ExxonMobil mejora márgenes de refino y suma US$700 millones a sus ganancias trimestrales

Exxon espera una ganancia menor, de unos US$200 millones, por el aumento de los márgenes en su división de productos químicos.

PUBLICIDAD
Tanques de almacenamiento de petróleo e instalaciones de refinado en la refinería de petróleo Esso, operada por Exxon Mobil Corp. en Fawley, Reino Unido, el viernes 2 de octubre de 2015. La caída del 50 % en los precios del crudo durante el último año ha afectado a los beneficios de los productores de petróleo y gas, obligándoles a recortar el gasto de capital y reducir las operaciones no rentables.
Por Kevin Crowley
07 de octubre, 2025 | 04:23 AM

Bloomberg — Exxon Mobil Corp. (XOM) dijo que los márgenes de refino repuntaron en el tercer trimestre, añadiendo unos US$500 millones a los beneficios en comparación con los tres meses anteriores.

El aumento de los beneficios en la división de fabricación de combustible de la compañía, la mayor entre sus rivales de las Grandes Petroleras, añadirá entre US$300 y US$700 millones a las ganancias del tercer trimestre, dijo el lunes la empresa con sede en Spring, Texas, en un comunicado.

PUBLICIDAD

Ver más: Exxon prevé caída de US$1.500 millones en ganancias por menor precio del petróleo y gas

Exxon espera una ganancia menor, de unos US$200 millones, por el aumento de los márgenes en su división de productos químicos, mientras que el cambio en los precios del petróleo y el gas tendrá un efecto insignificante en las ganancias.

Exxon es la primera de las grandes petroleras en publicar sus previsiones de beneficios trimestrales y suele marcar la tendencia del sector. La temporada de conducción de verano suele registrar un repunte de la rentabilidad de las refinerías, pero es notable en el sentido de que parece eclipsar cualquier movimiento de los precios del petróleo y el gas en el tercer trimestre.

PUBLICIDAD

Ver más: Las petroleras tendrán sus menores ganancias en cuatro años por volatilidad y precios bajos

Exxon también contabilizó un cargo extraordinario de unos US$500 millones debido a los costos de reestructuración.

La semana pasada, la empresa anunció planes para recortar unos 2.000 puestos de trabajo en todo el mundo a medida que consolida las oficinas más pequeñas en centros regionales. La mayor parte de las reducciones se producirán en Europa y Canadá.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD