Las acciones asiáticas subieron tras pausa de aranceles tecnológicos y una semana volátil

Los indicadores de la región subieron junto con los futuros de índices bursátiles de EE.UU. y Europa, ya que Trump detuvo algunos gravámenes tecnológicos.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. bajaron en toda la curva. (Bloomberg)
Por Matthew Burgess
14 de abril, 2025 | 12:44 AM

Bloomberg — Las acciones asiáticas avanzaron después de que el presidente Donald Trump detuviera los aranceles de importación de una serie de productos electrónicos de consumo, lo que mejoró el sentimiento tras una semana volátil para los mercados.

Los indicadores de la región subieron junto con los futuros de índices bursátiles de EE.UU. y Europa, ya que Trump detuvo algunos gravámenes tecnológicos, aunque indicó que se anunciará un arancel específico a su debido tiempo.

PUBLICIDAD

Mientras que las acciones obtuvieron un alivio temporal, en otros rincones del mercado se acumulaban preocupaciones sobre la economía estadounidense, con el dólar debilitándose hasta un nuevo mínimo anual. El oro, un activo refugio tradicional, alcanzó un récord, lo que indica que los participantes del mercado siguen siendo cautelosos en medio de la creciente confusión sobre la agenda arancelaria de Trump. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. bajaron en toda la curva.

Ver más: Apple estaba al borde de la crisis antes de la concesión arancelaria de Trump

La pausa en los aranceles sobre productos, desde teléfonos inteligentes hasta computadoras portátiles, la mayoría de los cuales se fabrican en China, ofrece un respiro provisional para los mercados devastados por los cambios de opinión de Trump sobre la política comercial. La volatilidad muestra pocos signos de disminuir después de que la Casa Blanca señalara que se están planeando aranceles separados sobre productos tecnológicos, incluidos los chips semiconductores, mientras Trump intenta reescribir las reglas del comercio global que, según él, no favorecen a Estados Unidos.

“La cantidad de declaraciones contradictorias y de políticas en fuga hace imposible operar a corto plazo”, dijo Matthew Haupt, gestor de carteras de Wilson Asset Management en Sídney. “El mercado está tratando de ver a través del ruido y suponiendo que terminaremos en un final negociado que sea más favorable que los términos actuales”.

La prórroga del viernes por la noche, que exime a una serie de productos electrónicos populares de los aranceles del 145% sobre China y de una tasa fija del 10% en todo el mundo, es temporal y forma parte del plan de larga data de aplicar un gravamen diferente y específico al sector, dijo la Casa Blanca. Aun así, una pausa en los aranceles indica la voluntad de Trump de llegar a un acuerdo, según algunos analistas.

“Los mercados están desesperados por conseguir un optimismo oportunista y aceptarán cualquier alivio que puedan encontrar, especialmente cuando una gran parte, como la electrónica, está programada para aranceles más bajos”, dijo Vishnu Varathan, con sede en Singapur, jefe de economía y estrategia de Mizuho Bank.

Un indicador de las acciones tecnológicas asiáticas subió un 1,5%, con ganancias para Samsung Electronics Co. y el ensamblador de iPhone Hon Hai Precision Industry Co.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump dice que examinará la cadena de suministro de chips y productos electrónicos

Mientras el dólar se tambalea, el yen se muestra optimista entre los fondos de cobertura y los gestores de activos, ya que los aranceles estadounidenses impulsan la demanda de refugio en un momento en que los operadores están reevaluando la senda de subida de tasas de interés del Banco de Japón. El yen se apreció un 0,5% hasta situarse justo por encima del nivel de 142 frente al dólar, en torno a su nivel más fuerte desde septiembre.

La demanda de cobertura contra posibles caídas del dólar se disparó hasta alcanzar su máximo en cinco años, ya que las políticas arancelarias de la administración Trump amenazan con debilitar el excepcionalismo económico de EE.UU. y socavar el dólar.

“El desdén por mantener dólares sigue siendo el centro de atención de los mercados”, dijo Chris Weston, jefe de investigación de Pepperstone Group Ltd. en Melbourne. “Las preguntas que se hacen sobre el dólar tampoco son asuntos de un día, y representan posibles cambios estructurales importantes en marcha”.

El presidente del Banco de la Reserva Federal de San Luis, Alberto Musalem, dijo que existe un riesgo a corto plazo de que aumente la inflación mientras el mercado laboral se debilita, lo que exige que los responsables políticos estén atentos al supervisar los datos económicos.

Las ganancias de las acciones asiáticas se produjeron después de que el S&P 500 subiera un 1,8% el viernes, tras un informe en el que un funcionario de la Reserva Federal afirmaba que el banco central está dispuesto a ayudar a estabilizar los mercados, si es necesario. Aun así, los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron el viernes, con los bonos de referencia a 10 años alcanzando su mayor subida semanal desde 2001, ya que los inversores se alejaron de los activos estadounidenses que normalmente se consideran un refugio frente a las turbulencias financieras.

Las acciones asiáticas cayeron por tercera semana consecutiva la semana pasada después de que Trump intensificara rápidamente su guerra comercial con China, al tiempo que anunciaba que retrasaría sus llamados aranceles recíprocos que afectaban negativamente a la región. En una señal de que los bancos centrales de la región se están preparando para el impacto, la Autoridad Monetaria de Singapur suavizó su política por segunda revisión consecutiva.

China dijo que el aplazamiento es un pequeño paso para rectificar las malas acciones e instó a Washington a hacer más para revocar los gravámenes. Los estrategas de Goldman Sachs Group Inc. (GS) recortaron sus objetivos para los principales índices bursátiles chinos por segunda vez este mes, citando el aumento de las tensiones comerciales.

Los indicadores chinos subieron el lunes, ya que las expectativas de un estímulo más fuerte y las esperanzas de un acuerdo eventual superaron las preocupaciones sobre una nueva escalada de las tensiones comerciales. Las acciones de los fabricantes de vehículos eléctricos amplían sus ganancias después de que un informe de noticias dijera que China está en conversaciones con la Unión Europea para establecer precios mínimos en los vehículos eléctricos fabricados en la nación asiática, en lugar de aranceles. Mientras tanto, las exportaciones del país se recuperaron en marzo.

PUBLICIDAD

Japón declaró el fin de semana que no planeaba utilizar sus tenencias del Tesoro de EE.UU. como herramienta de negociación para contrarrestar los aranceles estadounidenses.

Ver más: Las acciones asiáticas se recuperaron tras una pérdida histórica: bonos de EE.UU. subieron

PUBLICIDAD

“Sin embargo, lamentablemente, la incertidumbre de la política comercial sigue extendiéndose, creando problemas no solo para los mercados, sino también para los socios comerciales extranjeros que intentan cerrar acuerdos en los próximos noventa días”, dijo Sarah Bianchi, estratega de Evercore ISI, en una nota el domingo.

En cuanto a las materias primas, el petróleo se estabilizó por encima de su mínimo de cuatro años, mientras los operadores sopesaban las últimas medidas de EE.UU. Goldman Sachs dijo que el mercado mundial del petróleo se enfrenta a “grandes excedentes” este año y el próximo, ya que la guerra comercial pesa sobre la demanda.

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

Acciones

  • Los futuros del S&P 500 subieron un 0,9% a las 12:21p.m., hora de Tokio.
  • El Topix de Japón subió un 1,5%.
  • El S&P/ASX 200 de Australia subió un 1,4%.
  • El Hang Seng de Hong Kong subió un 2,5%.
  • El Shanghái Composite subió un 0,9%.
  • Los futuros del Euro Stoxx 50 subieron un 2,3%.

Divisas

  • El índice Bloomberg del dólar al contado cayó un 0,1%.
  • El euro subió un 0,1% hasta US$1,1369.
  • El yen japonés subió un 0,4% hasta 143,01 por dólar.
  • El yuan offshore cayó un 0,4% hasta 7,3144 por dólar.

Criptodivisas

  • El bitcoin subió un 1,5% hasta los US$84.733,46.
  • El ether subió un 2,6% hasta los US$1.631,79.

Bonos

  • El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años descendió tres puntos básicos hasta el 4,46%.
  • El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años de Australia apenas varió, situándose en el 4,40%.

Materias primas

  • El crudo West Texas Intermediate cayó un 0,3% hasta los US$61,32 por barril.
  • El oro al contado cayó un 0,2% hasta los US$3.231,67 la onza.

Este artículo ha sido elaborado con la ayuda de Bloomberg Automation.

PUBLICIDAD

Este artículo fue actualizado a las 23:44 horas del domingo 13 de abril de 2025. El título anterior: “Futuros de EE.UU. suben tras pausa de Trump a los aranceles tecnológicos”.

Lea más en Bloomberg.com