Bloomberg — El cobre se encaminó a su mayor ganancia semanal en tres meses después de que se intensificara la escasez de suministro mundial debido a una serie de contratiempos en la producción.
Los precios alcanzaron un máximo intradía de US$10.294 la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres antes de relajarse, dejando al metal en camino de un avance del 2,2% esta semana. Los operadores están vigilando el impacto de un accidente mortal en la enorme mina Grasberg de Freeport-McMoRan Inc. en Indonesia, que hizo que la empresa declarara fuerza mayor sobre los suministros contratados, y el cierre de un molino de Hudbay Minerals Inc. en Perú esta semana.
“El mercado del cobre se ha visto, y sigue viéndose, sacudido este año por problemas relacionados con la oferta”, afirmó Olga Savina, analista de materias primas de BMI, una empresa de Fitch Solutions. “Esperamos que cualquier contratiempo prolongado en la oferta refuerce aún más la narrativa alcista para el cobre durante el resto de este año y posiblemente hasta 2026”.
Ver más: El precio del cobre se dispara tras accidente en Grasberg y toca máximos de más de un año
Los incidentes en Sudamérica son los últimos de una serie de interrupciones en el suministro de mineral y muestran lo vulnerable que es el mercado a las sacudidas. Aún así, China está ampliando rápidamente la capacidad mundial de fundición de cobre y está torpedeando las tarifas que pueden cobrar los procesadores.
Los principales fundidores de cobre de China instan ahora a las autoridades a que refuercen el control sobre la nueva capacidad. Han advertido de que la competencia feroz ha llevado las tarifas de procesamiento a mínimos históricos, amenazando la salud de la industria.
El cobre bajó un 0,5% a US$10.210,50 la tonelada a las 11:22 a.m. en Londres. Todos los demás metales de la LME cotizaban ligeramente a la baja.
Lea más en Bloomberg.com