Bloomberg Línea — Cuando se habla de semiconductores, lo primero en lo que piensa un inversor es en los gigantes del sector, como Nvidia, TSCM, Broadcom o AMD. Sin embargo, existen otras grandes compañías con potencial y, de hecho Bank Of America (BofA) publicó un informe en el que elige a sus 3 top picks del sector, para quien busca diversificar.
El informe de Bank Of America señala que los procesos de recuperación serán escalonados y dependerán de las exposiciones específicas de cada empresa, pero aún así, los analistas creen que que “el punto más bajo está cerca para la mayoría”, con “los semiconductores industriales liderando el camino” (mejora de los índices de gestores de compras, reindustrialización de Europa) y los semiconductores para automóviles siguiendo en la segunda mitad de 2025.
“Reconocemos los riesgos persistentes relacionados con los aranceles y la contracción económica, pero destacamos que las acciones diversificadas son defensivas por naturaleza y tienden a superar cuando el índice SOX (semiconductor index) cae más de un 10%”, sopesaron desde BofA.
Los top picks de BofA en el rubro semiconductores para diversificar
BofA ordenó las acciones sugeridas de acuerdo con su nivel de riesgo esperado en la recuperación, de menor beta (menor riesgo de volatilidad) a mayor beta:
- Analog Devices (ADI) – EE.UU.: Empresa líder en semiconductores, especializada en circuitos analógicos, digitales y de señal mixta para aplicaciones industriales, automotrices y de comunicación.
- NXP Semiconductors (NXPI) – Países Bajos: Compañía de semiconductores enfocada en seguridad, conectividad y procesamiento para sectores como automoción, IoT e infraestructura digital.
- ON Semiconductor (ON) – EE.UU.: Fabricante de semiconductores con énfasis en eficiencia energética, ofreciendo soluciones para automoción, industria y centros de datos.
La mirada de BofA respecto a ADI
Bank of America (BofA) señala que ADI es una empresa de alta calidad y con una gran capacidad de generar flujo de caja. Según el banco estadounidense, ADI es la mejor opción dentro del sector de semiconductores industriales y analógicos para quienes buscan una inversión más estable.
El gigante de Wall Street resalta que ADI ha mostrado un desempeño superior al del índice de semiconductores (SOX) en 23 de las últimas 29 ocasiones en que este cayó más de un 10% desde 2010.
Perspectivas para 2025
BofA destaca cuatro factores clave para su optimismo sobre ADI:
- Recuperación del mercado: El banco estadounidense sostiene que el mercado de semiconductores analógicos volverá a crecer en términos anuales en la segunda mitad de 2025. Además, indicadores clave de la empresa, como la acumulación de pedidos y la relación entre pedidos y envíos, están mostrando una tendencia positiva.
- Mejor desempeño que sus pares: Según el análisis de BofA, ADI liderará la recuperación del sector en 2025, con un crecimiento esperado del 13% en ventas anuales. En contraste, el consenso proyecta que sus competidores tendrán un crecimiento que variará entre una caída del 15% y un alza del 10%.
- Potencial de crecimiento adicional: El banco estadounidense indica que, al comparar con los niveles de 2018 y 2019, las ventas industriales de ADI aún están entre un 15% y un 20% por debajo de la tendencia esperada, lo que deja espacio para seguir creciendo.
- Sólida generación de efectivo: BofA señala que ADI podría alcanzar un margen de ganancia del 37% en 2025, muy por encima del promedio de sus competidores, que es del 17%. Además, el banco destaca que la empresa planea duplicar la recompra de acciones este año, con una nueva autorización de 10 mil millones de dólares.
A pesar del optimismo, el gigante de Wall Street advierte sobre dos riesgos principales:
- Impacto de tarifas comerciales: China representó el 23% de las ventas de ADI en 2024, por lo que nuevas restricciones comerciales podrían afectar sus ingresos.
- Valoración elevada: BofA señala que las acciones de ADI tienen una relación precio-ganancias estimada en 26 veces las ganancias proyectadas para 2026, mientras que el rango de sus competidores va de 12 a 26 veces.
De esta manera, el banco estadounidense posiciona a ADI como una alternativa destacada para inversores que buscan exposición al sector de semiconductores con un perfil más defensivo.
BofA le asignó a ADI un precio objetivo de US$280, mientras que la acción cerró la rueda del 27 de marzo en un valor de US$208,94.
La mirada de BofA respecto NXPI
Bank of America (BofA) señala que NXP Semiconductors (NXPI) es una empresa con mayor exposición a los ciclos del mercado, pero con factores específicos que pueden potenciar su crecimiento en la recuperación del sector.
El banco estadounidense destaca que la corrección en las ventas de NXPI ha sido relativamente moderada en comparación con otras compañías del sector. Además, el gigante de Wall Street subraya que la empresa cuenta con varios productos clave que podrían impulsar su crecimiento en los próximos años.
Factores clave destacados por BofA
- Corrección de ventas moderada: Según el análisis de BofA, la caída de las ventas de NXPI desde su punto máximo ha sido del 18%, lo que la convierte, junto con Infineon, en una de las empresas con el menor impacto dentro del sector en el actual ciclo bajista. Para el banco, esto refleja una ejecución prudente por parte de la compañía.
- Impulso de nuevos productos: El gigante de Wall Street señala que aproximadamente el 40% de las ventas de NXPI en el sector automotor provienen de ciclos de productos específicos de la empresa, los cuales podrían acelerar su crecimiento en la recuperación del mercado. Entre estos productos, BofA destaca:
- Tecnología para vehículos definidos por software: Se estima que generará ventas de US$ 1.000 millones en 2024, con un crecimiento anual compuesto proyectado del 20-30%.
- Sistemas de radar para automóviles: Con ingresos estimados en US$ 900 millones y un crecimiento anual esperado del 15-20%.
- Sistemas de gestión de baterías (BMS): Se espera que aporten US$ 500 millones en ventas, con un crecimiento del 10-15% anual.
- Expansión del portafolio: BofA menciona que las recientes adquisiciones de Kinara, TTTech y Aviva Links refuerzan la oferta de productos de NXPI, lo que podría mejorar su propuesta de valor en el mercado.
- Valoración atractiva: El banco estadounidense indica que NXPI se encuentra cotizando a una relación precio-ganancias de 15 veces sus ganancias proyectadas para 2026, situándose en la parte baja de su rango histórico, que va de 12 a 25 veces.
A pesar de las oportunidades, el gigante de Wall Street advierte sobre ciertos riesgos que podrían afectar el desempeño de NXPI:
- Debilidad en la demanda automotriz: BofA señala que una posible desaceleración en el sector o nuevas tarifas comerciales podrían afectar las proyecciones actuales, aunque estos factores aún no están reflejados en las estimaciones de la empresa.
- Impacto en negocios no estratégicos: Se prevé que la división de redes digitales, que no es parte central del negocio de NXPI, genere una pérdida de US$ 300 millones entre 2025 y 2026.
- Limitado margen de expansión: BofA indica que los márgenes brutos de NXPI rondan el 58%, un nivel alto en comparación con el sector, pero con menor potencial de crecimiento respecto a sus competidores.
En conclusión, el banco estadounidense posiciona a NXPI como una empresa con exposición a los ciclos de mercado, pero con una serie de factores internos que podrían potenciar su crecimiento en la recuperación del sector.
BofA le asignó a NXPI un precio objetivo de US$235, mientras que la acción cerró la rueda del 27 de marzo en un valor de US$200,06.
La mirada de BofA respecto de ON
Bank of America (BofA) señala que ON Semiconductor (ON) es una empresa con alta sensibilidad a los ciclos del mercado, pero que presenta una relación riesgo-recompensa atractiva en su valoración actual.
El banco estadounidense destaca que la acción ha caído un 30% en lo que va del año, pero considera que su posición en el mercado la hace atractiva si mejora el sentimiento en el sector automotriz y de vehículos eléctricos.
Factores clave según BofA
- Revisión a la baja de estimaciones ya incorporada: El gigante de Wall Street indica que, tras la presentación de resultados del cuarto trimestre, las proyecciones de ventas para 2025 han sido ajustadas a una caída del 15% interanual. Esto la ubica por debajo del rango de sus competidores, cuyas estimaciones van desde una baja del 13% hasta un crecimiento del 13%. A pesar de la incertidumbre por las tarifas y la demanda, BofA sugiere que muchos de estos riesgos ya estarían reflejados en el precio de la acción.
- Creciente participación en semiconductores de carburo de silicio (SiC): BofA destaca que ON está ganando participación en Tesla y tiene una fuerte exposición al mercado de vehículos eléctricos en China, donde la demanda por tecnología de 800 voltios está en aumento.
- Posible impacto positivo de la adquisición de ALGM: Según el banco estadounidense, si la adquisición de Allegro MicroSystems (ALGM) se concreta, podría generar un aumento del 4% al 7% en las ganancias para 2027. Además, esta compra fortalecería el portafolio de sensores de ON.
- Mejora en la generación de efectivo: A pesar del ciclo bajista, el gigante de Wall Street proyecta que el flujo de caja libre como porcentaje de ingresos podría mejorar a un nivel medio del 20% en 2025, desde el 17% estimado para 2024. En términos de valoración, ON se encuentra cotizando a un múltiplo de 11 veces el flujo de caja libre esperado para 2026, lo que representa un 50% menos que su promedio de los últimos cinco años, que ronda las 20 veces.
Riesgos señalados por BofA
A pesar del atractivo que BofA ve en ON, el banco estadounidense advierte sobre algunos factores que podrían impactar su desempeño:
- Salida de negocios no estratégicos: Se estima que ON podría perder entre US$ 350 y 400 millones en ingresos debido a la venta de divisiones no esenciales.
- Menores ventas de Tesla: BofA señala que una demanda más débil de vehículos Tesla podría afectar el crecimiento de ON en el segmento de semiconductores de carburo de silicio.
- Posible impacto de la adquisición de ALGM: El banco advierte que, en caso de concretarse la compra de Allegro MicroSystems, la integración de la empresa podría generar incertidumbre y distracciones operativas.
En conclusión, el banco estadounidense posiciona a ON como una empresa expuesta a la volatilidad del mercado, pero con una oportunidad de recuperación si mejora el sentimiento en el sector de vehículos eléctricos y automotor.
BofA le asignó a ON un precio objetivo de US$60, mientras que la acción cerró la rueda del 27 de marzo en un valor de US$43,76.