Bloomberg — Los futuros del café registraron la mayor caída en dos meses tras marcar anteriormente un nuevo máximo histórico, con la preocupación por la oferta aún como tema dominante en el mercado.
El contrato de arábica más activo en Nueva York subió hasta un 2,1% para alcanzar un récord de 4,2995 dólares la libra el martes, antes de bajar hasta un 4,8%. Es la mayor caída desde el 2 de diciembre. Aún así, los precios se mantienen por encima de los 4 dólares la libra, un hito que el grano premium alcanzó la semana pasada.
Lea más: El repunte del café podría disparar los costos minoristas y afectar la demanda: Illy
Los precios de la variedad se han duplicado en el último año, con el mercado impulsado al alza por las preocupaciones sobre los déficits del principal productor, Brasil, y las inquietudes sobre la calidad de la cosecha de la próxima temporada. Pero "sigue existiendo la posibilidad de un fuerte retroceso dada la volatilidad del mercado", dijo en una nota Harry Howard, corredor de Sucden Financial.
![](https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/CQVFLCNK3ZHJXOPOW6OZMGEHF4.jpeg?auth=c4555fd1d2261dcfe8c1fa1105b4c9f2e3a8df1e1ee57b8726173f40cb8566e8&width=1000&height=562&quality=80&smart=true)
La climatología adversa sigue suponiendo una amenaza para los cultivos brasileños, ya que su mayor región productora de café arábica recibió la semana pasada precipitaciones por debajo de lo normal.
Se espera que las lluvias limitadas y la baja humedad del suelo, desfavorables para el crecimiento de la cereza, persistan durante la próxima semana, según el pronosticador Maxar Technologies Inc.
Lea más: Histórico: el café alcanza la marca de US$4 por libra en la bolsa de Nueva York
El interés de los nuevos compradores por encima de los US$4 “debería reducirse algo mientras no haya insumos alcistas”, pero eso es poco probable dadas las preocupaciones por los aranceles estadounidenses, según una nota del martes de Sucafina SA.
Aún así, un reciente repunte de los inventarios de arábica en los almacenes supervisados por la bolsa puede proporcionar cierto alivio al mercado.
Lea más en Bloomberg.com