Bloomberg — El resurgimiento de la manía por los valores meme la semana pasada tiene a los inversores profesionales ante un dilema: montarse en el entusiasmo de los comerciantes minoristas o tomarlo como la última señal de advertencia de que a los mercados crecientes les espera un retroceso.
Los valores especulativos atrapados en el frenesí de esta semana, como Opendoor Technologies Inc (OPEN) y Kohl’s Corp (KSS), cedieron parte de sus ganancias a medida que avanzaba la semana, pero la mayoría siguen cotizando a sus niveles más altos en meses. El índice más amplio S&P 500 y el índice Nasdaq 100 lo están haciendo incluso mejor, asentados en máximos históricos tras recuperarse de la venta masiva de principios de abril provocada por los anuncios de aranceles del presidente Donald Trump.
Ver más: Fiebre de acciones meme con alzas de hasta 39%: Krispy Kreme y GoPro, en la mira
Hay indicadores de que los inversores están abandonando la moderación y apostando por nuevas ganancias. La cantidad que los inversores están pidiendo prestada para comprar acciones en la Bolsa de Nueva York, conocida como deuda de margen, ha superado los máximos de la burbuja tecnológica para alcanzar un nuevo récord, según datos de la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera.
Pero empiezan a aparecer signos de fatiga. El último rally de las acciones meme pareció perder fuelle a los pocos días, y el Bitcoin (XBTUSD), uno de los símbolos más visibles de la fiebre especulativa, ha retrocedido recientemente desde sus máximos históricos. Algunas mesas de negociación de Wall Street han estado instando a sus clientes a que adquieran protección con descuento contra posibles pérdidas. La actual carrera ha estirado las valoraciones, con el S&P 500 cotizando a casi 23 veces los beneficios futuros, muy por encima de la media de diez años de alrededor de 18, lo que indica que las acciones se han encarecido significativamente.
“Lo estoy viendo y estoy empezando a meter un poco los cuernos”, dijo Eric Diton, presidente y director gerente de Wealth Alliance. “Soy alcista a largo plazo, pero cauteloso a corto plazo. Realmente creo que deberíamos haber sufrido de nuevo algún tipo de retroceso debido a la excesiva especulación”.

Como ayuda para navegar por la volatilidad, algunos observadores del mercado están buscando comparaciones con el momento bursátil más famoso de enero de 2021, cuando GameStop Corp (GME) y AMC Entertainment Corp (AMC) captaron la atención del mundo.
Aquella compra fue impulsada por comerciantes minoristas que estaban rebosantes de cheques de estímulo y atrapados en casa, intercambiando consejos en las redes sociales. Llegó después de un año estelar en los mercados, en 2020, pero acabó siendo solo el principio de un rally aún mayor en 2021, cuando el S&P 500 subió otro 27%. Sin embargo, finalmente hubo un ajuste de cuentas en 2022, cuando el índice se desplomó un 19%, registrando el peor rendimiento anual desde la gran crisis financiera.
“Con toda la euforia de los mercados alcistas y el apetito por el riesgo, tienden a continuar hasta que dejan de hacerlo, por lo que es notoriamente difícil predecir cuándo giran”, dijo Victor Haghani, director de inversiones de Elm Wealth y socio fundador de Long Term Capital Management. “Sabemos que estamos en ella, pero para mí no es señal de si está cerca del final o no. Es la cuestión de cuándo, no si, el mercado vuelve a un nivel más sensato”.
Ver más: El efecto Sydney Sweeney en American Eagle: acción sube tras nueva campaña publicitaria
Hubo muchos ecos del frenesí de 2021 la semana pasada, cuando los operadores minoristas buscaron pequeñas empresas, a menudo con problemas, que habían sido fuertemente puestas en corto por los fondos de cobertura. Algunos de los factores que impulsaron el ascenso de GameStop no han hecho más que ganar protagonismo a medida que las operaciones sin comisiones y las opciones a corto plazo se han hecho más accesibles y populares.
Eso se reflejó en el volumen de negociación de la semana pasada. En el día de mayor actividad, se negociaron 1.800 millones de acciones de Opendoor, lo que supuso casi el 10% de todo el volumen del mercado bursátil estadounidense. En 2021, en el punto álgido, cambiaron de manos unos más modestos 800 millones de acciones de GameStop, aunque la negociación de ambos valores partió de una base igualmente pequeña, según datos recopilados por Bloomberg.

Esta vez, sin embargo, el entusiasmo parece haber ido y venido más rápidamente y el telón de fondo macroeconómico es decididamente diferente. Las tasas interés están mucho más altos, lo que hace prever a los inversores que la Reserva Federal bajará su tasa de referencia a finales de este año, una medida que podría dar más impulso al rally.
“Ahora estamos en un punto en el que es probable que la Fed recorte las tasas de interés en el futuro a pesar de que tenemos valoraciones altas, lo que me dice que las valoraciones podrían incluso subir más”, dijo Don Calcagni, director de inversiones de Mercer Advisors Inc. “Si la Fed baja las tasas de interés, eso va a ser un viento de cola muy agradable para la renta variable en general”.
Ver más: La Fed enfrentará un debate polémico que podría reavivar expectativas de recortes de tasas
Aunque los mercados están lidiando con los mayores niveles arancelarios puestos en marcha por la administración Trump, los acuerdos con la mayoría de los países han terminado mejor de lo que se temía en abril. Además, la inflación parece estar bajo control y el crecimiento de los beneficios intacto.
“El asunto de los memes es algo inquietante, ya sabe, no hay forma de evitarlo. Pero creo que el riesgo es que la gente se centre demasiado en eso”, dijo Alec Young, estratega jefe de inversiones de Mapsignals. “Los mercados no cotizan por lo bueno o lo malo, cotizan por lo mejor o lo peor, y en las noticias sobre el comercio todos los acuerdos son mejores que lo que se cotizaba a principios de abril”.
Ver más: Las acciones más caras de Wall Street no dejan de ser vulnerables a los aranceles
Por supuesto, si la Fed no recorta las tasas de interés este año o si alguno de los otros vientos de cola del mercado flaquea como consecuencia de los aranceles o la inflación, los mercados podrían sufrir un retroceso.
“Será entonces cuando el mercado tendrá que hacer realmente una reevaluación”, dijo Calcagni.
Aún así, un breve retroceso de unos pocos puntos porcentuales podría ser un signo de un mercado saludable e incluso dar a los inversores oportunidades de comprar acciones con descuento.
“Vería cualquier retroceso a corto plazo como muy comprable en el contexto actual”, dijo Ross Mayfield, estratega de inversiones de Baird.
Lea más en Bloomberg.com