Euforia de corto plazo en Snap ante debilidad de TikTok: ¿oportunidad real o ilusión?

Los operadores apuestan crecientemente a una caída de Snap en poco tiempo y consideran que este repunte es más que nada especulación.

PUBLICIDAD
TikTok
Por Carmen Reinicke
26 de septiembre, 2025 | 01:14 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — El reciente rebote de Snap Inc. (SNAP), impulsado por la transformación de las operaciones de TikTok en Estados Unidos, ha llevado a los inversionistas a operar con ilusiones a corto plazo que es poco probable que se materialicen con el paso del tiempo.

Las acciones de Snap subieron más de un 15% en el mes de septiembre, pese a la caída del 3,6% en las dos últimas sesiones. Esto sitúa a la acción en camino de alcanzar su mejor mes desde abril del año pasado, superando con creces al índice S&P 500 y al índice Solactive Social Media, donde la empresa tiene una ponderación del 2,8%.

PUBLICIDAD

Ver más: Del scroll a los millones: TikTok aporta US$2.500 millones a la economía mexicana, según reporte

Snap, empresa matriz de Snapchat ha tenido dificultades para generar ingresos y reportó perdidas en casi todos sus trimestres desde 2016. Photographer: Gabby Jones/Bloomberg

La app de mensajes y videos cortos de Snap, Snapchat, es competidora de TikTok y se considera que podría beneficiarse de un cambio en la publicidad digital y de que los usuarios se alejen de la plataforma de redes sociales china, ya que sus operaciones en EE.UU. pasan a estar en manos de nuevos inversionistas estadounidenses.

“Cualquier forma de cambio de propiedad, si implica reestructurar significativamente el algoritmo central o la reconstrucción del algoritmo, quizás provocará una interrupción a corto plazo que seguramente será negativa para TikTok”, explica Andrew Freedman, director general de comunicaciones y software de Hedgeye Risk Management LLC, que mantiene a Snap en su lista de seguimiento con una perspectiva negativa. “Y en consecuencia, eso es positivo para todos los demás”.

PUBLICIDAD
Snap

Según la propuesta para TikTok US, el propietario chino ByteDance Ltd. cedería su participación y los inversores estadounidenses ocuparían la mayoría de los puestos en la junta directiva. Oracle Corp. (ORCL), parte del consorcio estadounidense, proporcionaría seguridad y ayudaría a supervisar el algoritmo.

Esta medida podría generar interrupciones temporales para TikTok en EE.UU., dando a sus rivales, como Snapchat, una oportunidad mientras la nueva operación se consolida. Sin embargo, nadie sabe cuánto durará.

“Si TikTok mejora su situación bajo esta nueva estructura de propiedad, en última instancia eso sería negativo para Snapchat”, dijo Freedman.

Ha sido un año difícil para Snap en el mercado de valores, donde sus acciones han descendido un 24% a pesar de las recientes ganancias. En comparación, Meta Platforms Inc. (META) ha subido un 30% en 2025, Reddit Inc. (RDDT) ha subido un 44% e incluso Pinterest Inc. (PINS) ha ganado más del 10%.

Ver más: Oracle entrenaría desde cero el algoritmo de TikTok en EE.UU. si se concreta acuerdo con China

Luchando por las ganancias

Aunque Snapchat es popular entre los usuarios, especialmente entre los jóvenes, su empresa matriz ha tenido dificultades para generar ingresos y consolidar sus fundamentos lo suficiente como para atraer a los inversores. Snap ha reportado pérdidas según los PCGA en casi todos los trimestres desde 2016.

Por eso tantos profesionales de Wall Street se muestran escépticos sobre el potencial a largo plazo de Snap. Aproximadamente el 75% de los analistas que cubren la compañía tienen calificaciones equivalentes para la acción.

Las acciones generalmente siguen un patrón de ganancias antes de los informes de ganancias y luego caen una vez publicados. Se espera que la compañía presente sus resultados del tercer trimestre a finales de octubre.

“Snap no puede generar ganancias”, afirmó Eric Clark, gestor de cartera del Rational Dynamic Brands Fund, que tiene casi el 50% de su cartera de más de US$70 millones en acciones de tecnología y comunicaciones, pero no posee Snap. “Hasta que eso cambie, cualquier subida es solo ruido”.

Los representantes de Snap no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Además, Snap ni siquiera está posicionada para ser el mayor ganador si algo sale mal con TikTok US, según Mandeep Singh, jefe global de investigación tecnológica de Bloomberg Intelligence.

“Diría que Meta y Google tienden a beneficiarse más si TikTok pierde cuota de mercado”, dijo. “Pero dado su tamaño, no se verán grandes fluctuaciones en las acciones a raíz de esta noticia”.

Existe la posibilidad de que los datos de Snap la conviertan en una inversión atractiva, más que cualquier posible ganancia derivada del cambio de algoritmo de TikTok, escribió Singh en una nota del 22 de septiembre.

Y en otra señal alcista, el multimillonario inversor saudita, el príncipe Alwaleed bin Talal Al Saud, aumentó recientemente su participación en Snap al 2,8% de las acciones en circulación, frente al 2,3% divulgado inicialmente en 2018.

Aun así, los operadores apuestan cada vez más a que las acciones de Snap caerán pronto. El interés en corto como porcentaje del capital flotante, una medida de cuántas acciones se han tomado prestadas para vender en corto, subió recientemente hasta el 14%, su nivel más alto en un año, según datos de S3 Partners LLC.

“Este repunte no es más que pura especulación”, dijo Clark. “Cada vez que se ve un movimiento alcista como este, se vende. Es simplemente una oportunidad para vender o vender en corto”.

Ver más: Instagram alcanza 3.000 millones de usuarios y refuerza su apuesta por Reels y mensajería

Gráfico tecnológico del día

Intel

Las acciones de Intel Corp. subieron un 6,4% este miércoles, alcanzando su máximo en 12 meses, después de que, según se informa, el fabricante de chips contactó a Apple Inc. (AAPL) para obtener una inversión en la compañía. Intel parece encaminarse a extender el repunte el jueves, con sus acciones al alza en las operaciones previas a la apertura del mercado.

Principales historias tecnológicas

  • Taiwán está postergando los controles a las exportaciones de chips que impuso a Sudáfrica hace apenas dos días, una señal de que no se siente cómodo utilizando esa exportación tecnológica clave como arma en disputas diplomáticas.
  • Apple ha pedido a los organismos de control antimonopolio de la Unión Europea que eliminen las regulaciones destinadas a proteger a los consumidores digitales, argumentando que exponen a los usuarios a riesgos de privacidad y amenazan con socavar la innovación.
  • El último regreso de Masayoshi Son, impulsado por apuestas de alto riesgo en IA, ha enviado su fortuna a nuevas alturas.
  • El creciente entusiasmo por los planes de inteligencia artificial de Alibaba Group Holding Ltd. (BABA) la ha convertido una vez más en la acción tecnológica más atractiva de China, mientras los inversores se apresuran a volver al gigante de Internet de US$420.000 millones.

Resultados previstos para este jueves

  • Ganancias antes de la apertura del mercado:
    • Jabil Inc. (JBL)
    • TD Synnex Corp. (SNX)

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD