Bloomberg — La promesa de la inteligencia artificial ya ha transformado la economía y ha añadido billones de dólares en valor de mercado a empresas como Nvidia Corp. (NVDA).
Pero el mundo en realidad está subestimando el tamaño que alcanzará la IA, dijo el CEO de Qualcomm Inc., Cristiano Amon. “Probablemente se subestima la IA”, dijo durante una entrevista en Bloomberg Television.
Ver más: Qualcomm se dispara casi 20% tras anunciar chips que competirán con Nvidia y AMD
Amon compara el auge de la IA con el crecimiento de Internet, que se ha vuelto mucho más extenso hoy de lo que la gente soñaba durante la era de la burbuja de las puntocom de 1999. “Internet es mucho más grande hoy de lo que la gente pensaba”, dijo.
Morgan Stanley ha pronosticado que las empresas invertirán US$3 billones en centros de datos y otras infraestructuras de IA hasta 2028. El auge ha generado preocupación por una posible crisis, como la que sufrió el sector tecnológico a principios de la década de 2000.
Amon dijo que no le preocupaba el gasto excesivo de la industria: “La IA necesita mucha más potencia informática”, dijo.
Ver más: La producción de chips de Intel aún no es lo suficientemente buena: CEO de Qualcomm
Su empresa, el mayor fabricante de procesadores para teléfonos inteligentes, está profundizando en la IA. El mes pasado, Qualcomm anunció una nueva línea de chips de inteligencia artificial que pretenden competir con los productos altamente lucrativos de Nvidia. El cliente inicial será la startup saudí de IA Humain.
Amon dijo que también es “increíblemente optimista” sobre lo que él llama dispositivos personales de IA, una categoría que incluye las gafas inteligentes de Meta Platforms Inc. Qualcomm, con sede en San Diego, suministra los procesadores para las gafas Ray-Ban de Meta.
Lea más en Bloomberg.com









