Estratega de Goldman descarta temor a una burbuja en las acciones tecnológicas de EE.UU.

Peter Oppenheimer afirma que el repunte récord de los pesos pesados de la tecnología ha ido acompañado de un sólido crecimiento de los beneficios.

PUBLICIDAD
Peter Oppenheimer adoptó una postura contraria en 2024 cuando abogó por una salida de las caras acciones estadounidenses en favor de los mercados internacionales rezagados. Fotografía: Michael Nagle/Bloomberg
Por Sagarika Jaisinghani
08 de octubre, 2025 | 04:26 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Es demasiado pronto para preocuparse por una burbuja en las acciones tecnológicas estadounidenses de altos vuelos.

Esa es la opinión de Peter Oppenheimer, estratega de Goldman Sachs Group Inc (GS), que afirma que el repunte récord de los pesos pesados de la tecnología ha ido acompañado de un sólido crecimiento de los beneficios. En burbujas pasadas, el mercado se vio impulsado al alza principalmente por la especulación.

PUBLICIDAD

“Las valoraciones del sector tecnológico se están estirando, pero aún no a niveles coherentes con las burbujas históricas”, escribieron Oppenheimer y su equipo en una nota.

Ver más: El dólar pierde su sonrisa: las proyecciones de BBVA para América Latina país por país

Aún así, el estratega reiteró su recomendación de que los inversores busquen la diversificación para evitar los riesgos en torno a un estrecho repunte de las acciones estadounidenses y una mayor competencia en el espacio de la inteligencia artificial.

PUBLICIDAD

Un puñado de gigantes tecnológicos como Nvidia Corp (NVDA), Broadcom Inc (AVGO) y Microsoft Corp (MSFT) han llevado a las acciones estadounidenses a máximos históricos, ya que los inversores apuestan por un crecimiento sostenido de los beneficios y una mejora de la productividad gracias a la IA.

Un reducido grupo de valores ha sido el responsable del repunte.

Aunque las recientes mediciones de posicionamiento de bancos como Goldman y Barclays Plc sugieren que los inversores siguen siendo alcistas sobre las perspectivas de nuevas ganancias de la renta variable, algunos participantes en el mercado se están volviendo cautos sobre la rentabilidad del fuerte gasto en IA.

El índice Nasdaq 100, de gran peso tecnológico, cayó el martes tras conocerse que el margen de beneficios del negocio de computación en la nube de Oracle Corp (ORCL) es inferior a lo que muchos venían estimando. Mientras tanto, los datos recopilados por Bloomberg muestran que las menciones a la “tecnología” y a la “burbuja” en las noticias se han disparado en las últimas semanas.

Ha aumentado el número de artículos que mencionan "tecnología" y "burbuja".

Las valoraciones también están en alza. El Nasdaq 100 cotiza a 28 veces los beneficios futuros, frente a una media de 10 años de 23 veces. El All-Country World Index ex-US tiene una relación precio/beneficios de 15.

Oppenheimer, de Goldman, dijo que las burbujas tienden a desarrollarse cuando el valor medio de las empresas se dispara por encima de los flujos de caja futuros implícitos. En esta ocasión, dijo, los valores tecnológicos con mejores resultados tienen “balances inusualmente sólidos”.

Además, el aumento de las valoraciones en todos los mercados de renta variable y de crédito significa que “se trata menos de una burbuja en la tecnología y más de las condiciones generales de bajas tasas de interés, elevado ahorro mundial y un ciclo económico prolongado”, escribió.

Ver más: Ibex 35 subió hoy, 8 de octubre, tras el alza de las acciones de ArcelorMittal y Acerinox

“Esto sí los deja vulnerables a una corrección si la confianza en el crecimiento se desvanece, pero es menos probable que esto sea impulsado únicamente por el estallido de una burbuja en el espacio tecnológico”, dijo Oppenheimer.

El estratega adoptó una postura contraria en 2024 cuando abogó por una salida de las caras acciones estadounidenses en favor de los mercados internacionales rezagados. El S&P 500 ha ido a remolque del MSCI ACWI ex-US este año.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD