El sector automotor pierde brillo: General Motors y Ford reciben rebajas de calificación

UBS recortó su recomendación sobre las acciones de General Motors y Goldman Sachs hizo lo mismo con Ford.

El sector automotor pierde brillo: General Motors y Ford reciben rebajas de calificación.
Por Matthew Griffin
10 de abril, 2025 | 02:37 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Los principales fabricantes de automóviles de EE.UU. vieron sus acciones rebajadas el jueves, ya que los bancos advirtieron de mayores costos y menor demanda por la guerra comercial de Donald Trump.

UBS Group AG (UBS) recortó su recomendación sobre las acciones de General Motors Co. (GM) a neutral desde comprar, citando la posibilidad de que los aranceles eleven los precios e interrumpan la producción. Goldman Sachs Group Inc. (GS) hizo el mismo cambio para Ford Motor Co. (F) al rebajar sus perspectivas para las ventas de automóviles en EE.UU. y la producción mundial.

PUBLICIDAD

Ver más: Ford ofrece descuentos para tranquilizar a los compradores de autos tras los aranceles

“Vemos el potencial de una nueva era para los automóviles de EE.UU. emergiendo con volúmenes sosteniblemente más bajos y un mayor costo para producir un vehículo”, escribió el analista de UBS Joseph Spak en una nota a los clientes.

“Si bien muchos nombres parecen estar agotados, no tenemos la confianza suficiente para recomendarlos como compras definitivas, ya que, francamente, no estamos completamente seguros de las ganancias futuras que están comprando”.

Las acciones de GM han bajado un 18% en lo que va de año, mientras que las de Ford han caído un 8,1%. Ambas acciones cayeron junto con el mercado en general el jueves, mientras los operadores volvían a centrarse en el impacto económico de la guerra comercial de Trump.

Ver más: Temor por los aranceles de Trump impulsan las ventas de GM y Hyundai en EE.UU.

Cuando la semana pasada entraron en vigor los aranceles estadounidenses del 25% sobre los vehículos importados, los efectos se dejaron sentir rápidamente en toda la industria. GM anunció planes para aumentar la producción de camionetas en EE.UU., mientras que Ford empezó a ofrecer grandes descuentos para que los clientes siguieran acudiendo a los concesionarios.

Más allá del impacto directo de los aranceles del sector, la política comercial y económica podría afectar a los consumidores y golpear la demanda, dijo Spak. El analista de Goldman Mark Delaney también señaló “un entorno macroeconómico más difícil” en el futuro. Ambos analistas realizaron sus cambios de calificación a pesar de la decisión de Trump de retrasar algunos aranceles por países.

PUBLICIDAD

Aunque los analistas reconocieron que sus perspectivas son inciertas, prevén que los aranceles a la industria han llegado para quedarse.

“Los aranceles sobre el automóvil son específicos del sector y no están sujetos a las negociaciones comerciales de cada país”, escribió Spak. “En nuestra opinión, es probable que se mantengan en un futuro previsible”.

Lea más en Bloomberg.com