El auge de la IA dispara el valor de los fabricantes de chips a máximos históricos

Los valores coreanos de chips fueron de los que más subieron el jueves, impulsados por el acuerdo sobre OpenAI y llevando al índice Kospi a un máximo histórico.

PUBLICIDAD
Símbolo del asistente virtual OpenAI dispuesto en un smartphone en Riga, Letonia, el viernes 16 de agosto de 2024. El lanzamiento público de herramientas avanzadas de IA generativa, como Gemini de Google, Meta AI y ChatGPT de OpenAI, en los últimos dos años ha aumentado el temor a que millones de trabajadores puedan perder sus puestos de trabajo. Fotógrafo: Andrey Rudakov/Bloomberg
Por Winnie Hsu
02 de octubre, 2025 | 07:32 AM

Bloomberg — Los fabricantes mundiales de chips vieron dispararse su valor de mercado cuando los inversores se apresuraron a exponerse a la inteligencia artificial, la última señal de una frenética carrera alcista que está llevando a las acciones tecnológicas a máximos históricos.

El sector se está viendo arrastrado por una oleada de buenas noticias de las empresas de IA, como la valoración récord de US$500.000 millones de OpenAI, propietaria de ChatGPT, gracias a una venta de acciones a sus empleados y a sus pactos con un grupo de fabricantes de chips surcoreanos, así como un informe según el cual Intel Corp. (INTC) está en conversaciones para incorporar a Advanced Micro Devices Inc. (AMD) como cliente.

PUBLICIDAD

Ver más: Micron enfrenta prueba clave para sostener rally bursátil gracias a sus chips de IA

Esta tendencia alcista ha impulsado la capitalización bursátil combinada del índice de semiconductores de la Bolsa de Filadelfia y de un indicador que sigue los valores de chips asiáticos en algo más de US$200.000 millones en la última sesión, según cálculos de Bloomberg.

Los valores coreanos de chips fueron de los que más subieron el jueves, impulsados por el acuerdo sobre OpenAI y llevando al índice Kospi a un máximo histórico. Las acciones de SK Hynix Inc. subieron un 10%, mientras que Samsung Electronics Co. avanzó un 3,5%.

PUBLICIDAD

En Europa, el fabricante de equipos para chips ASML Holding NV (ASML) ganó hasta un 4,9% el jueves, elevando su subida desde la sequía de agosto a casi el 50%. Compañeros como ASM International NV y BE Semiconductor Industries NV también avanzaron.

Los analistas afirman que la carrera alcista está siendo impulsada por el “miedo a perderse algo”, ya que los inversores desestiman en gran medida las preocupaciones sobre el desarrollo de una burbuja en el sector de la IA.

“El impulso tecnológico no muestra signos de desvanecerse -como si la gravedad no existiera-, con los vientos en contra dejados de lado y cada titular sobre IA desatando estallidos de euforia”, afirmó Hebe Chen, analista de Vantage Markets en Melbourne. “Se sigue hablando de burbuja, pero es el FOMO el que está dirigiendo claramente el espectáculo. El impulso parece autosostenido hasta que los próximos resultados del cuarto trimestre obliguen a revisar la realidad.”

El reciente repunte ha provocado un repunte de las valoraciones de los fabricantes de chips: El indicador de chips asiáticos de Bloomberg cotiza en torno a 19 veces las estimaciones de beneficios futuros, mientras que el índice SOX cotiza ahora a 27 veces los beneficios, acercándose a máximos históricos desde 2024.

Lucha de inversores

Desde que el ChatGPT inauguró la era moderna de la IA, los inversores se han apresurado a exponerse a una tecnología que tiene el potencial de sacudir la economía mundial. Se han amontonado en grandes proveedores de infraestructuras, como los pilares de chips Nvidia Corp. (NVDA) y SK Hynix Inc., han elevado las valoraciones de startups como OpenAI y Anthropic, y han vertido capital en todo tipo de proveedores de equipos para el auge de la IA.

Después de alcanzar un acuerdo marco no vinculante con los fabricantes de chips coreanos, Sam Altman, de OpenAI, tiene previsto viajar a Taipei, donde, al parecer, se reunirá con Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSM) y Hon Hai Precision Industry Co. Las acciones de ambas empresas subieron el jueves.

Las empresas tecnológicas chinas también han seguido una fuerte trayectoria alcista, impulsadas por el entusiasmo de los inversores ante los avances de base de la IA en el país. El anuncio por parte del gobierno de un mayor apoyo al sector, junto con los planes de Alibaba de aumentar el gasto en IA y el inusual paso de Huawei de desvelar públicamente su visión a tres años para erosionar el dominio de Nvidia, dieron un nuevo impulso. Estos acontecimientos han contribuido a que la ganancia del índice tecnológico Hang Seng en lo que va de año se sitúe en torno al 50%.

El aumento de las valoraciones en todo el mundo ha preocupado a algunos observadores del mercado que argumentan que, aunque el gasto y la construcción de centros de datos se está acelerando, los servicios de IA aún tienen que generalizarse y obtener los ingresos necesarios para justificar el repunte casi sin precedentes.

Sigue siendo incierto si habrá una demanda final para toda la potencia informática que se está construyendo ahora. Según JPMorgan Asset Management, cualquier retroceso en los beneficios de las megaempresas tecnológicas podría desencadenar una venta masiva, dadas sus exageradas valoraciones, como se vio durante el desplome de abril.

Ver más: ‘Big techs’ chinas compiten por chips de IA y desatan rally de US$240.000 millones

Por ahora, sin embargo, los inversores ven más recorrido al alza para las acciones tecnológicas a pesar de las elevadas valoraciones.

“Las acciones tecnológicas siguen desafiando a la gravedad”, dijo Peter Kim, director gerente de KB Securities, en una entrevista de Bloomberg TV. “No veo vientos en contra significativos contra las tecnológicas asiáticas, que posiblemente se extiendan hasta el próximo año”.

Con la colaboración de Edwin Chan, Bernadette Toh y Henry Ren.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD