De Apple a Nvidia: apuestas sobre las ganancias de las ‘big tech’ divide a los operadores

Las previsiones acerca de las grandes tecnológicas están tan polarizada con apuestas sobre ganancias casi tan pronunciadas como las apuestas sobre pérdidas.

Big tech roars back.
Por Bernard Goyder
21 de mayo, 2025 | 12:16 AM

Bloomberg — La compra de acciones estadounidenses fue un tema clave el lunes, pero el mercado de opciones está señalando que hay un área crucial en la que los operadores siguen lejos de estar convencidos sobre las perspectivas para los próximos meses: las grandes tecnológicas.

Cuando se trata de los valores tecnológicos de megacapitalización que impulsaron gran parte del avance de la renta variable estadounidense en los dos últimos años, la narrativa está tan polarizada como lo ha estado en semanas, con apuestas en opciones sobre ganancias casi tan pronunciadas como las apuestas sobre pérdidas. También es una desviación de la postura de los profesionales de las opciones respecto al mercado en general, donde han adoptado un sesgo sólidamente alcista a medida que se han relajado las tensiones arancelarias.

PUBLICIDAD

Ver más: Acciones europeas podrían superar a las de EE.UU. este año, según JPMorgan y Citi

“Los inversores siguen temiendo las caídas, por lo que existe esa puja por las opciones de venta bajistas”, dijo Christopher Jacobson, codirector de estrategia de derivados de Susquehanna International Group. “Simultáneamente, tienes inversores que pueden estar infraexpuestos” a la tecnología después de toda la agitación provocada por los aranceles, por lo que están recurriendo a las opciones de compra para reemplazar ese potencial de mayor fortaleza.

La relación pone de relieve lo binaria que se ha vuelto la visión de los inversores hacia el grupo tecnológico, que se ha visto sacudido por la volatilidad en medio de la guerra comercial del presidente Donald Trump. Por un lado, muchas de estas empresas cuentan con unas finanzas a prueba de balas que podrían amortiguarlas frente a los problemas de la cadena de suministro. Pero sus múltiplos de valoración siguen siendo caros, se espera que el crecimiento de los beneficios se ralentice y persisten las dudas en torno a sus inversiones en tecnología de IA.

Relación entre la volatilidad de la opción de venta  y la volatilidad de la opción de compra.

Una métrica de la demanda de opciones alcistas a tres meses sobre el ETF QQQ Trust Series 1 de Invesco, el mayor fondo que sigue al índice Nasdaq 100, de gran peso tecnológico, ha subido hasta el percentil 67 de sus lecturas en el último año, un nivel alcanzado por última vez en enero. Al mismo tiempo, una medida del coste de la protección a la baja se encuentra en el percentil 87. La diferencia entre ambas ha vuelto a situarse en torno a la mediana del año pasado, después de inclinarse hacia una perspectiva bajista extrema hace unas semanas.

Los operadores están comprando estas posiciones porque “buscan grandes movimientos continuos”, dijo Joe Mazzola, estratega jefe de operaciones y derivados de Charles Schwab Corp.

La gran interrogante

El índice Nasdaq 100 ha recuperado la mayor parte de sus pérdidas desde que se hundió en un mercado bajista a principios de abril en el punto álgido de las preocupaciones económicas alimentadas por los aranceles. Pero el sector tecnológico sigue siendo un gran interrogante, y gigantes como Apple Inc (AAPL), Alphabet Inc (GOOGL), Amazon.com Inc (AMZN) y Tesla Inc (TSLA) siguen a la baja este año. Las perspectivas de ganancias de los gigantes tecnológicos que han presentado informes este ciclo siguen siendo en su mayoría sólidas frente a las cambiantes políticas comerciales de Trump. Nvidia Corp (NVDA) es el último miembro de los Siete Magníficos en informar, con su anuncio previsto para el 28 de mayo.

Ver más: De Apple a General Motors: el costo de la guerra comercial ya se mide en miles de millones

PUBLICIDAD

Sin duda, algunos inversores institucionales, en particular, ven que ciertos grandes valores tecnológicos avanzan, al menos a corto plazo.

Los operadores han comprado posiciones alcistas en opciones sobre Amazon y Microsoft (MSFT) que vencen en junio, julio y agosto, según Alex Kosoglyadov, director gerente de derivados de renta variable mundial de Nomura Holdings Inc.

Ese sentimiento parece estar en línea con las opiniones a corto plazo sobre el mercado en general. Pero a más largo plazo, para las opciones con vencimiento a seis meses, las apuestas alcistas sobre el S&P 500 siguen siendo “bastante tibias”, escribió en una nota Mandy Xu, jefa de inteligencia de mercado de derivados de Cboe Global Markets.

Lea más en Bloomberg.com