Bloomberg — El endurecimiento de la postura de la administración Trump sobre el gasto de Medicare está provocando apuestas contra la empresa británica de tecnología médica Convatec Group Plc, el blue chip cotizado en Londres con más posiciones cortas.
Las acciones en préstamo del fabricante de productos y equipos médicos, una indicación del interés en corto, saltaron a casi el 15% del capital flotante de la empresa la semana pasada y se situaron en más del 13% a 1 de septiembre, según los últimos datos de S&P Global Market Intelligence. Se trata de la proporción más alta entre los valores del índice de referencia británico FTSE 100.
Ver más: Trump planea recortes de hasta 80% en el precio de medicamentos: un golpe a la industria
Las acciones de Convatec se han desplomado un 18% este trimestre después de que los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid de EE.UU. propusieran cambiar las normas de reembolso, lo que repercutiría en los ingresos de la empresa. Aunque algunos fondos de gestión activa son bajistas, las recomendaciones de los analistas para este valor de casi 5.000 millones de libras (US$6.700 millones) siguen muy inclinadas hacia la compra.

Los fondos de cobertura “siguen impulsando una postura bajista sobre los cambios propuestos en los reembolsos en EE.UU.”, dijo Graham Doyle, analista de UBS Group AG (UBS), en una nota la semana pasada.
Convatec, que obtiene la mayor parte de sus ingresos en EE.UU., dijo que no comenta la actividad de venta en corto. Es poco probable que la evolución de los reembolsos desvíe a la empresa de su objetivo de cumplir las previsiones a medio plazo, según declaró Jonathan Mason, actual CEO interino de la empresa, en una teleconferencia sobre resultados celebrada en julio.
Una de las propuestas políticas de EE.UU. prevé que los equipos médicos, incluidos los suministros para ostomías y catéteres, se consideren aptos para el programa de licitaciones competitivas del país. Alrededor del 7% de los ingresos de Convatec el año pasado procedieron de la venta de estos productos a través de Medicare, y la empresa ve un impacto potencial del 1% al 2% en 2027, si la propuesta sale adelante en su forma actual.
Otra es limitar los precios de los productos sustitutos de la piel, que se utilizan como vendajes para heridas y úlceras. Esto afectaría a InnovaMatrix, el producto sustitutivo de la piel de Convatec que supuso alrededor del 3% de los ingresos durante los seis primeros meses de este año. Si la propuesta se aplica tal cual, la empresa británica ha calculado que podría suponer un golpe de entre el 1% y el 2% interanual a los ingresos en 2026.
“La incertidumbre sobre los precios y el reembolso que pesa sobre las operaciones en EE.UU. de tres de las cuatro divisiones de Convatec es claramente poco alentadora”, escribió el analista de Stifel Christian Glennie en una nota el mes pasado. “Simpatizamos con la cautela del mercado sobre la acción”.

A pesar de este sentimiento, los analistas son abrumadoramente positivos. Entre los rastreados por Bloomberg, 15 tienen una calificación de compra o equivalente, tres recomiendan mantener la acción y ninguno dice vender. El precio objetivo medio sugiere que las acciones podrían subir más de un 30% en los próximos 12 meses.
Ver más: Investigación penal a UnitedHealth profundiza en sus operaciones y el reembolso a médicos
“Una mayor claridad sobre estos cambios en los reembolsos podría ser un catalizador positivo”, dijo Jack Reynolds-Clark, analista de RBC Capital Markets, en una nota el mes pasado, al elevar su calificación sobre las acciones a outperform desde sector perform. Espera que surjan más detalles sobre las normas de Medicare a finales de 2025.
Debbie Wang, analista de Morningstar Inc, mantiene por ahora su recomendación de mantener el valor. “La decisión sobre el reembolso de los sustitutos de la piel podría pesar realmente sobre la empresa si va en contra de Convatec”, dijo en un correo electrónico.
Lea más en Bloomberg.com