El oro recorta ganancias: operadores evalúan el esfuerzo de Trump para destituir a Cook

El lingote bajó hasta cotizar cerca de los US$3.380 la onza, tras una subida del 0,8% el martes, mientras los mercados sopesaban si Trump puede destituir legalmente a Lisa Cook de su cargo.

Lingotes de oro de un kilogramo.
Por Sybilla Gross
27 de agosto, 2025 | 03:12 AM

Bloomberg — El oro cayó mientras los inversores sopesaban las perspectivas de una batalla legal entre la Casa Blanca y una gobernadora de la Reserva Federal, después de que el presidente Donald Trump se movilizara esta semana para destituir a la responsable política del banco central.

El lingote bajó hasta cotizar cerca de los US$3.380 la onza, tras una subida del 0,8% el martes, mientras los mercados sopesaban si Trump puede destituir legalmente a Lisa Cook de su cargo. El resultado se decidirá en los tribunales, con el presidente diciendo que está preparado para una pelea después de que el abogado de Cook se comprometió a presentar una demanda sobre la medida.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump evalúa opciones para influir más en bancos regionales de la Fed: alertan sobre riesgos

Si el presidente tiene éxito, se le presentaría la oportunidad tanto de sustituirla por una funcionaria de tendencia dovish como de asegurarse la mayoría en la Junta de Gobernadores.

Es probable que la demanda ayude a determinar el alcance del control de la Casa Blanca sobre el banco central estadounidense, en medio de la preocupación por las amenazas a su independencia tras las críticas de Trump, que ha presionado agresivamente para que se recorten las tasas de interés. Los funcionarios han resistido hasta ahora este año la presión de la administración, aunque el viernes el presidente Jerome Powell abrió cautelosamente la puerta a una reducción el próximo mes. Los menores costes de endeudamiento tienden a beneficiar al oro, que no paga intereses.

PUBLICIDAD

Mientras tanto, con la brecha entre los rendimientos del Tesoro a corto y largo plazo ampliándose, a los inversores les preocupa que un ciclo de recortes antes de lo previsto pueda avivar la inflación y erosionar la confianza en la Fed, un escenario que también debería impulsar la demanda de refugios como el lingote.

El metal precioso ha subido más de una cuarta parte este año, y la mayor parte de esas ganancias se produjeron en los cuatro primeros meses, cuando el aumento de las tensiones geopolíticas y comerciales espoleó la demanda. Ha estado en un patrón de mantenimiento desde que alcanzó un máximo por encima de los US$3.500 la onza en abril, aunque algunos bancos importantes, incluidos Citigroup Inc. (C) y la unidad de gestión de patrimonios de UBS Group AG (UBS), ven más ganancias a finales de este año.

Ver más: El oro mantiene su ganancia mientras crece el impulso por un recorte de tasas de la Fed

Por otra parte, el dólar se fortaleció cuando los inversores centraron su atención en los datos de consumo personal de EE.UU. que se publicarán el viernes. Se espera que la cifra, excluidos los alimentos y la energía, se acelere al ritmo anual más rápido en cinco años, lo que podría limitar la capacidad de la Reserva Federal para bajar las tasas y proporcionar apoyo al billete verde. Un dólar más fuerte suele ser negativo para el oro en lingotes, ya que cotiza en esa divisa.

El oro al contado bajaba un 0,4% hasta los US$3.381,67 la onza a las 14:18 horas en Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado subía un 0,2%, tras caer un 0,2% el martes. La plata, el platino y el paladio bajaron.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD