El rally tecnológico dispara la demanda de coberturas ante el riesgo de desplome

El precio de la cobertura ante una caída del 10% del ETF Invesco QQQ Trust durante el próximo mes está en su nivel más alto desde 2022 en comparación con el costo de protección ante un repunte similar. 

PUBLICIDAD
Mercados
Por Bernard Goyder
11 de septiembre, 2025 | 09:22 PM

Bloomberg — Las acciones tecnológicas están subiendo tan rápido que algunos inversores están empezando a posicionarse para que el movimiento pierda impulso.

Tras cinco meses consecutivos de avances, el índice Nasdaq 100 ha subido cada día menos uno en septiembre, ya que los inversores apuestan al optimismo en torno a la inteligencia artificial y a los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal para mantener el alza de las acciones tecnológicas. Un indicador de la volatilidad esperada en el índice no se ha movido en meses. Y el miércoles, el gigante del software de infraestructura Oracle Inc. (ORCL) hizo historia con un alza del 36%, su mayor ganancia desde 1992.

PUBLICIDAD

Ver más: Wall Street vuelve a cerrar en récords mientras se da por hecho un recorte de la Fed

Esto ha impulsado a algunos inversores a aumentar sus ofertas de opciones de venta para proteger las ganancias de este año. El precio de la cobertura ante una caída del 10% del ETF Invesco QQQ Trust, el mayor fondo cotizado en bolsa que replica el Nasdaq 100, durante el próximo mes se encuentra en su nivel más alto desde 2022 en comparación con el costo de protección ante un repunte similar.

“El mercado está en máximos, la volatilidad en mínimos; creo que hay muchos argumentos fáciles para justificar la cobertura”, afirmó Greg Boutle, director de estrategia de renta variable y derivados de EE.UU. en BNP Paribas SA. “Septiembre también suele ser un poco más flojo estacionalmente”, añadió.

PUBLICIDAD
El costo relativo de la cobertura frente a una caída del 10% en el ETF QQQ se sitúa cerca de su máximo desde 2022.

Es una señal de creciente inquietud antes de una serie de eventos que moverán el mercado en el próximo mes, que incluyen la decisión sobre la tasa de interés de la Fed el 17 de septiembre. La desviación entre put-to-call en QQQ fue más alta solo el 8% del tiempo en datos recientes, según Nomura Holdings Inc. (NMR).

Aumento de la incertidumbre

Dado que la exposición a las empresas tecnológicas de alto rendimiento parece atractiva desde cualquier punto de vista, cuanto más sube el grupo, más se ven obligados los inversores a protegerse ante un posible desplome del mercado, según Charlie McElligott, estratega de activos cruzados de Nomura. Esto está impulsando aún más la tendencia put-to-call en un momento en que la demanda de opciones de compra se mantiene relativamente baja.

Ver más: De Nvidia a Oracle: qué explica que las tech dominen lista de las 10 más valiosas de Wall Street

Las coberturas probablemente se añadieron para proteger las carteras de renta variable a largo plazo de una posible caída del mercado, afirma Christopher Jacobson, codirector de estrategia de derivados en Susquehanna International Group. Sin duda, la asimetría entre opciones de venta y de compra mide el costo relativo de las opciones de venta y de compra, y no el precio real que pagan los inversores por la protección contra caídas, que es inferior al que había en abril, durante el pico de incertidumbre de la guerra comercial.

Aunque los altos indicadores de volatilidad no están dando señales de alarma (el índice VIX ronda por debajo de 16), existe una sensación de nerviosismo evidente más allá de las grandes acciones tecnológicas. El martes, un operador pagó alrededor de US$9,3 millones por opciones bajistas sobre el SPDR S&P 500 ETF Trust, una posición que paga si el S&P cae un 3,6% antes del 19 de septiembre. Y el lunes, un inversor compró una cobertura a largo plazo contra una caída del 58% del S&P 500 antes de diciembre de 2026 por US$13,4 millones.

Estos movimientos tienen sentido considerando que las acciones suelen tener un rendimiento inferior en septiembre, con el mercado cayendo el 56% del tiempo, el mayor ritmo de cualquier mes desde 1927, según datos de Bank of America Corp. (BAC).

Ver más: Bonos de Venezuela atraen a inversores en medio de presión de Estados Unidos

Para Boutle, el estado actual de los mercados de valores es similar al de 2019, cuando un buen desempeño en los primeros seis meses del año dio paso a focos de debilidad en el segundo semestre, justo después de que la Fed redujera las tasas.

Él recomienda a los clientes comprar protección contra una caída del 5% en el S&P 500, mientras que venden seguros contra una caída más profunda que, según él, es poco probable que se materialice.

“Estamos muy enfocados en coberturas superficiales más que en las más ‘extremas’”, dijo Boutle.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD