunció que dejará su cargo de CEO a fines de 2025 debido a su edad, aunque continuará como presidente del directorio. El rol ejecutivo pasará a Greg Abel, actual vicepresidente de operaciones no aseguradoras.

PUBLICIDAD