Carbón, cacao y petróleo: cinco gráficos clave de las materias primas a seguir esta semana

Los operadores están atentos al apoyo del presidente Trump a los combustibles fósiles y el pronóstico revisado de la AIE con respecto a la demanda global hasta el 2027.

Carbón, cacao y petróleo: cinco gráficos clave de las materias primas a seguir esta semana.
Por Will Wade - Annie Lee - Doug Alexander
27 de enero, 2025 | 01:07 PM

Bloomberg — Esta semana, las grandes petroleras dan comienzo a la temporada de resultados, en un momento en el que el presidente estadounidense, Donald Trump, alaba el potencial de los combustibles fósiles de su país.

Los problemas del cacao en África Occidental incrementan el riesgo de un nuevo déficit en la oferta. Y la mayor minera de cobalto del planeta tiene previsto seguir produciendo este metal para baterías a pese a un descenso de los precios.

PUBLICIDAD
Granos de cacao

He aquí cinco gráficos destacados a considerar en los mercados globales de materias primas a medida que transcurre esta semana.

Lea más: La energía solar produjo más electricidad que el carbón en la UE por primera vez en 2024

Carbón

Donald Trump defiende el papel del carbón en la red energética de EE.UU. Si bien el uso doméstico del combustible fósil más sucio está disminuyendo constantemente, sus exportaciones han estado aumentando para satisfacer la creciente demanda mundial.

En el mes de diciembre, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ajustó sus previsiones para reflejar un aumento de la demanda global hasta el año 2027. “Nada puede acabar con el carbón”, afirmó Trump. “Ni el clima, ni una bomba”.

Gráfico de carbón

Cacao

Los cultivos de cacao de África Occidental están sufriendo los embates de la temporada Harmattan, la más dura de los últimos 6 años, lo que merma la producción en un momento de escaso suministro mundial y altos precios.

Los agricultores observan ya cómo se secan los suelos y las vainas de los árboles se marchitan. Esta situación reduce las perspectivas para la próxima cosecha intermedia e incrementa el peligro de un cuarto déficit de oferta mundial consecutivo, lo que mantendría al alza los precios del cacao, ya de por sí elevados. Los futuros del cacao bajaron este lunes en Nueva York.

Lea más: Golpe a los chocolateros: molienda del cacao cae a su nivel más bajo desde 2020

PUBLICIDAD
Gráfica del cacao

Energías renovables

La expansión de la capacidad de energías renovables de China continúa acelerándose y el país se dispone a añadir un récord de 367 gigavatios de plantas solares y eólicas, según estimaciones de BloombergNEF.

Esto se produce después de que China registrara otro año récord de instalaciones eólicas y solares, lo que le permitió a la nación asiática alcanzar su objetivo de energías renovables para 2030 seis años antes.

Gráfica de energía renovables en China

Petróleo

Trump ha prometido llenar de nuevo la reserva estratégica de petróleo de Estados Unidos “hasta el tope“, después de que alcanzara mínimos no vistos desde la década de 1980 bajo el mandato del presidente Joe Biden.

La Reserva Estratégica de Petróleo, que tiene una capacidad máxima de unos 700 millones de barriles, se sitúa actualmente en 394,6 millones de barriles tras una liquidación récord durante la administración de Biden. El depósito de emergencia se creó tras el embargo petrolero árabe de la década de 1970. Los precios del petróleo fluctuaron el lunes.

Gráfico de reservas de petróloe de EE.UU.

Cobalto

El gigante chino del cobalto, CMOC Group Ltd., que produjo una cantidad récord de este metal para baterías en 2024, aspira a una producción similar este año tras la puesta en marcha de dos minas africanas.

La elevada producción del principal minero de cobalto del mundo podría ejercer aún más presión sobre los precios de un metal que se utiliza en todo, desde baterías de vehículos eléctricos hasta aleaciones aeroespaciales.

Gráfico de cobalto.

Lea más en Bloomberg.com