Bloomberg — El repunte del 4,5% de las acciones estadounidenses este año probablemente sea lo mejor por ahora debido a los riesgos de las propuestas políticas del presidente Donald Trump, según los estrategas de Citigroup Inc (C).
El equipo dirigido por Scott Chronert dijo que los inversores apuestan a que las políticas de Trump de “America-First” tendrían un impacto “pro-empresarial”. “No estamos en desacuerdo, pero también argumentamos que los trastornos relacionados con las políticas en los fundamentos pueden no estar aún descontados”, escribieron en una nota.
Lea más: JPMorgan atrae dinero de Latam y Alibaba supera expectativas: esto mueve a los mercados
“No hay cambios significativos en nuestras opiniones para todo el año, pero vemos ligeramente más riesgo a la baja a corto-intermedio plazo”, en lugar de la posibilidad de un avance por los efectos de las políticas de Trump, dijeron los estrategas.
Tras repuntar más de un 20% el año pasado, las acciones estadounidenses han ido a la zaga de sus homólogas mundiales en 2025 por la preocupación de que la agenda proteccionista de Trump y los aranceles a la importación propuestos puedan avivar la inflación. El presidente ha amenazado con imponer gravámenes a todo tipo de productos, desde automóviles, semiconductores, productos farmacéuticos y madera, así como aranceles recíprocos a socios comerciales clave.

Los inversores también han cuestionado las elevadas valoraciones de los pesos pesados de la tecnología. Cuatro de los llamados Siete Magníficos -Apple Inc (AAPL), Telsa Inc (TSLA), Alphabet Inc (GOOGL) y Microsoft Corp (MSFT)- han bajado en lo que va de año, y solo Meta Platforms Inc (META), Amazon.com Inc (AMZN) y Nvidia Corp (NVDA) han avanzado. La contribución de la cohorte al crecimiento de los beneficios también se ha ralentizado desde el máximo alcanzado a finales de 2023.
Chronert afirmó que el “ímpetu” recae ahora en el resto del índice S&P 500 para impulsar las ganancias. Hay indicios de que el rally se está ampliando más allá de las grandes tecnológicas, pero hasta ahora se ha limitado a otras grandes capitalizaciones, escribió.
Vea también: El oro alcanza otro récord: los temores geopolíticos están impulsando el precio
El estratega se mostró acertado en su apuesta alcista del año pasado, que se vio apuntalada por el repunte de los Siete Magníficos. Para 2025, tiene un objetivo de fin de año de 6.500 puntos para el índice de referencia, lo que implica unas ganancias de alrededor del 6% desde el cierre del miércoles.
Lea más en Bloomberg.com