El optimismo por negociaciones entre EE.UU. y Japón detiene la racha alcista del oro

El metal precioso bajó ligeramente hasta cotizar en torno a los US$3.325 la onza, tras registrar el miércoles su mayor subida diaria en dos años.

De campesino a millonario en EE.UU. por este descubrimiento de 3 millones de dólares
Por Yihui Xie - Jack Ryan
17 de abril, 2025 | 04:39 AM

Bloomberg — El oro detuvo su racha alcista récord en medio del optimismo por las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Japón, después de que el metal precioso alcanzara otro máximo histórico.

El metal precioso bajó ligeramente hasta cotizar en torno a los US$3.325 la onza, tras registrar el miércoles su mayor subida diaria en dos años. Este repunte se produjo debido a la debilidad del dólar y a que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló que mantendrá una actitud expectante con respecto a los aranceles, lo que frenó las esperanzas de que el banco central actuara rápidamente para calmar los temores de los inversores.

PUBLICIDAD

Ver más: El oro alcanza un nuevo máximo histórico en medio de un nuevo frente en la guerra comercial

El metal precioso ha subido casi un 27% este año, igualando la ganancia que registró en 2024, ya que la escalada de la guerra comercial del presidente estadounidense, Donald Trump, genera inquietud sobre una posible recesión mundial. Esa incertidumbre está beneficiando al oro, según Nicholas Frappell, director global de mercado institucional de ABC Refinery, con sede en Sídney.

“La incertidumbre sobre la magnitud y el alcance de los aranceles, la incertidumbre sobre el plan estratégico de la administración estadounidense y el grado en que responderán los socios comerciales de Estados Unidos”, afirmó Frappell.

Ver más: Los planes de más aranceles de EE.UU. avivan la ansiedad de los inversores sobre el oro

Los futuros bursátiles y el dólar subieron el jueves gracias a las señales positivas de las primeras negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Japón, después de que Trump calificara las conversaciones como “un gran avance”. Aunque las negociaciones no dieron lugar a una suspensión inmediata de los aranceles, el principal negociador japonés afirmó que ambos países volverán a reunirse pronto con el objetivo de alcanzar un acuerdo dentro del plazo de 90 días.

El oro bajó un 0,5% hasta situarse en US$3.326,14 la onza a las 10:25a.m. en Londres. Alcanzó un récord de US$3.357,78 a primera hora del día y sigue en camino de registrar una subida semanal de casi el 3%. El índice Bloomberg del dólar al contado subió un 0,1%, tras caer un 0,7% el miércoles. La plata, el platino y el paladio registraron descensos.

Este artículo fue actualizado a las 6:39 horas del jueves 17 de abril de 2025. El título anterior: “El oro rompe otro máximo histórico mientras advertencias de Powell disparan la volatilidad”.

Lea más en Bloomberg.com