Bloomberg — El cobre cayó tras repuntar hasta cerca de un récord, mientras los operadores se centraban en las interrupciones de la producción.
El metal retrocedió después de ganar un 1,9% el jueves tras el regreso de China de una semana de vacaciones. Los precios tocaron los US$11.000 durante la sesión, justo por debajo del récord de US$11.104,50 alcanzado en mayo del año pasado.
Ver más: Empresas mineras piden cambios a Ley de Glaciares para destrabar inversiones en cobre
La chilena Coldelco registró su peor producción mensual de cobre en décadas tras un derrumbe en su mina El Teniente en julio. El principal productor mundial del metal lucha por recuperarse de una prolongada caída de la producción.
Los operadores también esperan que la política de la Reserva Federal dé un nuevo impulso a la subida tras el recorte de tasas del banco central en septiembre. Bloomberg Economics espera que la suavización de los datos de inflación en EE.UU. garantice una mayor relajación monetaria en la reunión de octubre, aunque el cierre del gobierno puede perturbar la publicación de los datos.
Unas tasas de interés más bajas suelen apoyar la demanda de inversión en activos sin rendimiento como los metales. Los operadores de swaps ven al menos un recorte de tasas más este año, con una fuerte posibilidad de un segundo.
Ver más: Precio del cobre toca máximos de 16 meses y bancos no descartan que llegue a los US$12.000
Los futuros del cobre bajaron un 0,9% hasta los US$10.765,50 la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres a las 13.25 horas de Singapur, camino de una subida del 0,5% esta semana. La mayoría de los demás metales cotizaban a la baja, con el aluminio cediendo un 1%. El zinc sumó un 0,1%.
Los futuros del mineral de hierro de Singapur subieron un 0,5% hasta los US$105,60 la tonelada, mientras que los futuros de la bolsa de Dalian también avanzaron. Los contratos del acero de Shanghai fueron mixtos.
Con la colaboración de Katharine Gemmell.
Lea más en Bloomberg.com









