Bloomberg — La primera venta de bonos del Estado de Japón desde el desmoronamiento de la coalición política gobernante atrajo una firme demanda, ya que el aumento de los rendimientos atrajo a los inversores, lo que aportó más tranquilidad a los mercados mundiales de deuda.
Un indicador clave de la demanda en la subasta a 20 años del miércoles se situó por encima de la media de 12 meses para ese tenor. La venta sigue a dos ofertas sin problemas la semana pasada, lo que apunta a un entorno de financiación más relajado en Japón incluso en medio de la agitación política. Los bonos a largo plazo mantuvieron las ganancias tras el resultado, con los rendimientos a 20 años cayendo 3 puntos básicos hasta el 2,685% y los rendimientos a 40 años cayendo 6,5 puntos básicos hasta el 3,435%.
Ver más: Bonos japoneses a 30 años se estabilizan tras subasta con alta demanda y giro político
La última oferta de deuda del Ministerio de Finanzas se produjo después de que los mercados de bonos franceses y estadounidenses dieran señales de fortaleza el martes. El rendimiento a 20 años de Japón ha estado rondando cerca del más alto desde 1999, ya que los gestores de fondos de todo el mundo han estado exigiendo primas cada vez mayores para prestar dinero, con la agitación política eclipsando la política del banco central como motor.
“Aunque la cautela sobre la expansión fiscal sigue ahí, los atractivos niveles de rendimiento y la opinión de que no habrá un aumento de la emisión de bonos a 20 años contribuyeron a una sensación de seguridad”, dijo Miki Den, estratega senior de tasas de SMBC Nikko Securities Inc.
La subasta fue la primera desde el colapso de la coalición gobernante, lo que hace menos seguras las perspectivas de la recién elegida líder del Partido Liberal Democrático, Sanae Takaichi, de convertirse en primera ministra. La ruptura de la alianza de 26 años desde entonces ha puesto de relieve la fragilidad del control del PLD sobre el poder.
La relación oferta/cobertura se situó en 3,56, frente a los 4 de la subasta anterior y la media de 3,25 del año pasado.
“Espero que este sólido resultado de la subasta ayude a aliviar la presión alcista sobre los rendimientos de los superlargos derivados de los riesgos de inestabilidad política”, dijo Ryutaro Kimura, estratega senior de renta fija de AXA Investment Managers.
Dicho esto, “el riesgo persistente de unas elecciones generales anticipadas hace improbable la estabilización política”, y es incierto si los rendimientos de los bonos japoneses superlargos caerán aún más, añadió.
Es probable que haya un flujo constante de catalizadores políticos para el mercado en los próximos días, a medida que el PLD, el Komeito y otros partidos reflexionen sobre posibles alianzas y a quién apoyar como primer ministro. Se espera que los jefes de los principales partidos de la oposición japonesa debatan el miércoles si pueden elegir a un candidato. También es posible que los legisladores confirmen la celebración de una sesión extraordinaria del parlamento el 21 de octubre para votar a un primer ministro.
Sin ventas de bonos japoneses de mayor tenor programadas para las próximas semanas, la subasta mostró que el sentimiento se ha fortalecido. La cola, o el diferencial entre la media y los precios más bajos aceptados, fue ligeramente superior al de septiembre, pero aún por debajo de la mayoría de las ventas de bonos a 20 años de este año.
Lo que dicen los estrategas de Bloomberg
La venta de JGB a 20 años transcurrió sin contratiempos, con una relación oferta/cobertura que batió la media de un año y una cola de sólo 13 ticks. Los operadores no necesitan prepararse para otra venta de deuda a largo plazo hasta la de 30 años dentro de cuatro semanas.
Eso dará a los inversores en renta fija más motivos para centrarse en la pronunciada curva de rendimientos de Japón, que se aplanará a medida que aumenten las especulaciones de que el Banco de Japón retrasará una subida de las tasas de interés hasta el año que viene.
- Mark Cranfield, estratega de Markets Live.
La incertidumbre política también ha frenado las expectativas de que el Banco de Japón suba las tasas de interés este mes. Los swaps de índices a un día muestran alrededor de un 14% de probabilidades de una subida de tasas en octubre, frente a alrededor del 63% a principios de este mes.
Ver más: Los bonos de Japón a 40 años suben tras una firme demanda en la subasta de deuda
En EE.UU., el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló que el banco central está en vías de aplicar otro recorte de las tasas de interés de un cuarto de punto a finales de este mes. Los bonos del Tesoro también se vieron respaldados por las renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
Con la colaboración de Masahiro Hidaka.
Lea más en Bloomberg.com