JPMorgan ve mayor el interés de inversores en China al paso del régimen arancelario mundial

En general, las empresas de Wall Street se han retirado de China, y su exposición combinada, que incluye préstamos, comercio e inversiones, se ha reducido en aproximadamente una quinta parte.

Las operaciones de JPMorgan en Asia-Pacífico generaron unos ingresos netos de US$12.000 millones el año pasado, un 13% más que en 2023.
Por Cathy Chan - Haslinda Amin
22 de mayo, 2025 | 12:35 AM

Bloomberg — JPMorgan Chase & Co. (JPM) está observando una amplia recuperación en China y un creciente interés de los inversores extranjeros que buscan diversificarse, a medida que el régimen arancelario mundial impulsa los cambios de cartera y alimenta una expansión en el extranjero de las empresas chinas, según Rita Chan, co-senior country officer para China.

“El desarrollo en los últimos 12 meses ha sido definitivamente alentador”, dijo Chan en una entrevista con Bloomberg Television desde la Cumbre Global China del prestamista en Shanghai. “Hemos visto una amplia recuperación de la liquidez en volúmenes”.

PUBLICIDAD

Ver más: JPMorgan mejoró la perspectiva para la economía de Brasil, luego del acuerdo de EE.UU. y China

En los últimos años, el prestamista ha remodelado su cúpula directiva y ha reducido su presencia en China y Hong Kong, reconociendo que la expansión estaba llevando más tiempo del previsto, aunque su CEO, Jamie Dimon, ha dicho que sigue comprometido. En general, las empresas de Wall Street se han retirado de China, y su exposición combinada, que incluye préstamos, comercio e inversiones, se ha reducido en aproximadamente una quinta parte.

Ahora hay signos de recuperación del negocio, con un aumento de las ventas de acciones en Hong Kong y China continental. Los dirigentes chinos también han reiterado su compromiso con su apertura financiera y han desencadenado estímulos para volver a encarrilar la economía. Los mercados también se han recuperado después de que Pekín y Washington acordaran una tregua de 90 días sobre algunos de los aranceles más elevados.

El banco está viendo “un impulso muy bueno” y la tendencia de los clientes corporativos locales chinos a salir al extranjero e internacionalizarse no ha cambiado, afirmó. “Los servicios transfronterizos que se requieren para navegar en este complicado entorno están aumentando definitivamente”.

JPMorgan ha volcado importantes recursos en la construcción de su negocio en China, y es el único banco de Wall Street que alcanzó el control total de sus negocios de futuros, valores y gestión de activos en China en un breve lapso de tres años.

El prestamista también es optimista en otras partes de Asia. En declaraciones a Bloomberg TV en Shanghai, Sjoerd Leenart, CEO del banco para Asia-Pacífico, afirmó que espera que el crecimiento en la región sea muy superior a la media mundial, con “enormes oportunidades” en Japón.

En la India, “el liderazgo actual está dando a los inversores la confianza de que seguirán por el mismo camino”, dijo Leenart. Aún así, “queda mucho camino por recorrer”, ya que la economía del país es mucho más pequeña que la de China.

PUBLICIDAD

Ver más: JPMorgan retira su proyección de recesión para EE.UU. tras tregua comercial con China

Las operaciones de JPMorgan en Asia-Pacífico generaron unos ingresos netos de US$12.000 millones el año pasado, un 13% más que en 2023.

JPMorgan nombró a Chan y a Alan Ho, también CFO para Asia-Pacífico, en abril del año pasado para cubrir la vacante dejada por Mark Leung, que dimitió como CEO para China tras 25 años en la firma.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD