Inversores bajistas en bolsa ahora persiguen el rally bursátil: encuesta de BofA

El optimismo sobre las perspectivas económicas ha mejorado significativamente tras el acuerdo entre Washington y Pekín.

La renta variable estadounidense ha repuntado ante los indicios de una tregua en la guerra comercial del presidente Donald Trump.
Por Sagarika Jaisinghani
13 de mayo, 2025 | 09:03 PM

Bloomberg — Es probable que los inversores se vean obligados a perseguir el repunte bursátil provocado por la tregua comercial entre EE.UU. y China, después de haber desaprovechado en su mayor parte el rebote del mes pasado, según los estrategas de Bank of America Corp.

Una encuesta realizada por el banco antes de las conversaciones comerciales en Ginebra mostró que los gestores de fondos tenían una infraponderación neta del 38% en las acciones estadounidenses, la mayor en dos años. La exposición al dólar era la más baja desde 2006, y cerca del 40% de los encuestados buscaba aumentar las coberturas contra las caídas de la divisa estadounidense.

PUBLICIDAD

El optimismo sobre las perspectivas económicas ha mejorado significativamente tras el acuerdo entre Washington y Pekín para recortar temporalmente los aranceles sobre los productos de la otra parte.

Ver más: Acción de Nvidia impulsó al S&P 500 a recuperar todo lo perdido durante 2025

Pero con una exposición de los inversores a las acciones tan baja, los participantes en el mercado han advertido de que un repunte sostenido de la renta variable dejaría a las posiciones bajistas sentadas en fuertes pérdidas. Al mismo tiempo, perseguir al mercado al alza desde niveles ya elevados podría inducir más dolor a los operadores.

La encuesta es “lo suficientemente bajista como para sugerir que el dolor opere modestamente al alza”, dado que el acuerdo entre EE.UU. y China evitaría una recesión o un shock en los mercados de crédito, escribió el estratega Michael Hartnett en una nota.

  El índice ha repuntado ante las señales de alivio comercial.

Añadió que un escenario de “no aterrizaje” en el que la economía evite una recesión sería más positivo para las acciones estadounidenses, los mercados emergentes, las pequeñas capitalizaciones y la energía. Tendría el impacto más negativo sobre el oro.

La renta variable estadounidense ha repuntado ante los indicios de una tregua en la guerra comercial del presidente Donald Trump. El S&P 500, que se había desplomado hasta un 19% desde su máximo histórico de febrero, está ahora cerca de recuperar todas las caídas del año.

Coro alcista

Mientras tanto, los estrategas de BBVA afirman que hay margen para que el repunte se extienda aún más, ya que los inversores institucionales y de hedge funds siguen estando ampliamente infraexpuestos a la renta variable. El apalancamiento neto de los hedge funds está cerca de mínimos de cinco años y en su mayoría van cortos en acciones estadounidenses, mientras que las estrategias sistemáticas siguen infraposicionadas, escribió el estratega Michalis Onisiforou en una nota a clientes.

PUBLICIDAD
Posicionamiento institucional en S&P 500.

Los estrategas de mercado de Goldman Sachs Group Inc. elevaron su objetivo a 12 meses para el S&P 500 a 6.500 desde 6.200, lo que implica ganancias de otro 11% desde los niveles actuales. Las expectativas de beneficios de los analistas también han mejorado, y un índice de Citigroup Inc. muestra que las mejoras superan a las rebajas por primera vez este año.

UBS Global Wealth Management, sin embargo, acaba de recortar su recomendación sobre la clase de activos a neutral desde atractiva, diciendo que el rebote del mes pasado había dejado la relación riesgo-recompensa más “equilibrada”.

Ver más: Wall Street refuerza apuestas por dos recortes de tasas de la Fed tras dato de inflación

La encuesta global de BofA se llevó a cabo del 2 al 8 de mayo, y sondeó a 174 participantes con 458.000 millones de dólares en activos bajo gestión.

Lea más en Bloomberg.com