La acción de Nubank cerró con su mayor caída diaria desde que salió a bolsa

La empresa cayó en Wall Street tras reportar ingresos de US$2.990 millones, por debajo de las expectativas del mercado.

La compañía reportó US$552,6 millones al cierre del año pasado, ligeramente por debajo del pronóstico de US$566,4 millones.
21 de febrero, 2025 | 04:33 PM

Las acciones de Nubank (NU) cayeron en la Bolsa de Nueva York después de que los resultados al cierre del cuarto trimestre de 2024 decepcionaran al mercado. El título registró una caída mayor a 15% y tuvo su retroceso más grande en un día desde que salió a Wall Street en diciembre de 2021.

LEA MÁS: Acciones de Nubank caen por depreciación del real en Brasil: sus resultados no cumplen expectativas

PUBLICIDAD

Ayer, el banco digital informó que registró ingresos de US$2.990 millones en el trimestre, por debajo de la estimación promedio de US$3.210 millones, según un sondeo de Bloomberg. El retorno sobre el patrimonio (ROE) se ubicó en 29%, en línea con las proyecciones.

Al final de la jornada, la acción cayó 18,89% hasta los US$10,82. La caída más alta hasta hoy había sido el 5 de septiembre de 2022, cuando la acción perdió 16,25%.

El retroceso también se dio en medio de una caída generalizada de las acciones en Estados Unidos, tras una serie de publicaciones económicas que alimentaron las preocupaciones de los analistas.

Gustavo Schroden, analista de Citigroup (C), escribió que NU parece estar adoptando una postura más prudente “respecto a la originación (principalmente en tarjetas de crédito), aunque nuestra lectura de los resultados es mayoritariamente negativa”, según una nota a clientes reseñada por Bloomberg.

En cuanto a las ganancias netas, la compañía reportó US$552,6 millones, ligeramente por debajo del pronóstico de US$566,4 millones. Además, dio a conocer que sumó 4,5 millones de clientes en el trimestre, con un total de 114,2 millones al cierre de diciembre en las operaciones en Brasil, México y Colombia.

En México superó los 10 millones de clientes y la base de tarjetas de crédito en el país creció un 70%, alcanzando 5,6 millones de usuarios. En Colombia, Nubank ya cuenta con 2,5 millones de clientes, impulsados por la adopción del producto Cuenta Nu.

NU Anunció la incorporación de 4,5 millones de nuevos clientes durante el trimestre, alcanzando un total de 114,2 millones al cierre de diciembre en sus mercados de Brasil, México y Colombia.

En la conferencia de resultados del cuarto trimestre de 2024, David Vélez, fundador y CEO de Nubank, enfatizó el fuerte crecimiento de la compañía, su expansión en Latinoamérica y los planes para consolidarse como una plataforma global de servicios financieros digitales.

PUBLICIDAD

Sobre los planes a futuro, Vélez reafirmó la visión de convertir a Nubank en un modelo global de banca digital impulsado por inteligencia artificial.

“En esta fase de crecimiento, seguiremos fomentando la confianza de nuestros clientes, ampliando nuestras operaciones de crédito y aumentando la presencia en Brasil, México y Colombia”, según dijo en la llamada con inversionistas.

LEA MÁS: ¿Cómo invirtió Warren Buffett en 2024? Mantuvo acciones de Apple, pero vendió Nubank

Hace una semana, se conoció que Warren Buffett, uno de los accionistas del banco digital, vendió parte de la participación que tenía al cierre de año pasado. NU Holdings vio una disminución del 53,52% de las acciones que tenía el inversor.

El valor restante de las acciones que tiene Buffett en el neobanco ahora es de US$400 millones, según el reporte de hace una semana.

Esta nota fue actualizada tras el cierre del mercado