Bloomberg — El oro prolongó su vertiginosa subida y superó por primera vez los US$3.500 la onza, ante la preocupación de que el presidente Donald Trump pudiera destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, lo que provocó una huida de las acciones, los bonos y el dólar estadounidenses.
El oro subió hasta un 2,2% el martes, tras un repunte del 2,9% en la sesión anterior. Trump pidió a la Fed que recortara las tasas de interés de inmediato, una medida considerada una amenaza para la independencia del banco central que llevó al dólar a su nivel más bajo desde 2023.
Ver más: Oro, soja y gasolina: cinco gráficos clave a seguir en los mercados globales esta semana
“El rápido ascenso del oro este año me dice que los mercados tienen menos confianza que nunca en Estados Unidos”, afirmó Lee Liang Le, analista de Kallanish Index Services. “La narrativa del ‘Trump Trade’ ha evolucionado hacia una narrativa de ‘vender América’“, añadió.
El oro se ha disparado un tercio en 2025, ya que las tensiones comerciales han agitado los mercados y erosionado la confianza en los activos en dólares, lo que ha impulsado algunos refugios tradicionales. Los flujos hacia los fondos cotizados en bolsa respaldados por lingotes y las compras de los bancos centrales han respaldado el repunte, con subidas de precios todos los meses de este año.
Los bancos se han vuelto cada vez más optimistas con respecto al oro, ya que la subida de este año ha ido ganando fuerza. Entre ellos, Goldman Sachs Group Inc. (GS) prevé que el metal podría alcanzar los US$4.000 la onza a mediados del próximo año. El oro podría ser “el único activo refugio que queda”, ya que los inversores cuestionan los activos estadounidenses, incluidos los bonos del Tesoro, según Jefferies.
Aun así, la rápida subida reciente ha tensado algunos indicadores muy seguidos, lo que sugiere que el repunte podría detenerse en algún momento. El índice de fuerza relativa del oro a 14 días, que mide el ritmo y la intensidad de los movimientos, superó los 79 puntos, por encima del nivel de 70 que puede indicar que un activo está sobrecomprado.
Ver más: El optimismo por negociaciones entre EE.UU. y Japón detiene la racha alcista del oro
El oro para entrega inmediata cotizaba un 1,8% al alza, a US$3.484,19 la onza, a las 2:27p.m. en Singapur, tras retroceder desde su nuevo máximo histórico. El índice Bloomberg del dólar al contado volvió a caer tras un descenso del 0,7% el lunes. La plata subió ligeramente, mientras que el paladio y el platino registraron alzas.
El repunte del oro ha impulsado las acciones de las mineras. En Hong Kong, las acciones de Zijin Mining Group Co., uno de los principales productores de metales de China, subieron más de un 6% en un momento dado el martes. Este año se han revalorizado más de un 25%.
Lea más en Bloomberg.com