El “efecto Buffett” dispara a UnitedHealth e impulsa al Dow Jones

El “efecto Buffett” se refiere esencialmente a un fenómeno bursátil en el que los precios de las acciones suben cuando el legendario inversor toma una participación y bajan cuando sale de una posición.

El “efecto Buffett” dispara a UnitedHealth e impulsa al Dow Jones.
Por Geoffrey Morgan
21 de agosto, 2025 | 09:31 PM

Bloomberg — El efecto Warren Buffett está demostrando ser cierto una vez más, impulsando la reversión de UnitedHealth Group Inc. (UNH) este mes y dando al Promedio Industrial Dow Jones un impulso hacia su primer máximo de cierre desde el año pasado.

Berkshire Hathaway, la empresa de Buffett, comunicó la semana pasada que había adquirido una participación en la aseguradora médica en el segundo trimestre.

PUBLICIDAD

Ver más: Berkshire, de Warren Buffett, cae tras pérdida de US$3.800 millones por Kraft Heinz

Unitedhealth ha lastrado el rendimiento de DIJA.

UnitedHealth, cuyas acciones perdieron más del 50% desde el inicio de 2025 hasta finales de julio, ha tenido un gran repunte este mes, con un alza de más del 20% solo en agosto, muy por encima de cualquier otra empresa del índice de valores blue chip durante ese periodo.

Las acciones han sumado más de 300 puntos al Dow en agosto, lo que supone más del 40% de su ganancia mensual. Ha sido un impulso bienvenido para el índice de referencia ponderado por el precio de las acciones, que alcanzó un récord intradía este martes, pero que aún tiene que cerrar en un nuevo máximo histórico y ha sido vapuleado por otros grandes índices bursátiles, como el S&P 500 y el Nasdaq 100, este año.

PUBLICIDAD

“No ha habido una sola buena noticia, básicamente en todo este año, específica de UnitedHealth”, afirmó Julie Utterback, analista de Morningstar. “Así que tener a una empresa como Berkshire Hathaway invirtiendo de forma competitiva en una firma gestionada que estaba valorada de forma atractiva, es realmente un buen voto de confianza”.

El “efecto Buffett” se refiere esencialmente a un fenómeno bursátil en el que los precios de las acciones suben cuando el legendario inversor toma una participación y bajan cuando sale de una posición. En este caso es notable porque hasta hace muy poco UnitedHealth era el mayor lastre del Dow este año. Entonces invirtió la dirección y pasó rápidamente de ser la peor a la primera.

Ver más: Acciones de UnitedHealth se disparan tras inversiones de Warren Buffett y David Tepper

Un año realmente difícil

“Los inversores en UnitedHealth han tenido un año realmente duro”, dijo Utterback, que hace un seguimiento de la caída de la acción hasta principios de diciembre, cuando el exejecutivo Brian Thompson recibió un disparo mortal a la salida de una conferencia de inversores en Nueva York.

La acción todavía acumula una baja del 40% en este año y cotiza a poco más de US$300. Utterback tiene una calificación de compra y un precio objetivo de US$400 sobre las acciones.

El asesinato de Thompson, que fue un ataque dirigido contra la cúpula de UnitedHealth, contribuyó a que el Dow entrara en su racha de pérdidas más larga desde la década de 1970. Al mismo tiempo, las acciones de la aseguradora cayeron desde el puesto más importante en el índice de 30 miembros hasta el séptimo.

Pero desde que se reveló la participación de Berkshire Hathaway tras el cierre del mercado el 14 de agosto, Wall Street se ha vuelto cada vez más positivo respecto a UnitedHealth. Y en términos más generales, los inversores están empezando a ver cierto impulso en todo el sector sanitario.

Jonathan Krinsky, técnico jefe de mercado de BTIG, afirma que se está “quedando con la atención a la salud por una postura más defensiva” y porque es el sector con mejor comportamiento del mercado en agosto.

En cuanto a UnitedHealth, puede resultar más atractiva como posición a más largo plazo.

“Si puede adoptar una visión a cinco años (sobre UnitedHealth), es probable que le vaya bien”, aseguraron recientemente los analistas de BofA Securities en una nota a clientes subtitulada “Berkshire está dentro, ¿debería estarlo usted?”. El banco elevó también su precio objetivo sobre la acción a US$325 desde US$290.

Y cuando se trata de arrastrar al Dow a un nuevo máximo de cierre, la empresa aún necesita algo de ayuda.

“El resto de los valores todavía tienen que ser capaces de remontar”, dijo Matt Maley, estratega jefe de mercado de Miller Tabak + Co, aunque añadió que la eliminación del mayor lastre del índice es una señal positiva. “El DJIA es algo que el inversor individual vigila más de cerca que los profesionales”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD