Bloomberg — La colección de valores más poderosa de Wall Street, las Siete Magnífica, parece un poco anticuada. Den paso a la Ocho Magníficas. O quizá la Docena Dorada. O las Diez de GenAI.
Ver más: S&P 500 avanza tras compra de EA y el oro supera los US$3.800 la onza
Han pasado casi tres años desde que el ChatGPT de OpenAI convirtió la inteligencia artificial en el centro de la economía mundial, y en ese tiempo una operación ha dominado el mercado bursátil estadounidense: Comprar los Mag Seven. Compuesto por Nvidia Corp (NVDA), Microsoft Corp (MSFT), Apple Inc (AAPL), Alphabet Inc (GOOGL), Amazon.com Inc (AMZN), Meta Platforms Inc (META) y Tesla Inc (TSLA), este septeto se veía como el mejor posicionado para ofrecer enormes rendimientos a los inversores durante el mayor cambio tecnológico desde Internet.
Si bien eso se ha cumplido en gran medida, ocurrió algo curioso en el camino hacia el dominio mundial. El comercio de la IA se expandió de forma inesperada y fue más allá de varias de las grandes empresas tecnológicas favoritas del mercado. Así que las estrategias de inversión basadas en las Siete Magníficas -responsables de más de la mitad de la subida de más del 70% del índice S&P 500 desde principios de 2023- están pasando por alto algunas de las empresas que también se espera que prosperen en un futuro de IA, como Broadcom Inc (AVGO), Oracle Corp (ORCL) y Palantir Technologies Inc (PLTR).
“Solo porque las Mag Seven ganaran en ciclos tecnológicos pasados como el móvil, Internet y el comercio electrónico, eso no significa que vayan a ganar aquí”, dijo Chris Smith, que supervisa US$2.400 millones como gestor de cartera del Grupo Antero Peak de Artisan Partners. “Los próximos ganadores serán los que aborden mercados grandes y sin restricciones a través de la IA, convirtiéndose en empresas más grandes en el futuro de lo que son hoy las Mag Seven”.

Esto no quiere decir que las siete originales vayan a desaparecer. Las Mag Seven representan casi el 35% del S&P 500, y se espera que sus beneficios suban más de un 15% en 2026 gracias a un crecimiento de los ingresos del 13%, según Bloomberg Intelligence. Se espera que el resto del S&P 500 sin el Mag Seven registre un aumento del 13% en sus beneficios y del 5,5% en sus ingresos el próximo año.
Pero hay una divergencia dentro del rendimiento bursátil del grupo. Nvidia, Alphabet, Meta y Microsoft se consideran bien posicionadas para un mundo de IA, y sus acciones han subido entre un 21% y un 33% este año. Las perspectivas de Apple, Amazon y Tesla, en cambio, son menos claras y van muy a la zaga.
“Es difícil ver a los actuales Siete Magníficos como la mejor representación de la IA”, afirma Smith.
El índice Bloomberg Magnificent 7 Total Return subió un 0,5% el lunes, siendo Nvidia la mayor ganadora.

Así que Wall Street ha estado proponiendo variaciones al tema para captar a los verdaderos ganadores. Algunos lo han recortado a un “Fab Four” de Nvidia, Microsoft, Meta y Amazon. Jonathan Golub, estratega jefe de renta variable de Seaport Research, propone eliminar Tesla para crear las “Seis Grandes”. Otros, como Ben Reitzes, de Melius Research, prefieren una “Elite 8” de las Mag Seven más el fabricante de chips Broadcom, que es ahora la séptima mayor empresa de EE.UU. por capitalización bursátil.
Pero ninguno de ellos capta la totalidad del comercio de IA. Por ejemplo, las acciones de Oracle han subido más de un 70% este año gracias al despegue de su negocio de computación en la nube relacionado con la IA. Y Palantir es, con diferencia, la empresa con mejores resultados del índice Nasdaq 100, de gran peso tecnológico, con una subida del 138% en 2025 gracias a la fuerte demanda de su software de IA.
“Una empresa puede llegar a ser demasiado grande para ignorarla”, dijo Jurrien Timmer, que ayuda a supervisar 1US$6,4 billones en activos bajo administración como director de macroeconomía global en Fidelity Investments. “Podría ocurrir que, a medida que evolucione la historia de la IA, nuevos ganadores ocupen el lugar de los antiguos, aunque a los anteriores les siga yendo bien”.

El concepto de las Siete Magníficas no es nada nuevo en Wall Street, al que le gusta crear colecciones de valores de moda para simplificar el mercado a los inversores: desde los Nifty Fifty de los años sesenta, pasando por los Cuatro Jinetes del Nasdaq en la era de las puntocom, hasta las FAANG que reinaron entre los smartphones y la IA a principios de este siglo. Pero al igual que esos grupos fueron dominantes en sus momentos, acabaron cediendo el liderazgo a nuevos nombres, algo que parece destinado a ocurrir con la IA.
En una señal de cómo Wall Street está mirando más allá de las Mag Seven, Cboe Global Markets Inc (CBOE) está lanzando futuros y opciones basados en lo que está llamando el Índice Cboe Magnificent 10, que incluye a los siete originales junto con Broadcom, Palantir y Advanced Micro Devices Inc., el rival mucho más pequeño de Nvidia en chips de procesamiento.
Ese índice muestra lo subjetivo que puede ser este ejercicio. El anuncio de Cboe se produjo el 10 de septiembre, justo cuando Oracle estaba teniendo su mayor ganancia en un día desde 1992 tras una sólida previsión que cimentó su estatus como gran ganador de la IA. Las acciones de Oracle están batiendo a la mayoría de los Mag Seven desde principios de 2023. Pero todavía no ha pasado el corte de los 10 Magníficos.
“Necesitamos ampliar la conversación más allá de los Siete Magníficos”, dijo Nick Schommer, gestor de carteras que gestiona aproximadamente US$34.700 millones a través de estrategias de inversión, incluido el ETF Janus Henderson Transformational Growth. “Oracle es definitivamente una parte de ella ahora, y también lo es Broadcom”.
Cboe declinó poner a alguien a disposición para discutir la metodología del índice, pero dijo en su comunicado de prensa anunciando el Mag 10 que los componentes fueron seleccionados “sobre la base de la liquidez, el valor de mercado, el volumen de negociación y el liderazgo en áreas como la inteligencia artificial y la transformación digital”.
Líderes de la próxima generación
Los profesionales de Wall Street nombraron a varios candidatos para la próxima generación de líderes, pero algunas empresas fueron nombradas con especial frecuencia en las entrevistas.
Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. es vista como un componente crítico del ecosistema de la IA junto con Oracle y Broadcom. Y Palantir se considera uno de los pocos ganadores del software de IA en un momento en el que los líderes heredados como Salesforce Inc (CRM) y Adobe Inc (ADBE) luchan contra la percepción de que se están quedando atrás.
En cuanto a qué valores ya no son magníficos, Apple y Tesla son los que se mencionan con más frecuencia. Apple no está generando el mismo nivel de crecimiento que los otros gigantes tecnológicos, y se la considera muy rezagada en IA. Mientras tanto, el negocio de vehículos eléctricos de Tesla se ha visto sometido a una fuerte presión a medida que se agotan las ventas y surgen competidores.
Pero ambas siguen teniendo legiones de seguidores en bolsa que apuestan a que estarán ahí cuando llegue el momento. Para Apple, la apuesta es que el iPhone será el dispositivo que millones de consumidores utilicen para acceder a la IA. Y los inversores de Tesla esperan que el impulso del consejero delegado, Elon Musk, a la conducción autónoma y a los robots humanoides, que requieren IA, conduzca a un crecimiento futuro.
También hay una lista cada vez más larga de industrias que se benefician de la IA, incluidos los generadores de energía y otros elementos de la construcción de infraestructuras de IA, como la empresa de equipos de comunicaciones Arista Networks Inc (ANET), el fabricante de chips de memoria Micron Technology Inc y empresas de almacenamiento como Western Digital Corp (WDC), Seagate Technology Holdings Plc (STX) y SanDisk Corp (SNDK).
Otro reto a la hora de fijar el comercio de la IA es que varias empresas clave son privadas. OpenAI estaría probablemente en cualquier lista de ganadores de la IA, pero está fuera del alcance de la mayoría de los inversores, aunque se dice que está en conversaciones para vender acciones a una valoración de unos 500.000 millones de dólares. Anthropic y SpaceX tampoco cotizan en bolsa.
A medida que prolifere la IA, es probable que los beneficiarios pasen de ser las empresas que facilitan el auge, a las que ofrecen servicios y productos específicos de la IA y, por último, a las empresas que la utilizan para mejorar la eficiencia y el crecimiento. Es probable que esta transición determine los ganadores finales de la IA, independientemente de cómo decida llamarlos finalmente Wall Street.
“A medida que se produzca esa evolución, los líderes del auge de la IA podrían encarecerse, su crecimiento y su flujo de caja podrían dejar de parecer tan buenos y el comercio empezaría a deshilacharse por los bordes”, afirma Timmer, de Fidelity.
“El problema de un mercado concentrado es que podríamos tener un cambio disruptivo a medida que el liderazgo caiga en desgracia. Actualmente no estamos en niveles de valoración que me hagan rascarme la cabeza, pero ahora mismo no podemos decir si la era Mag Seven terminará con una rotación benigna o con un crash.”
Lea más en Bloomberg.com









