El cobre y el resto de los metales suben tras exenciones arancelarias de algunos productos

El índice Bloomberg del dólar al contado cayó hasta un 0,4% el lunes, hasta su nivel más bajo desde octubre, retrocediendo por quinta sesión consecutiva.

Tras su cierre más bajo en casi 11 meses el miércoles, el cobre repuntó a finales de la semana pasada.
Por Katharine Gemmell
14 de abril, 2025 | 03:58 AM

Bloomberg — El cobre subió junto con la mayoría de los demás metales después de que el presidente Donald Trump concediera exenciones a sus castigadores aranceles sobre algunos productos, lo que hizo subir el ánimo en todos los mercados financieros.

A última hora del viernes, el mandatario estadounidense puso en pausa los gravámenes a la importación de un conjunto de productos electrónicos de consumo, desde teléfonos inteligentes hasta chips de memoria. Eso proporcionó un respiro temporal a los mercados, ya que las políticas comerciales de Trump sembraron una profunda incertidumbre.

PUBLICIDAD

Ver más: La guerra comercial entre EE.UU. y China pone en riesgo las inversiones en cobre

Aun así, para el domingo estaba prometiendo aplicar aranceles diferentes y específicos a teléfonos, ordenadores y productos electrónicos de consumo populares.

El índice Bloomberg del dólar al contado cayó hasta un 0,4% el lunes, hasta su nivel más bajo desde octubre, retrocediendo por quinta sesión consecutiva, ya que algunos operadores seguían mostrándose escépticos sobre las exenciones arancelarias. La preocupación de que los gravámenes desencadenen una recesión mundial ha impulsado las pérdidas en todas las materias primas durante el mes pasado.

Ver más: Codelco se muestra optimista con la demanda de cobre pese a colapso de los mercados

Tras su cierre más bajo en casi 11 meses el miércoles, el cobre repuntó a finales de la semana pasada. Cotizaba un 0,2% al alza, a US$9.169 la tonelada, en la Bolsa de Metales de Londres, a las 10:50a.m.

El aluminio y el níquel también subieron. Mientras tanto, los futuros del mineral de hierro de Singapur retrocedían un 0,3% hasta los US$96,85 la tonelada.

Lea más en Bloomberg.com