CEO de Diamondback Energy advierte avalancha bajista en los precios del petróleo

“El aumento previsto de la oferta mundial de petróleo en el segundo semestre de este año es difícil de ignorar”, escribió Kaes Van’t Hof.

La actividad de perforación de crudo nacional ha caído un 12% hasta alcanzar el nivel más bajo en casi cuatro años. Fotografía: Callaghan O'Hare/Bloomberg
Por David Wethe
05 de agosto, 2025 | 04:01 PM

Bloomberg — La mayor perforadora petrolera independiente de la cuenca del Pérmico está advirtiendo de una afluencia bajista de suministros de crudo a los mercados mundiales en los próximos meses.

Como preparación, Diamondback Energy Inc (FANG) está recortando US$100 millones en gastos de capital, reduciendo su previsión de producción y retrasando algunos trabajos de fracturación hidráulica. Los movimientos anunciados el lunes por el CEO Kaes Van’t Hof parecían de naturaleza defensiva y destinados a evitar la trampa de aumentar la producción cuando existe el riesgo de precios más bajos en un mercado bien abastecido.

PUBLICIDAD

En una carta a los inversores, Van’t Hof no mencionó en ningún momento la alianza OPEP+. Sin embargo, no le hacía falta. La confederación ha estado sacudiendo los mercados del petróleo con una serie de aumentos de la oferta a pesar de las sombrías señales de la demanda que, combinadas, han hecho caer el crudo estadounidense un 17% desde mediados de enero.

Ver más: El petróleo cae por aumento de producción de OPEP+ e incertidumbre sobre suministro ruso

“El aumento previsto de la oferta mundial de petróleo en el segundo semestre de este año es difícil de ignorar”, escribió el CEO. “Por lo tanto, hemos establecido nuestro negocio para el resto de 2025 para mantener los volúmenes de petróleo planos mientras recortamos” el gasto.

PUBLICIDAD

Las perspectivas de uno de los productores más prominentes de la industria siguen a su pronóstico de mayo que declaraba que la producción de petróleo de esquisto de EE.UU. había alcanzado su punto máximo. Desde entonces, la actividad de perforación de crudo nacional ha caído un 12% hasta alcanzar el nivel más bajo en casi cuatro años.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD