¿Conviene comprar acciones de YPF? Esta es la opinión de JPMorgan y Citi

El consenso de analistas mantiene una visión positiva sobre YPF tras sus resultados del primer trimestre, aunque persisten alertas sobre el apalancamiento y la generación de caja.

¿Conviene comprar acciones de YPF? Esta es la opinión de JPMorgan y Citi
08 de mayo, 2025 | 04:34 PM

Bloomberg Línea — YPF (YPF) entregó su balance del primer trimestre de 2025, y sus cifras operativas fueron analizadas por firmas como Citi y JPMorgan, que evaluaron tanto los avances en producción como los riesgos financieros.

Ver más: YPF en rojo y por debajo de expectativas: reportó un segundo trimestre consecutivo de pérdidas

PUBLICIDAD

Según Andrés Cardona, analista de Citi (C), los reportes que entregó la empresa fueron “relativamente buenos, destacándose por un EBITDA que superó el consenso gracias a la mejora estructural en volúmenes y márgenes en el segmento Downstream”.

En términos operativos, la producción total alcanzó los 552.000 barriles equivalentes por día, en línea con las expectativas, mientras que el procesamiento de crudo alcanzó una utilización del 94,1%, incluso con paradas técnicas programadas.

La acción en Wall Street reaccionó hoy al alza y avanza más de 1% en la jornada, aunque había iniciado la jornada en un rojo que llegó a superar el 2%.

YPF

La producción de shale oil y gas también fue uno de los factores positivos más relevantes del período, según el analista. “La evolución del petróleo y gas no convencional fue muy favorable, con crecimientos interanuales del 31% y 23%, respectivamente”, explicó Cardona.

Sin embargo, Citi también llamó la atención sobre ciertos elementos que matizan el optimismo.

“Observamos un incremento en el apalancamiento neto a 1,8 veces EBITDA ajustado, y un alza en el costo de levantamiento en el núcleo operativo a US$4,6 por barril equivalente, aunque consideramos que ambos factores deberían normalizarse en los próximos trimestres”, señaló el analista.

Ver más: YPF consiguió US$140 millones en su primera licitación post cepo

PUBLICIDAD

¿Es momento de invertir en YPF?

Al 8 de mayo de 2025, el consenso de los inversionistas sobre YPF es positivo con 21 firmas recopiladas por Bloomberg. En efecto, el 68,8% de los analistas recomienda comprar las acciones, mientras que el 31,3% aconseja mantenerlas. No se registra ninguna posición por vender.

El precio objetivo promedio a 12 meses se sitúa en US$46,77, lo que implica un potencial de retorno del 52,2% frente al último precio observado de US$30,73.

Cardona de Citi mantiene una postura más cautelosa con una recomendación neutral y un precio objetivo de US$44, aun así superior al valor actual de mercado.

YPF

El analista advierte que “asignamos una calificación de alto riesgo a YPF, debido al complejo contexto macroeconómico argentino, la alta exposición a los precios internacionales del crudo y la significativa participación estatal en la compañía”.

De acuerdo con el equipo de investigación de JPMorgan (JPM), liderado por Rodolfo Angele, “el sólido margen consolidado fue el principal impulsor del resultado positivo”, con un EBITDA ajustado que alcanzó los US$1.245 millones, un 10% por encima de lo proyectado por la firma.

Ver más: YPF retoma interés en litio y firma acuerdo para desarrollar tecnologías de extracción

Entre los aspectos destacados, JPMorgan resalta el buen desempeño del segmento Upstream, que superó expectativas gracias a una reducción de costos y a una expansión de márgenes.

En palabras del informe, “los menores costos operativos permitieron una mejora en la rentabilidad del segmento”, con un costo promedio que cayó 12% trimestral a US$15,3 por barril equivalente.

A pesar del aumento en la deuda neta, que subió a US$8.300 millones, y de un flujo de caja libre negativo de US$859 millones, el informe considera que estos elementos están en línea con el ciclo de inversiones intensivas que atraviesa la compañía.

PUBLICIDAD
El precio actual de la acción, en torno a US$30, ofrece un amplio margen de valorización, según el consenso de analistas recopilado por Bloomberg.

“No esperamos generación de flujo de caja libre durante 2025, dado el fuerte impulso en el desarrollo de shale”, advirtió el equipo de análisis. JPMorgan reiteró su recomendación de “Overweight” sobre las acciones de YPF, anticipando una reacción positiva del mercado ante los resultados.