Inversores evitan los bonos superlargos de Japón con cupones bajos ante riesgo de desplome

Los bonos gubernamentales emitidos años antes de que el Banco de Japón iniciara el endurecimiento cuantitativo en el verano de 2024 están obteniendo malos resultados.

PUBLICIDAD
Un teletipo electrónico en la Bolsa de Tokio (TSE) en Tokio. (Kiyoshi Ota/Bloomberg)
Por Hidenori Yamanaka
22 de agosto, 2025 | 02:07 AM

Bloomberg — Los inversores están evitando los bonos japoneses superlargos con cupones más bajos en una tendencia bajista que corre el riesgo de extenderse a otros tenores antes de que cierren sus libros a finales del próximo mes.

Los bonos gubernamentales emitidos años antes de que el Banco de Japón iniciara el endurecimiento cuantitativo en el verano de 2024 están obteniendo malos resultados, ya que sus cupones por debajo del 1% pierden terreno frente a la deuda más reciente con remuneraciones fijas el doble de elevadas.

PUBLICIDAD

Ver más: La débil demanda de bonos a 20 años de Japón refleja cautela ante preocupaciones fiscales

La presión vendedora es especialmente fuerte en el caso de los bonos con vencimiento a 25 años, lo que empeora el equilibrio entre oferta y demanda en el extremo más largo de la curva de rendimientos, según Takashi Fujiwara, gestor jefe de fondos de Resona Asset Management.

“Al comenzar septiembre, se espera que continúe la venta de bonos de bajo cupón a medida que las empresas se preparan para sus informes trimestrales de resultados”, dijo.

PUBLICIDAD

Tomemos, por ejemplo, el bono nº 66 al 0,4% emitido en abril de 2020 y con vencimiento en marzo de 2050. Rinde un 3,957% frente al 3,195% de la deuda con vencimiento en junio de 2055 y un cupón del 2,8%. Ese diferencial se ha ampliado desde que la derrota de la coalición gobernante en las elecciones a la cámara alta en julio desatara temores de expansión fiscal.

Es probable que los grandes inversores nacionales se deshagan de estos bonos con cupones más bajos, ya que se enfrentan a pérdidas antes de que finalice el año fiscal en septiembre. Cuatro de las mayores aseguradoras de vida de Japón vieron cómo sus pérdidas no realizadas combinadas en bonos nacionales se acumulaban hasta los 9,838 billones de yenes (US$66.000 millones) a finales de junio, tras una fuerte venta de deuda en yenes superlarga.

Naoya Hasegawa, estratega jefe de bonos de Okasan Securities, dijo que el entorno actual es propicio para vender bonos con pérdidas no realizadas, dado que las acciones se han mostrado fuertes de cara a septiembre.

Ver más: El rendimiento de la deuda pública a 20 años de Japón sube a nuevos máximos desde 1999

Los inversores extranjeros, que habían estado comprando bonos a un ritmo récord desde principios de año, también podrían deshacerse de la deuda. Los extranjeros se convirtieron en vendedores netos de JGB en torno a las elecciones, vendiendo un total de 1,4 billones de yenes de deuda a 10 años, la mayor venta neta en más de dos años, escribió Stephen Spratt, estratega de tasas de Societe Generale, en una nota de investigación fechada el 20 de agosto.

“Los bonos de bajo cupón están muy baratos e infravalorados, pero la liquidez del mercado es baja y no hay compradores que absorban rápidamente la presión vendedora, por lo que el mercado se está viendo arrastrado a la baja gradualmente”, dijo Tomoaki Shishido, estratega senior de tasas de Nomura Securities.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD