El repunte de las acciones de Apple en agosto alivia la preocupación de los mercados

Las estimaciones de Wall Street para los beneficios de Apple en 2026 han subido un 2,1% en el último mes, y las previsiones de ingresos han subido un 2,9%, según datos recopilados por Bloomberg.

Teléfonos inteligentes iPhone 15 en una tienda Apple de Nueva York. Fotógrafo: Yuki Iwamura/Bloomberg.
Por Ryan Vlastelica
26 de agosto, 2025 | 05:04 PM

Bloomberg — Las acciones de Apple Inc. (AAPL) muestran signos de recuperación después de haber tenido dificultades durante gran parte de 2025, a medida que los riesgos relacionados con los aranceles que han presionado a la compañía comienzan a disminuir.

Las acciones del gigante tecnológico entraron en agosto con una caída del 17% en el año debido en parte a las preocupaciones sobre el impacto de los amplios gravámenes del presidente Donald Trump, que costaron a la compañía US$800 millones solo en su tercer trimestre fiscal. El presidente estadounidense lleva mucho tiempo criticando a Apple por su dependencia de socios de producción en el extranjero, y en un momento dado incluso amenazó con castigar a la empresa con aranceles si no fabricaba sus iPhones en EE.UU.

PUBLICIDAD

Ver más: Apple presentará el iPhone 17 el 9 de septiembre

Después, en un acto en el Despacho Oval el 6 de agosto, el CEO de Apple, Tim Cook, se comprometió a gastar US$100.000 millones adicionales en la fabricación en EE.UU. Sumado a la ampliación del acuerdo de larga data del fabricante del iPhone con el proveedor de vidrio Corning Inc., se consideró que el riesgo de aranceles adicionales de Trump disminuía, y las acciones despegaron, subiendo un 8,7 % en agosto, encaminándose a su mejor mes desde junio de 2024.

“El panorama es mucho más claro desde el punto de vista arancelario”, dijo George Cipolloni, un veterano gestor de cartera. Apple “estaba en la mira de Trump, pero Cook se deshizo de él y ahora parece que ya no lo está, lo que elimina un obstáculo”.

PUBLICIDAD

Ha sido una racha extraña para Apple. La acción ha sido una ganadora constante durante años, con un alza de más del 240% entre 2020 y 2024, lo que la sitúa entre las 20 con mejor rendimiento del índice Nasdaq 100, con una fuerte presencia tecnológica. Pero este año ha sido diferente. Incluso con su racha de agosto, las acciones siguen con una caída del 10% en 2025, lo que las sitúa entre las de peor rendimiento del índice de referencia.

Además de los aranceles, la compañía se enfrenta al escepticismo sobre sus planes de inteligencia artificial y al lento crecimiento de las ventas. Las acciones también siguen siendo relativamente caras. Incluso con la ola de ventas de este año, cotizan a 29 veces las ganancias proyectadas, una prima respecto a su promedio de la última década de 21 veces y al múltiplo del Nasdaq 100 de 27.

Sin embargo, el sentimiento está mejorando claramente. A finales del mes pasado, Apple comunicó su crecimiento trimestral de ingresos más rápido en más de tres años, apoyado en su negocio del iPhone y en la fortaleza del mercado chino.

Ver más: Apple planea un lanzamiento sin precedentes para el iPhone 17: algunos detalles

Estrategia de IA

Y lo que es más importante, la empresa con sede en Cupertino (California) está trabajando en una estrategia de IA renovada que incluirá robots, una versión realista de su asistente digital Siri y un altavoz inteligente con pantalla, según informó Bloomberg News hace dos semanas. También se dice que está en las primeras discusiones sobre el uso de Google Gemini para potenciar Siri.

“Parece que muchas preocupaciones se han despejado, entre que Apple ha dado unas buenas perspectivas, la situación arancelaria ha mejorado y la compañía se ha tomado más en serio la IA”, dijo Irene Tunkel, estratega jefe de renta variable estadounidense de BCA Research. “Todos esos aspectos positivos sucedieron uno tras otro, que es el tipo de cosa que puede dar a la acción otro tramo al alza. Creo que el impulso no ha hecho más que empezar”.

Las estimaciones de Wall Street para los beneficios de Apple en 2026 han subido un 2,1% en el último mes, y las previsiones de ingresos han subido un 2,9%, según datos recopilados por Bloomberg.

Queda otro gran riesgo para Apple: una demanda interpuesta por el Departamento de Justicia contra Alphabet (GOOGL) que amenaza los US$20.000 millones en ingresos anuales que Apple obtiene de Google en virtud de un acuerdo de exclusividad de búsqueda. Se espera que el juez Amit Mehta del Tribunal de Distrito de EE.UU. en Washington emita un fallo este mes.

Ver más: Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por favorecer a ChatGPT en los iPhones

A pesar de la mejora del sentimiento, Wall Street sigue siendo mucho menos entusiasta con Apple que sus pares de megacapitalización. Menos del 60% de los analistas rastreados por Bloomberg recomiendan comprar la acción, el segundo porcentaje más bajo entre el llamado grupo de las ‘Siete Magníficas’ de los gigantes tecnológicos, superando solo a Tesla Inc. (TSLA).

“Es difícil decir que Apple es barata, pero mucha tecnología parece cara, y Apple es un ejemplo de calidad”, dijo Tunkel de BCA. “Si empresas como Nvidia (NVDA) se toman un respiro, Apple es un lugar natural para que los inversores roten”.

Con la ayuda de Subrat Patnaik, David Watkins y Stephen Kirkland.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD