Bloomberg Línea — El optimismo renovado en Wall Street por los resultados del segundo trimestre de Nubank (NU) llevaron a Citibank a actualizar sus perspectivas para el que es considerado el mayor banco digital de Latinoamérica.
Citi (C) ajustó la recomendación de Nubank a Compra (desde Venta), al mismo tiempo que elevó su precio objetivo a US$18 (desde US$9).
El precio objetivo de US$18 implica un potencial de valorización de 35% frente al precio actual de la acción.
Citi proyectó que la compañía mantendría un sólido ritmo de crecimiento y rentabilidad.
Prevé que una eventual reaceleración abriría la puerta a una recalificación, en particular porque nuevos motores de expansión —como los préstamos de nómina y las operaciones en México y Colombia— podrían comenzar a aportar de forma más significativa a los resultados del banco.
Ver más: Acciones de Nubank se disparan tras resultados en el segundo trimestre mejores a lo previsto
El banco destaca la capacidad de Nubank para mantener un sólido crecimiento en carteras clave, mejorar su eficiencia y expandirse en Brasil, México y Colombia, pese a un entorno macroeconómico desafiante.
“A pesar de las preocupaciones sobre el entorno macroeconómico (que creemos está mostrando un desempeño mejor de lo esperado), vemos los últimos trimestres como prueba de la capacidad del banco no solo para navegar bien, sino también para acelerar en carteras clave manteniendo una buena calidad de activos”, dice el reporte del equipo de Citi.
Proyectan que el impulso de las ganancias probablemente se acelere, no solo por la dinámica de Brasil y de los pagos (TPV), sino también por “los vientos de cola de México y Colombia y la eficiencia que apoya el ROE”.
El control de gastos respaldaría la rentabilidad, con un ROE proyectado cercano al 29% entre 2025 y 2030.
El enfoque disciplinado del banco en materia de gastos sigue respaldando el ROE mediante el apalancamiento operativo.
“Observamos una composición estable de los gastos a pesar del reciente repunte de los gastos de marketing, que también podría normalizarse en los próximos trimestres”, dijo Citi.
Citi elevó sus estimaciones de utilidades en 12% para 2025 y 22% para 2026. Sus pronósticos superan en +2% y +4% al consenso de Bloomberg, con ganancias proyectadas de US$2.800 millones en 2025 y US$3.900 millones en 2026.
Según el informe del equipo de Gustavo Schroden, Nubank ha mantenido “un fuerte ritmo de originación de crédito en carteras clave (IEP/tarjetas de crédito), mientras la calidad de los activos sigue siendo sólida”.
Citi dice que Nubank también “ha tenido éxito en aumentar los límites de crédito con los clientes existentes, aunque el crecimiento sigue impulsado por las operaciones brasileñas”.
De otra parte, observa cierta estabilidad tanto en los índices de morosidad (15 y 90 días) como en la categoría de alta probabilidad de incumplimiento dentro de la cartera de préstamos.
Los riesgos que ve Citi para Nubank

Entre los principales riesgos, Citi observa que un deterioro económico en Brasil o retrasos en la reducción de tasas podrían frenar el apetito de riesgo y el crecimiento de préstamos.
Según el banco, Nubank tiene una alta exposición al segmento de bajos ingresos en Brasil, por lo que “se requieren condiciones macroeconómicas favorables para impulsar un sólido crecimiento crediticio en el país”.
Por otro lado, su escenario base considera tasas de interés más bajas en 2026 en comparación con 2025, lo que debería mejorar el ratio de servicio de la deuda en Brasil.
“Un posible retraso en los recortes de las tasas de interés podría afectar el crecimiento crediticio y la calidad de los activos”, de acuerdo al reporte.
Asimismo, una desaceleración del crédito en México también representa un riesgo relevante.
En México, Nubank acelera en el crecimiento de los préstamos, junto con una mejora en la calidad de los activos.
No obstante, aún reporta un bajo ratio de préstamos a depósitos, lo que ha limitado el apalancamiento operativo y la expansión del margen de interés neto (NIM).
Por lo tanto, Citi dice que “cualquier pausa en el crecimiento de los préstamos podría afectar la mejora prevista del NIM derivada de un mayor apalancamiento (es decir, un mayor ratio de préstamos a depósitos)”.
Resultados de Nubank

El neobanco brasileño Nubank reportó en el segundo trimestre de 2025 una utilidad neta ajustada de US$694,5 millones, superando los US$656,8 millones proyectados por analistas consultados por Bloomberg.
Esto representa un crecimiento interanual del 34%, mientras que el beneficio neto bajo IFRS alcanzó los US$637 millones, su cifra más alta hasta la fecha.
La base de clientes llegó a 122,7 millones al cierre del trimestre, apenas por debajo del pronóstico de 122,82 millones.
Los ingresos totales ascendieron a US$3.668 millones, lo que representa un crecimiento de 40% interanual a tipo de cambio constante.
El ingreso promedio mensual por cliente activo (ARPAC) alcanzó los US$12,2, con un incremento del 18% frente al mismo periodo del año anterior, mientras que el costo por cliente se mantuvo estable en US$0,8.
La compañía registró más de 4,1 millones de nuevos usuarios en el trimestre, y logró sostener una tasa de actividad del 83%, consolidando así uno de los niveles más altos de participación del sector.
Ver más: Acción de Nubank sube más de 10%, ¿es momento de invertir? Esto dice Wall Street