El cobre se encamina a una subida semanal mientras operadores evalúan el cierre de Codelco

El evento sísmico que detuvo las operaciones en El Teniente, una de las mayores minas subterráneas de cobre del mundo, a partir del 31 de julio, es probablemente el resultado de las actividades mineras.

Cobre fundido.
Por Bloomberg News
08 de agosto, 2025 | 04:45 AM

Bloomberg — El cobre se prepara para una subida semanal mientras los operadores evalúan las repercusiones del cierre de la mayor mina de Codelco en Chile tras un accidente mortal.

El evento sísmico que detuvo las operaciones en El Teniente, una de las mayores minas subterráneas de cobre del mundo, a partir del 31 de julio, es probablemente el resultado de las actividades mineras y no de la naturaleza, según una persona con conocimiento directo del asunto.

PUBLICIDAD

Ver más: El derrumbe en mina de Codelco en Chile apunta a causas internas, según expertos

El derrumbe ha sacudido la industria minera en Chile, donde los proyectos deben construirse para resistir una actividad sísmica frecuente y a veces catastrófica.

También se ha producido en un momento en que el retraso de los suministros mundiales está obligando a las fundiciones a reducir la producción del metal refinado, fundamental para la transición ecológica. La empresa estatal Codelco ha presentado una solicitud para volver a poner en marcha partes de la mina mientras lleva a cabo una investigación sobre la causa del incidente.

PUBLICIDAD

Ver más: Codelco busca reactivar parte de su mina El Teniente tras accidente que dejó seis muertos

El cobre subió un 0,2% a US$9.707,50 la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres hasta las 11:49a.m. en Shanghái, ampliando la ganancia semanal al 0,8%.

El mineral de hierro cayó un 0,5% a US$101,70 la tonelada en Singapur, ya que los inversores esperaban recortes de la producción de acero en las zonas del norte de China, la nación que más consume, antes de un desfile militar el 3 de septiembre.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD