Bloomberg — Los aranceles del presidente Donald Trump amenazan con golpear la demanda de los consumidores, lo que podría resultar en un crecimiento absolutamente nulo de las ganancias para las empresas del S&P 500 este año, según el estratega jefe de UBS Investment Bank.
Cada descenso de un punto porcentual en el crecimiento del producto interior bruto suele coincidir con una caída de 6,9 puntos porcentuales en el crecimiento de los beneficios, dijo Bhanu Baweja en una llamada el lunes con periodistas.
Ver más: ¿Qué quiere Trump? Falta de claridad del presidente aumenta la frustración de líderes mundiales
“Lo que vamos a obtener aquí podría ser potencialmente peor”, dijo el estratega. “No se estira la imaginación decir que podríamos obtener un crecimiento de los beneficios del cero por ciento, potencialmente incluso un crecimiento negativo de los beneficios en EE.UU.”.
Actualmente, los analistas esperan que los beneficios del S&P 500 aumenten un 11,2% en 2025, una cifra inferior a la proyección del 14,4% de principios de año, según los datos recopilados por Bloomberg Intelligence.
Los pronosticadores del mercado han rasgado rápidamente sus libros de jugadas para el S&P 500 a medida que los históricos aranceles de Trump alimentaban una huida de las acciones. Con el índice de referencia bajando más de un 10% desde que se anunciaron los gravámenes el 2 de abril, los estrategas de JPMorgan Chase & Co. (JPM), Bank of America Corp. (BAC) y Oppenheimer & Co. han recortado drásticamente sus objetivos para final de año.

Baweja, que advirtió a finales de marzo del “visible cansancio” del consumidor estadounidense, redujo aún más su predicción para el fondo del S&P 500: el indicador podría hundirse hasta los 4.600 puntos, lo que implica una caída de otro 9% desde el cierre del viernes.
“El sentimiento es muy, muy pobre”, dijo. La caída del mercado “podría ser mucho peor. Ni siquiera nos hemos acercado a estimar el PER mínimo. Suponiendo que los aranceles se mantengan, no estamos ni cerca del peor escenario posible”.
Fue una sesión de negociación agitada el lunes en medio de una serie de titulares sobre aranceles, que incluyeron la amenaza de Trump de “imponer aranceles adicionales a China del 50%” a menos que Pekín retire un arancel de represalia del 34% sobre los productos estadounidenses.
Ver más: China promete luchar si Trump insiste en más aranceles: “naturaleza chantajista de EE.UU.”
Aún así, Baweja dijo que cualquier signo de suavización en la postura de Trump podría reajustar de nuevo las perspectivas del mercado.
“Este es un problema creado por el hombre, así que si esa persona cambia de opinión, de repente cambia todo el álgebra”, dijo Baweja. “Pero es difícil ver cuál es el interruptor automático en este momento. Las cosas podrían empeorar antes de mejorar”.
Lea más en Bloomberg.com