¿Cómo invertir en vehículos autónomos? Las 27 empresas recomendadas por BofA

El banco estadounidense destacó a 27 empresas que pueden beneficiarse con el boom de los automóviles sin conductor.

Tesla
04 de julio, 2025 | 01:01 PM

El negocio de los vehículos autónomos pareciera estar listo para para ganar escala, a partir de cambios sustanciales que se observaron en los últimos años: avances en inteligencia artificial, simulación, capacidad de cómputo y la caída en los costos de los sensores.

Según un informe de Bank Of America (BofA), el mercado total direccionable podría alcanzar los US$1,2 billones hacia 2040, incluyendo autos, camiones, transporte público e industrias.

PUBLICIDAD

En ese contexto, BofA elaboró un informe mencionando 27 acciones, que acumulan una capitalización de mercado superior a US$9 billones, que permiten invertir en vehículos autónomos en forma indirecta, a través de fabricantes, plataformas, software, sensores, semiconductores y seguros.

VER MÁS: Waymo, de Alphabet, ofrecerá viajes en vehículos autónomos en Silicon Valley

Las 27 empresas seleccionadas por BofA

El reporte de contiene una lista de empresas cubiertas por BofA Global Research que se beneficiarían ante el avance de los Vehículos Autónomos, dado que están expuestas al sector.

Fabricantes de vehículos y maquinaria

  • Caterpillar (calificación BofA, comprar): Mayor fabricante mundial de maquinaria para construcción y minería, además de motores y turbinas para transporte, energía e industria. Desarrolla camiones mineros autónomos y sensores avanzados.
  • Deere & Co (calificación BofA, neutral): Principal fabricante y distribuidor global de maquinaria agrícola, construcción y silvicultura. Produce tractores autónomos y soluciones de agricultura de precisión.
  • Daimler Truck (calificación BofA, comprar): Líder mundial en camiones pesados y medianos, con marcas como Freightliner, Mercedes-Benz y Fuso, también vende buses. Desarrolla camiones autónomos a través de Torc Robotics.
  • Toyota Motor (calificación BofA, comprar): Uno de los mayores fabricantes de autos globalmente, con fuerte presencia en EE.UU. y mercados emergentes. Tiene alianzas con Waymo y participación en Aurora para avanzar en conducción autónoma.
  • Xiaomi (calificación BofA, comprar): Empresa tecnológica china que fabrica smartphones y hardware inteligente, con plataforma IoT integrada. Integra sistemas LiDAR y piloto automático en su línea de vehículos.
  • Hyundai Motor (calificación BofA, comprar): Fabricante automotriz coreano líder, dueño parcial de Kia, con presencia y plantas productivas globales. Produce el IONIQ-5 totalmente autónomo y tiene alianza con Waymo.
  • XPeng (calificación BofA, comprar): Fabricante chino de autos eléctricos inteligentes, enfocado en segmentos medios y altos. Desarrolla sistemas ADAS y funciones avanzadas de piloto automático.

VER MÁS: Tesla lanza su robotaxi entre un primer grupo de pasajeros que incluyó a inversores

Plataformas de movilidad

  • Uber Technologies (calificación BofA, comprar): Plataforma global de movilidad, con servicios de ride-hailing, delivery y transporte de carga en más de 60 países. Desarrolla servicios de ride-hailing (servicio de transporte bajo demanda) autónomo mediante asociaciones con Waymo, Wayve, Aurora y WeRide.

Software

  • Amazon (calificación BofA, comprar): Gigante del comercio electrónico global y proveedor líder de servicios en la nube. Desarrolla vehículos autónomos con enfoque en movilidad como servicio a través de Zoox.
  • Alphabet (calificación BofA, comprar): Empresa tecnológica líder en buscadores, publicidad digital, sistemas operativos y hardware. Opera flotas de robotaxis en EE.UU. a través de su subsidiaria Waymo.
  • Dassault Systemes (calificación BofA, comprar): Proveedor líder de software para diseño técnico y gestión de ciclo de vida en industria y manufactura. Ofrece plataformas de simulación y herramientas de diseño para vehículos autónomos.
  • Baidu (calificación BofA, comprar): Compañía china líder en inteligencia artificial, con servicios de búsqueda, nube y conducción autónoma. Opera robotaxis mediante su plataforma Apollo.
  • Pony AI (calificación BofA, comprar): Especialista global en movilidad autónoma con flotas de robotaxis y robotrucks. Diseña, prueba y opera taxis y camiones autónomos.

Sensores

  • Aptiv (calificación BofA, comprar): Proveedor global de tecnología para autos eléctricos, infotainment y sistemas de seguridad activa. Desarrolla radares, sensores y sistemas ADAS para vehículos inteligentes.
  • DENSO (calificación BofA, comprar): Segundo mayor proveedor mundial de autopartes, con productos para motores, aire acondicionado y asistencia al conductor. Ofrece soluciones ADAS, radares y reconocimiento de imágenes mediante aprendizaje automático.
  • Allegro Microsystems (calificación BofA, comprar): Fabricante de sensores magnéticos y circuitos integrados para medir movimiento y velocidad. Provee sensores PMIC y magnéticos 3D utilizados en sistemas ADAS.
  • Hesai (calificación BofA, comprar): Líder mundial en sensores LiDAR para vehículos autónomos y robótica. Suministra tecnología LiDAR aplicada a sistemas ADAS y flotas de robotaxis.
  • RoboSense (calificación BofA, comprar): Empresa china especializada en soluciones LiDAR y percepción para conducción autónoma. Desarrolla sensores LiDAR utilizados en robotaxis y autos inteligentes.
  • Nexteer (calificación BofA, comprar): Tercer fabricante mundial de sistemas electrónicos de dirección y tecnologías de asistencia al conductor. Fabrica sistemas de dirección electrónica avanzada aplicables a conducción autónoma.

Semiconductores

  • NVIDIA (calificación BofA, comprar): Diseñador y vendedor líder de chips gráficos y para inteligencia artificial usados en computación avanzada y autos autónomos. Produce chips para conducción autónoma, simulación y entrenamiento de inteligencia artificial.
  • Qualcomm (calificación BofA, comprar): Proveedor líder de chips para comunicación inalámbrica, visión computarizada y procesamiento para autos inteligentes. Desarrolla soluciones ADAS, visión por computadora, procesamiento de IA y conectividad 5G para vehículos autónomos.
  • Mobileye (calificación BofA, neutral): Especialista en sistemas de asistencia al conductor y tecnología para vehículos autónomos. Diseña chips y software para ADAS y conducción autónoma.
  • NXP Semiconductors (calificación BofA, comprar): Fabricante de chips para automoción, identificación y sistemas inalámbricos. Produce semiconductores y software especializado para movilidad inteligente.
  • Infineon (calificación BofA, comprar): Proveedor de semiconductores para automoción, energía y soluciones de seguridad. Fabrica sensores ADAS y chips de potencia aplicados a vehículos inteligentes.
  • STMicroelectronics (calificación BofA, neutral): Fabricante global de chips lógicos y analógicos para sectores industriales y automotriz. Es líder en chips de carburo de silicio (SiC) y colabora con Mobileye en conducción autónoma.
  • Horizon Robotics (calificación BofA, comprar): Proveedor chino de soluciones para asistencia avanzada y conducción autónoma en autos. Desarrolla chips para sistemas ADAS y piloto automático.

Seguros

  • Progressive (calificación BofA, comprar): Compañía de seguros especializada en seguros de autos personales, con canales directos y online. Ofrece coberturas adaptadas a vehículos autónomos.
PUBLICIDAD